Alberto Fernández: “Paremos la Argentina por diez días”

El presidente Alberto Fernández aseguró hoy que el gobierno nacional será “inflexible” con quienes habiendo llegado a la Argentina de un país afectado por la pandemia del coronavirus no cumplan la cuarentena, y remarcó que “no es mano dura, es protección”, porque la enfermedad “se expande a una velocidad muy grande”, por lo que llamó a la gente a que ayude a tomar conciencia.

“Paremos la Argentina durante diez días y quedémonos en casa, evitemos la circulación. Hasta acá todos los casos que tenemos son importados, sólo dos casos son de contacto estrecho con alguien, pero que también vino del exterior. Si eso es así, entonces paremos durante diez días, algo que no cause mucho daño económico, porque cuanto antes frenemos esto, menos riesgoso será el invierno”, dijo el mandatario en declaraciones a radio Mitre.

A la hora de los fundamentos y consultado por sólo la suspensión de clases, que también se anunciaría esta tarde, enfatizó que “si suspendemos las clases, los chicos tienen que quedarse con los abuelos porque los padres trabajan, y ellos sí son un factor de riesgo”.

Además, aseguró que siguen “trabajando igual” en materia económica con el ministro de Economía, Martín Guzmán, respecto a la situación de la deuda con el Fondo Monetario Internacional y también a la economía en general, ya que asumió que “el cambio de escenario con el coronavirus”, con gente que debe quedarse en su casa, “hace que la recesión se profundice” y haya que “buscar mecanismos de compensación”.

El presidente Alberto Fernández sostuvo hoy que el Gobierno está “analizando la posibilidad de hacer un corte” y “tomar una serie de medidas para que cada uno se quede en su casa” para evitar la circulación del virus y remarcó que “la idea está avanzada, pero estamos esperando el momento” debido a las consecuencias económicas.

“Todo lo que pueda hacer la gente para no circular, es lo mejor. Si puede quedarse en su casa quédese, si toleran su ausencia en su trabajo. El virus circula porque nosotros circulamos. Estamos evaluando la posibilidad de hacer un corte en algún momento en el transporte público, durante una serie de días”, comentó el jefe de Estado en diálogo con Radio 10.

“Si nos subimos al transporte publico y alguien tose o estornuda cerca nuestro, es posible que nos contagiemos. Todo lo que podamos hacer por restringir las reuniones públicas, estar en la calle o ir a teatros y cines, bienvenido sea. Nosotros estamos analizando hacer un corte (en el transporte público) en algún momento para darle a la gente la posibilidad de quedarse en la casa. Estamos buscando el momento”, adelantó el Presidente.

“Si logramos que en una semana entera la gente se quede en su casa el virus no circularía, pero eso tiene consecuencias económicas”, sentenció Fernández en declaraciones a Radio 10, previo a un encuentro que se mantendrá esta tarde en la Quinta de Olivos, del que también participará el gobernador bonaerense Axel Kicillof.

Según comentaron a La Tecla fuentes de calle 6, la totalidad del Gabinete del mandatario está listo para emprender viaje a la residencia presidencial, aunque no se sabe si tendrás que estar todos en el cónclave. “Todo el Gabinete tiene que estar listo para ir, cuando sea la hora de salir nos dirán quiénes vamos”, expresó la fuente consultada.

fuente:www.latecla.com

Deja el primer comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo no será publicada.


*