Los combustibles subirán entre 3 y 4 % en el mes de octubre

La suba en la cotización internacional del petróleo y la devaluación del peso frente al dólar llevaron a las petroleras a considerar nuevos incrementos de precios de los combustibles para octubre. Sin embargo, estos aumentos serán inferiores a los de septiembre y podrían ubicarse en un promedio de entre 3% y 4%, según estimaciones iniciales de ejecutivos de la industria.

Las compañías estiman que la recomposición de precios será diferente según se trata de combustibles “premium” (que ya subieron más de un 50%) o comunes, a los que consideran que aún se encuentran retrasados en relación a sus costos. También habrá matices entre el interior y Buenos Aires. En las provincias, es probable que la suba sea inferior a la de la capital del país y el Conurbano, según los expertos en refinación.

La última suba de los combustibles -de 12%, entre incrementos por devaluación y un nuevo precio por el biodiésel que las petroleras tienen que incluir- provocó una retracción en las ventas. En una firma estimaban esa desaceleración en torno al 3% a 4% en las naftas, mientras que la consideraban alrededor de 4% a 5% en el gasoil.

El secretario de Energía, Javier Iguacel, habló de “precios indicativos” por plazas como una forma de controlar los aumentos. Esa disposición, según creen las empresas, todavía no está lista y no sería de aplicación inmediata.

En Energía hubo decepción por los aumentos de septiembre y de allí salió la acusación de “cartelización” hacia las empresas. YPF, Shell y Axion son los mayores jugadores de ese mercado.

Desde la Casa Rosada hubo una sugerencia de bajar el tono de esa disputa, o que al menos no se haga pública. Las petroleras vienen hablando en estos días con la secretaría de Energía sobre el precio del gas.

2 comentarios

Responder a oscar rodolfo andres Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo no será publicada.


*