Destacadas

Intensa actividad con las Escuelas de Verano en todo el distrito

Se inauguraron las nueve Escuelas de verano que funcionarán en el Distrito. Los actos oficiales se realizaron en Carhué, que concentra el mayor número de escuelas) y en San Miguel Arcángel que se logró volver a abrir después de diez años. En la inauguración estuvieron presentes Ezequiel Chiodi, Director de Deportes;  Mariana Rodríguez, Inspectora Distrital de Enseñanza;  Gisela Leonhardt, Coordinadora Distrital de Escuelas Abiertas de Verano ; Daniela Delrieux, Referente Distrital de tecnología educativa Daniela Delrieux; Claudio Kosak, Presidente de Consejo Escolar Claudio Kosak y consejeros escolares Récord de escuelas de verano en el distrito Este año funcionarán nueve Escuelas [Leer más]

Destacadas

ATE anunció un paro nacional durante 24 horas para este jueves

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) anunció un paro nacional por 24 horas con movilización al Ministerio de Modernización para este jueves 4 de enero. La medida obedece a la ola de despidos producidos en las últimas horas en el ámbito del Estado, que el gremio estimó en “alrededor de 1.200” desde diciembre hasta hoy. “Hay que poner freno a esta situación”, aseguró el secretario general del sindicato, Hugo “Cachorro” Godoy, indicando que “esta situación que se expresa con el envalentonamiento y el autoritarismo del gobierno, y que se reproduce hostigando y amenazando con despidos”. fuente:www.latecla.com

Destacadas

La adhesión al pacto fiscal beneficiará a los municipios en la coparticipación

La Legislatura de la provincia de Buenos Aires aprobó, sin in-convenientes y por mayoría, la adhesión al Pacto Fiscal rubricado por los gobiernos provinciales con la gestión nacional de Mauricio Macri. Incluso, según pudo saber La Tecla, en las propias filas de Cambiemos, se sorprendieron por la celeridad y el acompañamiento que tuvo el tratamiento parlamentario. Es que el ministro de Economía bonaerense, Hernán Lacunza, les explicó a diputados y a senadores la importancia de avanzar en el acuerdo y, allí mismo, el oficialismo logró los votos que necesitaba al día siguiente para adherir al tratado con Nación, sin mucha negociación política [Leer más]

Cultura/Deportes

La Provincia de Buenos Aires oficializó el calendario escolar del 2018

La Dirección General de Cultura y Educación, a cargo de Gabriel Sánchez Zinny, publicó en el Boletín Oficial el calendario escolar correspondiente al ciclo lectivo 2018. De acuerdo al decreto, las clases en todo el territorio bonaerense comenzarán el 5 de marzo y finalizarán el 19 de diciembre. De esta manera, el Gobierno bonaerense busca garantizar los 180 días de clase, sin tener en cuenta eventuales medidas de fuerza. Todo dependerá, en este caso, de cómo avancen las negociaciones paritarias con los docentes. Cabe destacar que el ciclo lectivo 2018, que se desarrollará bajo el lema “Año del Centenario de [Leer más]

Destacadas

Es masivo el éxodo de turistas a la Costa Atlántica Bonaerense

De acuerdo a los registros de AUBASA, desde el viernes, 129.700 autos se trasladaron a la Costa Atlántica por las rutas 2 y 11, cifra que supera la cantidad de vehículos en el mismo período del año pasado. AUBASA; la empresa concesionaria de las rutas del Corredor del Atlántico informó que entre el viernes 29 de diciembre de 2017 y el 2 de enero, en el arranque de la temporada de verano, casi 130.000 autos viajaron hacia la Costa Atlántica a disfrutar de las vacaciones o pasar las fiestas de fin de año. De acuerdo a los registros, entre el [Leer más]

Destacadas

Un público fiel… y la caprichosa naturaleza

La ciudadanía carhuense acompaña paciente los caprichos de nuestro Lago Epecuén… Debe ser un caso único en el mundo de público tan fiel como ambulatorio. En los últimos 30 años el paisaje en derredor del Lago ha sido tan cambiante que se podría decir que hemos tenido al menos cuatro o cinco balnearios diferentes desde la primera Isla que luego fue sepultada en 4 o 5 metros más, pasando por el balneario El Cristo, el gigantesco piletón diseñado por el intendente Bonjour, la Isla con agua alrededor, sin agua alrededor, la playa eco sustentable que finalmente no se pudo sustentar [Leer más]

Destacadas

Sequía por inundación: el juego perverso del cambio climático para el sudoeste bonaerense

Guillermo D. Rueda grueda@lanueva.com La presencia del fenómeno El Niño (lluvias por encima de los promedios normales) durante casi tres temporadas cayó como un bálsamo en algunos distritos del sudoeste bonaerense. Para este año, el incremento del 30% —en promedio— en los registros anuales posicionó a la región semiárida con mejoras en los rendimientos de los cultivos de invierno y de verano, así como por la generación de pasturas para consolidar el buen momento de la ganadería. Este, no obstante, es sólo un costado de la historia. Las lluvias, al final, se convirtieron en inundaciones en el norte del SOB, [Leer más]

Destacadas

Sarmiento se quedó con la primera final del Campeonato de la Liga Regional

Una verdadera fiesta se vivió en la previa, al ingreso de los protagonistas a la cancha, especialmente por parte del elenco local, que desde el 2001 (cuando integraba la desaparecida Liga de Las Sierras) que no logra un título en Primera División. Un estadio colmado en una tarde agradable, aunque ventosa recibió a los equipos que en la primera etapa no ofrecieron mucho. Al menos hasta los 20 minutos poco futbol, roces y pocas situaciones frente a los arcos. En ese momento se produjo un quiebre en el partido, ya que el árbitro vio una falta en el área, que [Leer más]

Destacadas

Por la suba del dólar y el petróleo sería inminente una nueva suba de combustibles

El precio de los combustibles aumentará en los próximos días entre un 3 y un 5 por ciento, como consecuencia de la devaluación y el incremento en el precio internacional del petroleo, según revelaron fuentes empresarias. Las principales compañías del mercado local vienen analizando la evolución de esa variables y esperan la decisión de la estatal YPF, para tomar una determinación sobre el incremento que se aplicará. El precio de los combustibles está totalmente liberado en el mercado local, luego de que el gobierno decidió no continuar con el acuerdo que tenía con las empresas petroleras para ajustar el precio [Leer más]

Destacadas

Doscientos empleados del Congreso Nacional cobraban pero no concurrían a trabajar

El Congreso de la Nación detectó 200 “ñoquis” (empleados que cobran un sueldo sin ir a trabajar) en la Cámara de Diputados durante un control de presentismo que duró dos meses. El control se realizó mediante un sistema biométrico de huella dactilar en el ingreso y salida del personal. En Diputados arrancó el primero de noviembre, mientras que en el Senado el primero de diciembre, al igual que en la Biblioteca, imprenta y sede de la obra social. Gracias al nuevo sistema aplicado hay más gente en el Congreso y alrededores ya que el que quiere cobrar tiene que poner su dedo [Leer más]