
Producto de la inflación de los últimos años que arroja un incremento acumulado de 365,4% desde Diciembre 2019, y del incremento de los principales insumos que consume la gestión, combustibles y medicamentos especialmente, el Municipio de Adolfo Alsina viene atravesando en los últimos meses una compleja situación económica.
Por ello, el Intendente Javier Andres y el Secretario de Hacienda Marcos Ebertz, se reunieron con el equipo técnico del Ministerio de Hacienda y Finanzas a cargo del Director Provincial de Coordinación Municipal y Programas de Desarrollo, Lic. Mariano Chamorro.
El objetivo de la reunión fue describir la situación, agravada además por el déficit que se produjo tras la pandemia Covid, y analizar las medidas necesarias para equilibrar las finanzas municipales en los próximos meses y estabilizar el pago de salarios y proveedores.
Los funcionarios analizaron la composición de gastos e ingresos, y evaluaron los riesgos económicos y financieros que implicarían las medidas factibles para implementar.
Desde hace décadas la administración municipal sufre un déficit del 10% de su presupuesto como consecuencia de la complejidad territorial y dispersa del distrito, que tiene 17.666 habitantes distribuidos en 5 delegaciones con 3 hospitales, 4 salas de atención primaria de la salud, y más de 3.000 kilómetros de caminos rurales.
En los últimos 5 años, además, el aumento de las Tasas Municipales quedó relegado respecto del aumento desmedido de la inflación y en ese mismo lapso, el Municipio incorporó nuevos servicios para la comunidad sin incrementar por ello las Tasas con las que recauda. Estos servicios son: la Terapia Intensiva del Hospital San Martín, el Colegio Niño Jesús de San Miguel Arcángel, la Casa de Abrigo, el Sitio de Transferencia de Residuos, el Área de Inclusión Género y Diversidad, el Servicio Local de Promoción y Protección de los Derechos de niños, niñas y adolescentes, la Planta de Reciclado de Residuos de Carhué, los Centros de Monitoreo, la Casa de Campo, la Oficina de Empleo, la Oficina Municipal de Información al Consumidor, Jóvenes en trama, el Punto Digital de Rivera y el Hogar de Abuelos de Villa Maza.
Todos estos nuevos servicios que la comunidad demanda y que se deben solventar con personal y recursos, y la situación económica del país que ha provocado el sostenimiento de una pauta salarial por encima de las posibilidades actuales de financiamiento, han provocado la situación compleja que atraviesa el Municipio, que además se agrava por una cuestión estacional de disminución de ingresos vía coparticipación.
Javier Andres está, además, en contacto con el Ministro de Hacienda y Finanzas de la Provincia de Buenos Aires, Pablo López, que ha analizado en detalle la situación de Adolfo Alsina, y ha puesto a disposición del Intendente las herramientas con que la cartera cuenta para atravesar este momento crítico, y el asesoramiento de los equipos de trabajo del Ministerio para equilibrar las cuentas durante el ejercicio 2023.
Deja el primer comentario