Lluvia de estrellas en abril 2023: cómo y cuándo verlas

Además del eclipse solar híbrido que se desarrolla este jueves 20 de abril, habrá otro fenómeno astronómico para disfrutar, convirtiéndose en los primeros de este 2023 que aparecen en el calendario. Se trata de la lluvia de estrellas Líridas, también conocidas como lluvia de meteoros, que sucederá este fin de semana.

Se trata de una cascada suave de meteoros que que puede alcanzar en su pico máximo sobretensiones de con tasas de hasta 100 meteoros por hora y que este 2023, al coincidir con la luna nueva, se podrá observar mucho mejor.

¿Cuándo se podrá ver la lluvia de estrellas de abril 2023?

Este fenómeno astronómico se desarrollará desde el 15 de abril hasta el 29 del mismo mes, pero su pico previsto es el 23 de abril, que es la fecha en la que tendrá su periodo de mayor esplendor. El punto radiante de esta lluvia está muy al norte en la cúpula del cielo, por lo que expertos aseguraron que quienes se encuentran en el Hemisferio Sur verán menos meteoros Líridas.

Según explicaron, aunque el apoyo de un telescopio puede ayudar a observar con mayor nitidez el fenómeno astronómico, no es necesario su uso para presenciar la lluvia de estrellas. Sin embargo recomendaron situarse en un lugar alejado de la contaminación lumínica.

En abril se desarrollará uno de los fenómenos astronómicos más esperados en el año: la lluvia de estrellas Líridas.

En abril se desarrollará uno de los fenómenos astronómicos más esperados en el año: la lluvia de estrellas Líridas.

¿Qué es la lluvia de estrellas Líridas?

Esta lluvia de estrellas nace del Cometa Thatcher, al que le toma 417 años darle una vuelta al Sol. Según explica la plataforma de observación astronómica In-The-Sky, los meteoros o se irradian de la constelación Hércules, “y la cantidad de meteoros visibles aumentará cuanto más alto esté el punto radiante en el cielo”.

Al entrar en contacto con la atmósfera terrestre, las rocas y escombros cósmicos se encienden y adquieren colores vistosos como verde, amarillo y naranja. Aunque las Líridas de este año no son las más abundantes del año, la plataforma confirmó que son conocidas por traer sorpresas celestes.

¿Cuándo serán las lluvias de estrellas del 2023?

Las lluvias de estrellas del 2023 serán seis. Las mismas ocurrirán en las siguientes fechas:

  • 23 de abril: Lluvia de estrellas Líridas.
  • 13 de agosto: Lluvia de estrellas Perseidas.
  • 9 de octubre: Lluvia de estrellas Dracónicas.
  • 22 de octubre: Llucia de estrellas Oriónidas.
  • 18 de noviembre: Lluvia de estrellas Leónidas.
  • 14 de diciembre: Lluvia de estrellas Gemínidas.

Fuente: Infocielo

Deja el primer comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo no será publicada.


*