Destacadas

¡Vuelve la Ludoteca a Carhué!

A partir del sábado 16 de marzo todos podrán disfrutar de los juegos y entretenimientos que ofrece La Ludoteca “Vamos a Jugar”. Las actividades son de acceso libre y gratuito, a partir de los 3 años de edad, y se presentarán todos los sábados de 16.30 a 18.30 hs. en Casa de la Cultura, Mitre y Urquiza de Carhué.

Destacadas

El Museo Dr. Adolfo Alsina con la U.N.S. digializan un Siglo de Documentación del Juzgado de Paz

Mediante convenio firmado, el pasado febrero, entre la Municipalidad de Adolfo Alsina y la Universidad Nacional del Sur se dio inicio a las tareas de digitalización de la documentación del Juzgado de Paz de Adolfo Alsina, acervo que comprende desde 1882 a 1978. El Museo y Archivo Dr. Adolfo Alsina, promotor y encargado de ejecutar la tarea, junto a un grupo de investigadoras y docentes de la Universidad Nacional del Sur (U.N.S.), iniciaron el trabajo que se enmarca en un proyecto de investigación titulado “Pluralismo Médico Desde Las Fuentes Históricas. Sudoeste De La Provincia De Buenos Aires.” El mismo está encabezado por la [Leer más]

Destacadas

Actividades lúdicas y recreativas para personas adultas mayores en la Casa de la Cultura

La Municipalidad de Adolfo Alsina, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, acerca actividades destinadas a personas mayores apuntando a fomentar un envejecimiento activo, saludable y recreativo. El objetivo es generar un espacio de participación en el que las personas mayores sean protagonistas. Habrá actividades, juegos de mesa, música, lecturas, baile, karaoke, entre otros. Comenzará este domingo 17 de marzo a las 16 horas en la Casa de la Cultura de Carhué y tendrá continuidad durante el año. Se trata de una actividad libre y gratuita. Sumate al grupo contactando al 2923443784 o completando un formulario en www.adolfoalsina.gov.ar/cultura

Destacadas

Se llevó a cabo el  11° Encuentro de Mujeres Riverenses

El encuentro de Mujeres Riverenses es un espacio abierto al diálogo, la reflexión y la palabra en el que se propone a todas las mujeres reunidas ser protagonistas y no, simplemente, espectadoras; organizado por Usina del Arte. Cada obra, poesía, palabra, homenaje se convierte en apertura para la participación activa y el desarrollo integro como sujetos de derecho, madres, amigas, hermanas, artistas, mujeres trabajadoras, ciudadanas.                                  Durante el evento se realizó un homenaje a Mujeres que desempeñaron un comprometido trabajo en instituciones locales: Apayu (Equinoterapia): Yamila Pattahuer, Celeste Mazoué, Norma Vaisman,  Lorena Beiguel , Lorena Acuña, Cecilia Martinez  y Fiama Tejedor.Planta de Separación de [Leer más]

Destacadas

CUD: no tienen más vencimiento, sí instancias de actualización y prórroga por un año

La Municipalidad de Adolfo Alsina, a través de la Dirección de Inclusión, Género y Diversidad, informa que el Certificado Único de Discapacidad (CUD) NO tiene vencimiento, pero SÍ actualizaciones. De acuerdo a esto se comunica que las personas titulares del Certificado Único de Discapacidad (CUD), que recaigan entre el 1° de enero de 2024 y hasta el 31 de diciembre de 2024, inclusive, quedan automáticamente pospuestas por el término de UN (1) año, contado desde el período consignado en el CUD. En el Distrito de Adolfo Alsina, para obtener acesoramiento, pueden acercarse: En Carhué a la oficina de Inclusión que funciona en [Leer más]

Destacadas

Oportunidad Laboral: Licenciado/a en Fonoaudiología para Carhué

Oportunidad laboral para Licenciado/a en Fonoaudiología para cubrir puesto en el Hospital “Gral. San Martín” de la localidad de Carhué Requisitos:* Título habilitante (excluyente)* Matrícula (excluyente) * Disponibilidad para cubrir horarios rotativos* Experiencia laboral en trabajos afines (preferente) El CV deberá ser enviado a postulaciones@adolfoalsina.gov.ar hasta el15/03/2024.

Destacadas

ALERTA AMARILLA PARA NUESTRA REGION

La alerta amarilla por tormentas compromete a casi todo el territorio de las provincias de Corrientes, Misiones, La Pampa, Buenos Aires y San Luis. En tanto, rige en un sector del norte de Entre Ríos, el sur de Córdoba, el noreste de Mendoza y sur de Santa Fe. Las tormentas fuertes con ráfagas y ocasional caída de granizo podrían ocurrir en la provincia de Buenos Aires: Adolfo Alsina, Daireaux, Guamini, Hipolito Yrigoyen, Pehuajo, Pellegrini, Salliquelo, Trenque Lauquen, Tres Lomas, Cnel Dorrego, Coronel Rosales y Monte Hermoso. Según el organismo, el nivel de alerta amarilla significa la presencia de posibles fenómenos [Leer más]

Destacadas

Hoy se presentará la muestra “El Corazón de Don Pablo”, de Leandro Sívori

El escultor Leandro Sívori presentará su obra en homenaje a Pablo Novak junto a otras hoy jueves 7 de marzo a las 20 horas en la Casa de la Cultura, Mitre y Urquiza de Carhué. La muestra es una serie de corazones realizados en resina y otros materiales. Uno de ellos fue realizado en homenaje a Pablo Novak tras su fallecimiento. Leandro Sívori es escultor, artista, director de arte y escenógrafo argentino. Autodidacta y amante del hiperrealismo se desempeñó desde temprana edad con técnicas de pintura incursionando, además, en el armado de maquetas. En el año 2005 comenzó a trabajar [Leer más]

Destacadas

¿Cómo podemos protegernos de la picadura del mosquito Aedes Aegypti?

Usando repelentes Existen numerosos repelentes comerciales para insectos disponibles en el mercado, cada uno de los cuales contiene un principio activo (sustancia) específico. El más usado es el DEET cuya concentración puede variar de un producto a otro de acuerdo a la marca, forma de presentación (crema/ spray, aerosol, etc). ¿Por qué es importante conocer la concentración de DEET de un repelente? Porque la duración de la protección que nos da un repelente contra las picaduras de mosquitos depende de la concentración. Por ejemplo, un producto con DEET al 10% protege durante 2/3 hs. mientras que uno con DEET al [Leer más]

Destacadas

Los legisladores Nerina Neuman y Emiliano Balbin piden un plan integral de infraestructura vial para la Sexta sección

Lo hicieron los legisladores de la región, Nerina Neumann y Emiliano Balbín, con sendos proyectos presentados en el Senado y la Cámara de Diputados de la Provincia. “Es de vital importancia contar con rutas seguras, tanto para cuidar la vida de los vecinos de la región, como así también para la mejor circulación de la producción local”, señalaron. Link al proyecto con el listado completo de las obras: https://acortar.link/SymWg1 PROYECTO DE DECLARACIÓNEl Honorable Senado de la Provincia de Buenos Aires DECLARA            Su preocupación por el estado de las Rutas Provinciales y solicita al señor Gobernador la urgente puesta en marcha de [Leer más]