
Por primera vez en su vida política, Alberto Fernández abrirá las sesiones ordinarias del Congreso de la Nación. Según lo previsto, la Asamblea Legislativa arrancará a las 10.30 y como es habitual tendrá lugar en el recinto de la Cámara de Diputados. El PJ, distintas agrupaciones, y los partidos que integran el Frente de Todos convocaron a una enorme movilización bajo el lema “Todos con Alberto”, otra demostración de la recuperación de la calle del peronismo. También movilizarán las centrales obreras, la CGT, la CTA Autónoma y la CTA de los Trabajadores.
Hasta el viernes, última sesión de extraordinarias en el Senado, el Congreso se movió acotado por el corset de los temas que envió el Presidente y que consideró necesarios para la urgencia. En el Congreso de la Nación esperan el discurso de Alberto Fernández que abrirá el 138 período de las sesiones ordinarias con la expectativa de conocer el perfil que quiere para el Parlamento, su plan de gobierno y el margen que los legisladores propios tendrán para avanzar en otros temas. Incluso el tono que le imprima marcará el rumbo de la gestión y hasta el vínculo con la oposición empañado el jueves en la sesión de Diputado donde se trató la reforma jubilatoria de jueces. Así como fue contundente el acompañamiento para la renegociación de la deuda que en Diputados sólo tuvo dos votos en contra y una abstención y en el Senado salió por unanimidad, fue fundacional de un nuevo tiempo la decisión de Juntos por el Cambio de retirarse del recinto y denunciar el atropello del oficialismo por la presencia de Daniel Scioli que no renunció aún para asumir como embajador y ayudó a lograr el quórum. Repitieron frente a cada micrófono disponible que se había pasado de los buenos modales a “lo peor del kirchnerismo”. El Presidente ya respondió el viernes en declaraciones periodísticas en las que cuestionó a la Corte y a la oposición. Pero hoy lo hará en un marco institucional acorde a su investidura.
Fuente:www.infobae.com
Deja el primer comentario