Nacionales

CAMUZZI emitió un comunicado explicando detalles de facturación

Camuzzi Gas Pampeana desea poner en conocimiento de los usuarios información relativa a la facturación que ha comenzado a emitirse a partir del 1º de noviembre. Durante el mes de agosto, las autoridades competentes dispusieron como medida excepcional una modalidad de pago diferido tendiente a facilitar la cancelación de las facturas correspondientes a los consumos de invierno. La normativa dispuso que las facturas a emitirse a los usuarios residenciales entre el 25 de agosto y el 31 de octubre deberían contemplar un 50% del monto total de la liquidación, quedando pendiente de pago el 50% restante. Este monto diferido sería [Leer más]

Destacadas

Todos los detalles del mega operativo traído por los EEUU para rescatar el San Juan

Nunca en la historia de la marina estadounidense se hizo un operativo similar. Todo está practicado al detalle, pero lo que está por suceder es inédito. En el puerto de Comodoro Rivadavia, se ultiman los preparativos para una misión de búsqueda y rescate del submarino ARA San Juan con equipos de última generación. Lo mejor de la tecnología disponible en una de las flotas más importantes del planeta. El despliegue es gigantesco y se multiplican escenas que parecen salidos de una película de Hollywood: planos sobre volquetes, reuniones en grupos, indicaciones personalizadas, grúas que cargan las herramientas en el gigante [Leer más]

Destacadas

El campo celebra el crecimiento récord de la cantidad de maquinaria comprada durante 2017

El dato es contundente y tiene varias lecturas. En el tercer trimestre del presente año 2017 la venta de maquinaria agrícola es la más alta de los últimos siete años, según un informe difundido por el Ministerio de Agroindustria en base a datos del INDEC. En el periodo julio/septiembre de este año se comercializaron un total de 6.076 unidades por un valor de $ 8.301 millones, encabezado, principalmente, por la venta de tractores que, según el informe oficial, es la más alta en los últimos 13 años en ese lapso. En este sentido, en los primeros nueve meses de 2017 [Leer más]

Destacadas

Aumentarán las tarifas de electricidad en alrededor del 40 % el mes próximo

El 1 de diciembre arranca con otro aumento en las tarifas de energía. Luego de que se anunciara una suba del 45% promedio para el gas, las facturas de luz llegarán a los hogares del país con nuevos aumentos. El Gobierno buscó imprimirle gradualismo al reajuste de tarifas, pero lo cierto es que habrá dos subas en los próximos tres meses en todo el país. El primer aumento (y más fuerte) será en diciembre -uno de los meses más calurosos del año- y en febrero de 2018 se aplicará el segundo, según surge de la presentación oficial de la audiencia [Leer más]

Destacadas

Intenso patrullaje se realiza en el Mar Argentino en busca del Submarino ARA San Juan

La ubicación del submarino ARA San Juan, que perdió comunicación durante su tránsito desde la Base Naval Ushuaia a su apostadero habitual de la Base Naval Mar del Plata y fue un anticipo nacional de este diario digital, sigue siendo un misterio. A propósito, el bahiense Rubén Fusco, quien fuera veterano de Malvinas y cumpliera la función de meteorólogo durante la guerra del Atlántico Sur en el submarino Santa Fe, aportó su experiencia. “Es posible que solo se trate de una falla eléctrónica. Hay muchas variables que indican que pudo tratarse de un desperfecto de esta naturaleza y hay que tener fe de [Leer más]

Destacadas

Mauricio Macri cerró un histórico acuerdo con los gobernadores provinciales

El gobierno nacional firmó este jueves el acuerdo con los mandatarios provinciales, en una reunión que encabezó el presidente Mauricio Macri. La provincia de Buenos Aires recibirá gradualmente el porcentaje que le corresponde por el Impuesto a las Ganancias y se compromete a dar de baja su reclamo judicial por el Fondo del Conurbano. “Es un acuerdo realmente histórico por la dimensión de los problemas que ayuda a encauzar”, aseguró el jefe de Gabinete, Marcos Peña. En conferencia de prensa, señaló que “se logró, gracias a un trabajo de diálogo intenso, un acuerdo muy importante que permitirá avanzar en una [Leer más]

Cultura/Deportes

Exitosa prueba del Páncreas artificial diseñado por científicos argentinos del Conicet

La vida de los pacientes con diabetes tipo 1, que dependen de inyecciones de insulina para tener controlada su enfermedad, podría volverse más fácil gracias a los avances de científicos del Conicet en el desarrollo del primer páncreas artificial de Argentina; esto es, un sistema capaz de regular automáticamente los niveles de glucosa en la sangre. Ahora, por primera vez, los investigadores realizaron en el Hospital Italiano de Buenos Aires (HIBA) un ensayo clínico exitoso en cinco pacientes argentinos que por 36 horas “se desentendieron de la enfermedad”. “El sistema está compuesto por un medidor de glucosa y una bomba de insulina que van conectados [Leer más]

Destacadas

Tampoco aumentarán los impuestos a las cervezas acordaron empresas y gobierno

El Gobierno también dará marcha atrás con el gravamen a las cervezas. El Ministerio de Hacienda había propuesto gravar a esta bebida con una alícuota del 17%. Pero el gabinete económico finalmente decidió mantener el impuesto en el 8% que rige actualmente. La decisión se basa en que el Gobierno decidió dar marcha atrás con el gravamen al vino. En Hacienda consideraron que ambas bebidas son sustitutas entre sí, por lo que sin gravamen sobre el vino, el consumo de cervezas iba a mermar para mudarse a las opciones de las bodegas, que iban a quedar a precios más económicos. [Leer más]

Destacadas

Estos serán los feriados puente en el año 2018 a nivel nacional

El Gobierno nacional definió tres feriados puente por año para 2018 y 2019 con el objetivo de promover el turismo. Para el año próximo, los feriados puente serán el 30 de abril, 24 y 31 de diciembre, en tanto que para 2019 serán el 8 de julio, 19 de agosto y 14 de octubre. Las fechas fueron definidas a través de un decreto publicado hoy en el Boletín Oficial, con las formas del presidente Mauricio Macri y del ministro de Turismo, Gustavo Santos. Los llamados “días no laborables con fines turísticos” están previstos en el artículo 7 de la Ley [Leer más]