Nacionales

La inflación núcleo cayó a 6,3%, ya es la más baja de los últimos 15 meses, y aceleró la baja de tasas del BCRA

Sin contar la suba de tarifas, el alza de los precios muestra una desaceleración notable. Así surge del dato de la inflación núcleo, que se derrumbó de 9,4% en marzo a solo 6,3% en abril. Y todo indica que este mes podría incluso perforar el nivel de 5%. Este indicador refleja la evolución de los precios sin tener en cuenta aquellos precios regulados, como sucede puntualmente con el caso de las tarifas de servicios públicos. También deja afuera algunos componentes estacionales, como sucede con los cambios de temporada en indumentaria. Cuando se excluye de la medición las últimas subas de [Leer más]

Nacionales

El Gobierno cambió sus planes con el Pacto de Mayo por las complicaciones de la Ley Bases en el Congreso

El Gobierno planea citar a ministros provinciales para definir la letra chica del Pacto de Mayo luego del 25. Según pudo saber TN, el Ejecutivo quería realizar la convocatoria previo al evento, pero decidió postergarlo por el tratamiento paralelo de la Ley Bases y el paquete fiscal en el Senado. La mesa chica de la Casa Rosada quiere darle entidad de “pacto fundacional” al acto y busca que una comisión técnica amplíe y acuerde los detalles previsionales, laborales, tributarios y económicos que se firmen en la ciudad de Córdoba El oficialismo retrocedió ante la presión de gobernadores y baraja sumar Educación y Producción a los 10 puntos que [Leer más]

Nacionales

Ley Bases en el Senado: el kirchnerismo denuncia irregularidades en el texto que vino de Diputados

El Gobierno comienza a defender la Ley Bases y el paquete fiscal en el plenario de comisiones en el Senado. Ambos proyectos traen media sanción de Diputados y serán defendidos por funcionarios clave durante toda la semana. El oficialismo busca obtener dictamen este jueves, en simultáneo con el paro que realizará la CGT, y así poder debatirlo en el recinto el próximo 16 de mayo. El objetivo del Gobierno es aprobar la Ley Bases antes del Pacto de Mayo impulsado por Javier Milei. El debate tenía previsto comenzar a las 14, pero el kirchnerismo denuncia que el texto votado en la Cámara Baja no condice con el [Leer más]

Nacionales

El Gobierno anunció que el CCK pasará a llamarse Palacio Libertad

Tras meses de especulaciones, el Gobierno finalmente tomó una decisión respecto del nuevo nombre del Centro Cultural Kirchner (CCK). Según pudo saber TN, el histórico edificio porteño pasará a llamarse Palacio Libertad La posibilidad de cambiarle el nombre al expalacio de Correos y Telecomunicaciones se venía rumoreando en Casa Rosada desde la llegada de Javier Milei al poder. Aunque el control y mantenimiento del CCK corresponde a la secretaría de Cultura,tanto la propuesta del cambio como el nuevo nombre corren por cuenta de Presidencia. Más específicamente, de la secretaria general, Karina Milei, quien tomó la decisión en última instancia En algún momento se barajó la idea de homenajear [Leer más]

Nacionales

Sin acuerdo con los gremios, el Gobierno actualizó el salario mínimo vital y móvil

De manera unilateral, el Gobierno Nacional aumentó el salario mínimo vital y móvil. El Consejo del Salario se reunió una sola vez la semana pasada y el encuentro terminó sin acuerdo entre las autoridades, los gremios y las empresas. ¿Cómo queda el haber mínimo? Según la norma publicada en el Boletín Oficial, el salario mínimo vital y móvil pasó a 221.052 pesos desde el 1° de abril y a 234.315,12 pesos a partir del 1° mayo. De esta manera, tuvo una suba del 8 por ciento entre marzo y abril y del 6 por ciento entre abril y mayo. Para los trabajadores jornalizados, la hora pasó a valer $1.105,26 en [Leer más]

Nacionales

El Gobierno no descarta volver a postergar el aumento del impuesto a la nafta y el gasoil: qué pasará con los precios

El Gobierno no descarta diferir nuevamente la suba del impuesto a los combustibles (ICL) que originalmente se iba a aplicar en mayo y ahora se pasó a junio. En julio está previsto otro incremento, que también se encuentra en revisión. Sucede que la actualización del tributo es trasladado a la nafta y el gasoil en surtidores -de YPF, Shell, Axion y Puma Energy– con efectos de primera y segunda ronda en la inflación. Según comentaron a Infobae fuentes oficiales que trabajan en el tema, la clave de la decisión será la evolución del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Indec. El ministro de Economía, Luis Caputo, ya avisó que la prioridad será sostener [Leer más]

Nacionales

El Gobierno no descarta que la Ley Bases regrese a Diputados y decidió avanzar con el Pacto de Mayo pese al resultado

El primer tramo del debate de la Ley Bases y el pacto fiscal en Diputados terminó con la media sanción y pasó al Senado, pero es posible que el debate en la Cámara baja no esté terminado. Mientras cuentan voluntades, en la Casa Rosada no descartan que los senadores de la oposición logren una mayoría para rechazar uno o varios capítulos, lo cual implicaría que el proyecto regrese a la Cámara de origen, lo que representaría un retraso en el apretado cronograma político del Gobierno. Ante la incertidumbre, en Balcarce 50 decidieron que avanzarán con los preparativos para el Pacto de Mayo de todas formas para celebrarlo sin demoras [Leer más]

Nacionales

Prepagas: el Gobierno definió cómo calcular la cuota a pagar en mayo

El Gobierno decidió que las empresas de medicina prepaga alcanzadas por la medida de retroceso de precios podrán aplicar un aumento en mayo que no supere el 114,6% en comparación con el valor que cobraron a sus clientes en diciembre pasado, según anunció este jueves la Secretaría de Comercio. “En el marco de la medida de tutela anticipada de la Secretaría de Comercio sobre los planes de salud médico-asistenciales, se aclara que el valor de cuota de referencia para la aplicación de los aumentos máximos será el correspondiente a la cuota de diciembre de 2023, independientemente de su fecha de pago o facturación”, mencionó [Leer más]

Nacionales

Cuáles son las mejores alternativas de inversión ante una nueva baja de tasas del Banco Central

A solo una semana del último recorte, el directorio del Banco Central dispuso este jueves reducir la tasa de política monetaria. El ajuste a la baja de los rendimientos en pesos, el quinto desde que Javier Milei llegó al Gobierno, dejó a la tasa de política monetaria en el 50% nominal anual. Esta tasa quedará aún más baja para el público minorista, pues los rendimientos de los plazos fijos y también de las cuentas remuneradas descenderán debajo del umbral del 40%, una tasa real negativa respecto de la inflación esperada en los próximos doce meses. Por lo tanto, es hora de evaluar alternativas para sacarla algún tipo [Leer más]

Nacionales

Las acciones argentinas suben hasta 7% en Wall Street tras la aprobación en general de la Ley de Bases en Diputados

La segunda versión del proyecto de ley Bases obtuvo la aprobación en general en la Cámara de Diputados minutos antes de las 9 de la mañana con 142 votos afirmativos (106 en contra), gracias al apoyo mayoritario de los bloques dialoguistas (PRO, UCR, Hacemos, Innovación Federal y MPN). Sin embargo, la aprobación de los capítulos en particular será larga dado que todavía podrían ser rechazados o modificados puntos clave como el impuesto a las Ganancias, el régimen de grandes inversiones, la reforma laboral y los impuestos al tabaco. El impulso favorable para la iniciativa oficial, considerada clave por la administración de Javier Milei, le da un [Leer más]