
Anoche en el programa Conclusiones que se emite por Canal 3 Red Difusora, entrevistamos a Gladys Rodriguez, Socia fundadora y Faustino Terrada socio y especialista en trufas y Tomas De Hagen ingeniero forestal de la empresa Trufas del Nuevo Mundo, que desde hace dos años produce esta preciada Trufa Negra que se vende para el consumo como uno de los más finos y costosos platos de la alta cocina.
Los invitados nos explicaron con todo detalle las características de un emprendimiento de esta naturaleza y pudimos adentrarnos en los detalles de la tarea cotidiana en una plantación de más de 20 mil ejemplareas arbóreos que reciben agua a traves de 60 kilómetros de cañería de riego por aspersión, para brindar una cosecha al año que dura al menos cien días.
Este emprendimiento comercial y productivo se ha instalado en nuestro distrito en el límite con la vecina localidad de Espartillar y está dando sus primeros resultados exitosos con la probabilidad de crecimiento y expansión muy auspiciosa.
Ayer miércoles el periodista Mario Markic realizó una entrevista con los integrantes de Trufas del Nuevo Mundo para el programa televisivo En el Camino de la cadena Todo Noticias.
Trufas del Nuevo Mundo en esta instancia explora simultaneamente las posibilidades de comericalización en toda la región y el armado de la propuesta turística que posibilita la visita a sus instalaciones durante la temporada de cosecha.
Una trufa del tamaño de la más grande puede llegar a valer hasta 10 mil pesos.
Lo de las las trufas me parece un emprendimiento genial y creo que sería una buena oportunidad para aquellos que quisieran invertir en ese campo; obvio, si los propietarios lanzaran al mercado la posibilidad de hacerlo. No los conozco, pero los felicito.
Hola Federico, si estás interesado te podés comunicar con Rafael Clark que es el Asesor de Inversiones.
rafaelclark@trufasdelnuevomundo.com
Saludos