
De la reunión no participarán ni los secretarios generales de los sindicatos ni los ministros, sino funcionarios de segunda línea, como sucede cada vez que se convoca a la mesa técnica salarial.
En ese marco, representantes de FEB, SUTEBA, UDOCBA, UDA, AMET y SADOP, mantendrán un encuentro con subsecretarios de los ministerios de Economía, Trabajo y Educación.
En el último encuentro entre representantes sindicales y de la administración bonaerense, los gremios rechazaron la propuesta de un aumento salarial del 15 por ciento, a cobrar en tres tramos, y una cláusula de revisión para monitorear la inflación en octubre próximo.
Respecto del presentismo, se propuso a los maestros un reconocimiento anual para este año de hasta $6.000 en cuotas bimestrales. Esto también fue rechazado, pero será uno de los principales temas del cónclave de hoy.
Según precisó el director General de Cultura y Educación bonaerense, Gabriel Sánchez Zinny es “clave para que los chicos aprendan” el presentismo de los docentes en las escuelas provinciales.
“Nos parece clave para que los chicos aprendan”, planteó en declaraciones a la prensa en las que aseguró que muchos alumnos tienen hasta “tres maestros por año” a raíz de la ausencia de sus docentes.
“Mañana (por hoy) hay una reunión técnica con los gremios por el tema salarial y de presentismo y probablemente la semana que viene sigamos con otras reuniones”, apuntó.
fuente:www.latecla.com
Deja el primer comentario