
La campaña de granos 2018/19 de granos puso primera, pero la incertidumbre por los derechos de exportación en soja no tiene fin. Por el lado de los productores, la postura es clara: no quieren que se toque el actual esquema, que contempla una reducción mensual del 0,5%.
En la última reunión de la Mesa de Enlace con el ministro Etchevehere, dialogaron sobre el avance de una nueva Ley de Semillas, pero el tema retenciones estuvo fuera de agenda.
Desde el oficialismo, las retenciones sojeras dividen opiniones. El presidente Mauricio Macri sostiene que “las retenciones no volverán”, mientras que el ministro de Agroindustria Luis Miguel Etchevehere descarta una y otra vez que haya noticias negativas para los productores.
Nicolás Dujovne, ministro de Hacienda, se encarga de agregar una cuota de incertidumbre, al no brindar certezas sobre esta cuestión. El funcionario no descarta que haya una revisión en la estructura de los esquemas impositivos. “Todas las posibilidades están en estudio”, afirmó.
Frente a este escenario, las entidades que representan a los productores agropecuarios exigen definiciones. Con una campaña triguera que se perfila con récord de área sembrada, no quieren sustos. En paralelo a esta incertidumbre con las retenciones sojeras, circularon trascendidos que indicaban una posible vuelta de las retenciones en trigo y maíz.
En la última reunión de la Mesa de Enlace con el ministro Etchevehere, dialogaron sobre el avance de una nueva Ley de Semillas, pero el tema retenciones estuvo fuera de agenda. Esta semana habría una nueva reunión en Agroindustria, para buscar definiciones. Con un dólar imparable, los temores por una modificación en el actual esquema de retenciones preocupan a los productores.
Los dirigentes ruralistas no ocultan su enfado cada vez que enfrenta un micrófono. Es el caso de Dardo Chiesa, presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA). “En el gabinete de Dujovne hay un hombre que participó en la redacción de la 125, Rodrigo Pena” disparó, en declaraciones radiales. El presidente de CRA agregó que “para los burócratas recaudadores, es una herramienta fantástica, pero no se dan cuenta el daño que provocan en el interior.”
Por su parte, desde la Sociedad Rural Argentina si bien confían en que la Casa Rosada no tocará las retenciones, advirtieron que “el campo aceptó las reglas de juego con el tema de la baja gradual, pero no es bueno el cambio constante de señales”.
fuente:www.infocielo.com
Deja el primer comentario