Cómo se puede prevenir el dengue

Ante la situación epidemiológica de dengue y chikungunya, desde la Secretaría de Salud de la Municipalidad de Adolfo Alsina se recuerda que el dengue es una enfermedad viral que se transmite por medio de la picadura del mosquito Aedes aegypti. Solo se puede contagiar de esta forma, nunca de una persona a otra.

Cuando el mosquito se alimenta con sangre de una persona enferma de dengue y, luego, pica a otras personas, los infecta con esta enfermedad.

El mosquito Aedes Aegypti solo necesita agua quieta y un poco de sombra para dejar sus huevos y reproducirse. Cualquier recipiente con una mínima cantidad de agua puede ser un criadero. Eliminarlos está al alcance de cualquier persona, mediante tareas simples podemos evitar que el mosquito se reproduzca.

Por eso Tapá, Girá, Lavá y Tirá.

También es importante para prevenir la picadura del mosquito:

  • Usar siempre repelentes, siguiendo cuidadosamente las recomendaciones del envase.
  • Utilizar ropa clara que cubra los brazos y las piernas, especialmente durante las actividades al aire libre.
  • Proteger cunas y cochecitos de bebés con telas mosquiteras.
  • Emplear repelentes ambientales como tabletas y espirales.

¿Cuáles son los síntomas del dengue?

  • Fiebre acompañada de uno o más de los siguientes síntomas:
  • Dolor detrás de los ojos, de cabeza, muscular y de articulaciones
  • Náuseas y vómitos
  • Cansancio intenso
  • Aparición de manchas en la piel
  • Picazón y/o sangrado de nariz y encías

Desde la Secretaría de Salud se recomienda que las personas que tengan estos síntomas no se automediquen, sino que realicen una consulta médica en los hospitales y/o unidades sanitarias del distrito para recibir el tratamiento adecuado.

Deja el primer comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo no será publicada.


*