Vidal anunció una reforma integral en la Policía bonaerense

La gobernadora María Eugenia Vidal anunció hoy una “reforma integral” de la Policía bonaerense que, según señalaron desde el Ejecutivo, apuntará a cuatro puntos: la transparencia, la profesionalización, el equipamiento y la modernización.

En el ámbito de la transparencia, el Gobierno detalló que implementará un “sistema de licencias médicas” y evitará “el abuso en el pedido de carpetas”. Las mismas serán solicitadas ahora a la Dirección de Sanidad que tiene gran parte de su sistema digitalizado.

Por otro lado, Vidal anunció la agilización en los procesos de exoneración de efectivos. Según datos oficiales ya se avanzó en 930 casos y hay más de 900 requeridos. “Vamos a acelerar los tiempos del proceso a través de la modificación del Decreto N° 1.050, que establece la cantidad de pasos necesarios para exonerar a un agente”, explicaron desde el Gobierno. Por otro lado, se publicará “un registro histórico de expolicías exonerados de la fuerza”.

En el caso de la profesionalización, el Gobierno busca avanzar en la “estructuras internas para disponer de más efectivos en la calle”. “Para 2019, habrá 6.500 agentes que pasarán de realizar tareas administrativas a estar de servicio en la calle cuidando a los vecinos”, explicaron.

En tanto, modificará el sistema de ascensos. El mismo estará atado a la exigencia de “la aprobación de cursos obligatorios y exámenes rigurosos”, y a “cursos de entrenamiento”.

Además, se adelantó que se asignarán más cupos de ingreso a la Policía “en aquellas zonas donde se requiera mayor cantidad de efectivos por el nivel de conflictividad y delito”.

En cuanto a los equipamientos y la modernización, el Ejecutivo bonaerense hará hincapié en la utilización de “tótems”, postes digitales “que cuentan con la APP Seguridad Provincia” por la que “los vecinos van a poder realizar una denuncia de manera más simple”.

Vidal anunció también la implementación de un “sistema informático delictual” para tomar denuncias que permitiría “hacer estadística y geo-referenciación de los delitos”.

fuente:www.dib.com.ar

1 Comentario

  1. Me parece muy interesante las reformas propuestas por la Sra. Gobernadora, pero mientras que las leyes dictados por un congreso con gran parte de garantistas y corruptos, le permiten a los jueces la aplicación de estas leyes.
    Tendríamos que tener miles de policías en la calle y los delincuentes se ríen de ellos, porque ya conocen que “”no pasa nada””
    Todos los problemas, deben buscarse en su origen y no en el ultimo eslabón, sino nunca se resolveran

Deja una respuesta

Tu dirección de correo no será publicada.


*