Nueva modalidad de turnos para realizar la VTV

El Ente Regulador de la VTV (ERVTV) anunciará hoy que desde el 1º de enero próximo se implementará un nuevo sistema de vencimientos para la realización de la Verificación Técnica Vehicular (VTV) que regirá para toda la Provincia de Buenos Aires.

El anuncio será formulado desde las 11 en una conferencia de prensa por el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires, Leonardo Nardini; el titular de ERVTV, Pedro Perrotta, y representantes de las empresas concesionarias.

Con la nueva modalidad, los turnos se otorgarán según el último número de la patente del vehículo para evitar largas colas durante los meses de verano, como generalmente ocurre.

El nuevo sistema -que consistirá en que a cada número se le asignará un mes específico del calendario anual- operará cuando los automovilistas lleven a verificar sus vehículos según lo indica la actual oblea pegada en los parabrisas.

Las empresas concesionarias que operan en las 59 plantas ubicadas en todo el territorio de la Provincia de Buenos Aires, verifican unos 3.000.000 vehículos por año.

“El objetivo de la iniciativa es evitar las congestiones de usuarios que ocurren en diciembre, enero y parte de febrero, cuando se dispara la demanda un 60 por ciento respecto del resto del año, por lo que se forman largas colas bajo el sol del verano, con esperas que duran largas horas, y que llevó a que muchos automovilistas empezaran las extensas filas la noche anterior”, resumieron funcionarios que impulsan esta variante

¿De qué consta la VTV?
En las estaciones de control, se revisan las luces, frenos, suspensión, neumáticos, dirección, chasis y contaminación ambiental. También incluyen la revisión de la alineación del vehículo, neumáticos y llantas; puertas, paca patente, matafuego y cinturones de seguridad.

En los casos en los que se encuentre una falla, se le otorga al propietario del vehículo un plazo para repararlo y tiene que regresar a la planta sin pedir turno, siempre y cuando respete los tiempos impuestos por la planta verificadora en la que se realizó el chequeo.

1 Comentario

  1. ¿Es el fin de las plantas móviles o vendrá todos los meses a nuestro distrito?. Lo dudo.
    Si deberemos hacer cientos de km para hacer la VTV seguramente habrá cada día menos vehículos circulando con la oblea en regla.
    La VTV es una herramienta muy útil para circular con más seguridad por nuestras calles y rutas; pero no puede ser una molestia de esa magnitud para quien quiere estar en regla.!!!
    Imagino una lluvia de cautelares entre las cuales sin duda estará la mía.
    Es hora que empecemos a pensar más en facilitar las cosas a los “concesionados” que a las concesionarias del servicio.
    Es hora de que quienes nos representan en los poderes locales se pongan los pantalones largos y nos defiendan como corresponde y GESTIONEN JUNTO A LOS DEMAS DISTRITOS VECINOS QUE SUFREN EL MISMO PROBLEMA para que tengamos talleres habilitados para realizar esa tarea, que por otro lado no es tan sofisticada, en nuestro distrito.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo no será publicada.


*