La Usina presenta su obra teatral en Carhué este viernes a las 21 hs en Casa de la Cultura

Este viernes se presenta en Carhué la obra “La Omisión de la Familia Coleman” interpretada por la Compañía de Teatro La Usina de los Talleres de arte de la Dirección de Cultura Municipal. Será a las 21hs en la Casa de la Cultura.
Luego del exitoso estreno a sala llena en el Centro Cultural Israelita de Rivera, la obra comienza una gira por el distrito. Está dirigida por el Profesor Pablo Carlassares y cuenta con ocho actores en escena que durante 90 minutos interpretarán esta pieza teatral que trata de una familia viviendo al límite de la disolución, que se vuelve evidente pero secreta; conviviendo en una casa que los contiene y los encierra, construyendo espacios personales dentro de los compartidos. Todo cada vez más complejos de conciliar.
Una convivencia imposible transitada desde el absurdo devenir de lo cotidiano, donde lo violento se instala como natural y lo patético se ignora por compartido.
Las entradas tendrán un valor de $50 y lo recaudado será a beneficio del Taller Protegido “Buena Senda” de Carhué.

El suceso del off que recorrió el mundo

La obra elegida por la Compañía La Usina nació en el barrio de Boedo, específicamente en un PH. Desde entonces realiza funciones de forma consecutiva y recorrió 22 países entre ellos: China, Francia, España, Italia, Irlanda, Bosnia, EEUU, Bolivia, El Salvador, Costa Rica, Panamá, Portugal, Alemania, Brasil, Perú, Ecuador, Colombia, Uruguay, Chile, Canadá, Serbia y México, se fusionaron con la obra las más diversas culturas, formas y recepciones.
Claudio Tolcachir, su autor, destacó en una nota “La omisión de la familia Coleman es mucho más de lo hubiéramos podido imaginar en cuanto a resultados. La cantidad de viajes, la posibilidad de vivir de nuestra vocación, conociendo el mundo y recibiendo tanto reconocimiento es una alegría que nunca se nos naturaliza y nos sigue sorprendiendo. ”

Deja el primer comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo no será publicada.


*