Llega  a Adolfo Alsina “El Cine Argentino va a la Escuela”

El programa “El Cine Argentino va a la Escuela” llega a Adolfo Alsina con la película “El Secreto de sus ojos y la presencia del actor Mario Alarcón.
El programa busca fortalecer el vínculo de los adolescentes con el cine nacional y  enriquecer su capital cultural.
La propuesta recorrerá escuelas secundarias de Carhué, Rivera y  San Miguel Arcángel con el film dirigido por Juan José Campanella.
En Carhué habrá dos proyecciones el miércoles 26 de Abril en el Cine Teatro Español. Una será a las 9 de la mañana para estudiantes de la  y de la EES Nº5 “Eduardo Galeano”. Mientras que a las 14 horas será el turno de la E.E.S.T Nº1.
El jueves 26 llegará a San Miguel Arcángel a las 9 de la mañana en la Sala de la Parroquia donde estudiantes de la EES N°6 y del Anexo de la EES N° 3 podrán disfrutar de la película.
Por su parte, Rivera recibirá el viernes 28 en el Centro Cultural Isrealita a estudiantes de las escuelas EES N°3, Escuela Agraria y del Instituto Mariano Moreno
El proyecto “El cine argentino va a la escuela» de la Fundación DAC por la Cultura y las artes audiovisuales llega a Adolfo Alsina en el marco de una articulación con la Municipalidad de Adolfo Alsina.

Le mejor película extranjera y el juez más querido

“El Secreto de sus ojos” ganó en 2010 el Oscar a Mejor Película Extranjera. La película argentina dirigida por Juan José Campanella. , es  drama y suspenso de 2009 basada en la novela La pregunta de sus ojos de Eduardo Sacheri, quien coescribió el guion junto a Campanella. Es protagonizada por Ricardo Darín y Soledad Villamil. Coprotagonizada por Pablo Rago, Javier Godino, Mario Alarcón y Mariano Argento. También, contó con las actuaciones especiales de Guillermo Francella y José Luis Gioia.
En ese film, Alarcón interpreta al Juez. El actor de más de 50 años de trayectoria en cine y teatro, y televisión todavía hoy es recordado por la interpretación de ese personaje y sus frases memorables.
En 2022  ganó el ACE de oro, la última distinción que se suma a los premios  que recibió a lo lardo de su carrera. Entre los teatrales por Jettatore, en 2012, se llevó el María Guerrero, el Trinidad Guevara y el ACE como mejor actor protagónico. Fue nominado al Martín Fierro por la tira Entre caníbales y muy buscado por el cine (Un lugar en el mundo, de Adolfo Aristarain; El secreto de sus ojos,; y, entre otras, El robo del siglo, de Ariel Winograd). Fue distinguido además con el Konex de Platino como actor de la década.

Deja el primer comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo no será publicada.


*