Destacadas

El Vice Gobernador Daniel Salvador consideró prematuro pensar en quien acompañará a Vidal en el 2019

El vicegobernador bonaerense y titular de la UCR en la provincia, Daniel Salvador, consideró hoy “muy prematuro” hacer especulaciones sobre quien podría acompañar a la gobernadora María Eugenia Vidal en una eventual fórmula para competir por su reelección en el 2019, aunque señaló que el radicalismo “por supuesto” tiene “sus lógicas aspiraciones”. “Cambiemos está conformado por las distintas fuerzas políticas que le dieron origen y, dentro de eso, cada fuerza política tiene sus lógicas aspiraciones y el radicalismo, por supuesto, también”, afirmó Salvador en declaraciones a la agencia estatal Télam, luego de la reunión del Consejo Nacional del PRO celebrada [Leer más]

Destacadas

Analizan el impácto que producirá el cierre de Ferrobaires en nuestra región

A partir del jueves próximo, con la desaparición de Ferrobaires, la historia ferroviaria local y regional habrá escrito una de sus páginas más oscuras. Si bien en materia operativa la empresa había desaparecido mucho antes –hace casi dos años que una de las principales vías que vinculan a Bahía con Plaza Constitución no tienen servicios y sus estaciones están prácticamente muertas—la medida supone el tiro de gracia para toda posibilidad de reactivación en lo que se refiere al transporte de pasajeros por el ramal Pringles. La medida se hará sentir principalmente en Cabildo, Saldungaray, Pringles y Laprida, pero también hay [Leer más]

Destacadas

Analizan el accionar de los Juicios por Jurados en la Provincia de Buenos Aires

Desde la Asociación Argentina de Juicios por Jurados (AAJJ) detallaron que el 69% de los procedimientos con ciudadanos comunes realizados desde 2015 en la provincia de Buenos Aires terminaron en condena y aseguran que hay “un asentamiento de la práctica”. “Las cifras muestran que el jurado de Buenos Aires se está comportando casi como un jurado de los Estados Unidos, ya que el índice entre condenas y absoluciones es muy parecido al de varios estados norteamericanos, donde se ubican en 70/30 o 69/31 aproximadamente”, aseguró Andrés Harfuch, vicepresidente de la AAJJ. En diálogo con la agencia de noticias estatal Télam, [Leer más]

Destacadas

Desde Fesimubo aseguran que la propuesta de un techo del 15% es insuficiente

La Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses (FeSiMuBo) advirtió que “el techo del 15 por ciento es insuficiente” en las negociaciones locales y reclamó un “urgente sinceramiento salarial”. “El techo del 15 por ciento es insuficiente y no alcanza porque muchos intendentes no lo incluyen siquiera en los básicos”, advirtió el titular de FeSiMuBo, Rubén “Cholo” García. Asimismo, el representante de los sindicatos pidió en declaraciones a Télam un “urgente sinceramiento salarial debido que en gran parte de los municipios bonaerenses se pagan básicos que están debajo del Salario Mínimo, Vital y Móvil (de 9.500 pesos)”. García aseguró “los municipales, excepto [Leer más]

Destacadas

FEB denunció que hay cientos de chicos sin clases por el cese docentes sin título

La Federación de Educadores Bonaerense (FEB) denunció que hay “cientos de chicos sin clases” en la provincia de Buenos Aires como consecuencia del cese de cargos docentes. En el marco del conflicto docente y tras un paro por 48 horas que complicó el inicio de las clases, desde FEB señalaron que “sin medidas de fuerza, de todos modos, cientos de chicos de toda la provincia siguen sin clases”, pese a que el pedido del Gobierno provincial es negociar “con los chicos en las aulas”. A través de distintas imágenes, el gremio denuncia el cierre de secundarias de adultos, cargos sin [Leer más]

Destacadas

Los referentes gremiales se fueron sin soluciones de la última reunión con Provincia

En una nueva reunión paritaria docente, los referentes sindicales se fueron con las manos vacías. Los funcionarios bonaerenses no realizaron una nueva oferta, por lo que el conflicto puede agudizarse de cara a la segunda semana de clases. La Provincia no modificó la propuesta del 15% en tres cuotas.Los funcionarios enviados por María Eugenia Vidal volvieron a argumentar a que hay cuestiones macroeconómicas que impiden mejorar la oferta salarial. Con todo, el Frente de Unidad Docente resolvió realizar reuniones de delegados y asambleas con los afiliados en el transcurso de la próxima semana. “Cuando más del 50% de los docentes [Leer más]

Destacadas

La Provincia y los Gremios Docentes volverán a reunirse para destrabar el conflicto

De la reunión no participarán ni los secretarios generales de los sindicatos ni los ministros, sino funcionarios de segunda línea, como sucede cada vez que se convoca a la mesa técnica salarial. En ese marco, representantes de FEB, SUTEBA, UDOCBA, UDA, AMET y SADOP, mantendrán un encuentro con subsecretarios de los ministerios de Economía, Trabajo y Educación. En el último encuentro entre representantes sindicales y de la administración bonaerense, los gremios rechazaron la propuesta de un aumento salarial del 15 por ciento, a cobrar en tres tramos, y una cláusula de revisión para monitorear la inflación en octubre próximo.   [Leer más]

Destacadas

Hasta el miércoles se puede pagar con descuentos la patente automotor

La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (Arba) informó que hasta el miércoles 14 de marzo se puede pagar con descuento la cuota 2 y el saldo anual del Impuesto a los Automotores bonaerense. Por buen cumplimiento y pago en término, los contribuyentes tendrán una bonificación en la cuota del 5% al que se le podrá sumar un 10% más si adhiere al sistema de débito automático. Quienes opten por esta forma de pago antes del 31 de mayo obtendrán la bonificación desde la primera cuota. Por su parte, el lunes 12 también vence la cuota 1 [Leer más]

Destacadas

El Gobierno informó que el 63% de los docentes no se plegó al paro

El gobierno bonaerense anunció este martes que el nivel del presentismo de los docentes en la segunda jornada de paro fue del 63 por ciento en las escuelas públicas de los 135 distritos de la provincia de Buenos Aires, lo que representa que creció un diez por ciento respecto a este lunes. Según el relevamiento realizado en el sistema educativo provincial de gestión estatal a través de 135 inspectores distritales con 1.770 funcionarios de área y más de 9.000 directores escolares, el paro convocado por los gremios docentes en la provincia alcanzó hoy el 37 por ciento en los establecimientos [Leer más]

Destacadas

El ministro de economía bonaerense aseguró que están cerca de un arreglo con los docentes

El ministro de Economía de la provincia de Buenos Aires, Hernán Lacunza, afirmó hoy que no están lejos de un acuerdo con los gremios docentes ya que “las diferencias no son sustantivas”, a la vez que consideró que “no debería haber ningún día de paro”. “No estamos lejos de un acuerdo”, dijo Lacunza esta mañana a radio Con Vos, al tiempo que pidió que “haya vocación negociadora y de diálogo” de parte de los gremios y solicitó que “no haya intransigencia o caprichos” por parte de sus dirigentes. Los principales sindicatos de docentes bonaerenses iniciaron hoy un paro de 48 [Leer más]