Nacionales

El Gobierno mantendrá el impuesto a importaciones para recaudar y no desviarse de la meta fiscal

El Gobierno sostendrá el impuesto PAIS para las importaciones de bienes y servicios que había implementado a fines de julio, a pesar de la devaluación del tipo de cambio oficial que propició este lunes el Banco Central. El equipo económico decidió dar una señal inmediata tras la derrota en las PASO y anticipó la depreciación del peso prevista para los próximos meses. El equilibrio fiscal que necesita el Gobierno para la segunda parte del año responde a que en el primer semestre hubo un 1,1% del PBI de rojo primario y el techo acordado con el FMI es de 1,9 por ciento. El BCRA decidió subir el dólar [Leer más]

Nacionales

Anunciaron nuevas restricciones para operar con dólar MEP y contado con liquidación

La Comisión Nacional de Valores (CNV) dispuso nuevas restricciones para las operaciones con dólar MEP y dólar “contado con liqui” al establecer un límite semanal de USD 100.000 en valores nominales para la venta de valores negociables de renta fija en dólares, emitidos tanto bajo ley local como de EEUU, con liquidación en moneda extranjera. La modificación tendrá vigencia a partir de mañana, en base a la Resolución General 971. Según explicó el organismo, esos USD 100.000 nominales “equivalen a 40.000 dólares, que es un monto muy superior al ticket promedio de las operaciones MEP que realizan miles de personas diariamente, ya [Leer más]

Nacionales

El oficialismo hace cuentas para entrar al balotaje y se inclina por polarizar con Javier Milei

El golpe dolió. Nadie lo niega. Sería imposible que alguien lo haga. Pero la foto final de los tres tercios cambió la proyección a futuro. “No estamos muertos”, se repiten unos a otros en Unión por la Patria. No se dan por vencidos y piensan en el balotaje. Creen que tienen posibilidades concretas de llegar. Faltan dos meses. Hay tiempo. El camino por recorrer todavía es largo. Un día después de que el peronismo quede en el tercer lugar en las PASO y Sergio Massa segundo entre los candidatos más votados, la sensación que los atraviesa es que existen chances de quedar en pie en [Leer más]

Nacionales

Los rugbiers condenados por el crimen de Fernando Báez Sosa dejaron la cárcel para enfrentar una audiencia clave

A seis meses y nueve días de la sentencia del Tribunal Oral Criminal N°1 de Dolores por el homicidio de Fernando Báez Sosa, los ocho condenados -cinco de ellos a prisión perpetua y tres a penas de 15 años de cárcel- salieron esta mañana de la Alcaidía III de Melchor Romero para enfrentar a la Sala II del Tribunal de Casación Penal bonaerense. Allí, se realizará la audiencia en la que las parte del expediente plantearán los recursos de apelación presentados tras el fallo. La convocatoria fue realizada por los jueces de la Sala II Mario Kohan, Fernando Mancini Hebeca y María Florencia Budiño y la audiencia comenzará a [Leer más]

Nacionales

Sergio Massa y Wado De Pedro apelarán a los gobernadores e intendentes para frenar la inercia electoral de Milei

Aún bajo estado de conmoción por los resultados de las PASO, que dejaron al oficialismo relegado al tercer lugar por detrás de La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio, los jefes de la campaña de Unión por la Patria empezaron a activar ayer las reuniones y llamados para afinar el diagnóstico sobre las fallas que llevaron a la derrota y definir la estrategia para las próximas seis semanas. A priori, los armadores están convencidos de que la tarea será territorial, sobre todo en las provincias y las intendencias del conurbano donde los jefes locales sacaron mejores porcentajes que Axel Kicillof y Sergio [Leer más]

Nacionales

El impacto de la devaluación en los bolsillos: no hay precios, se frenaron ventas y esperan una inflación de dos dígitos hasta fin de año

Si había un motivo por el cual el ministro de Economía, Sergio Massa, resistía la devaluación que tanto le venía pidiendo el Fondo Monetario Internacional (FMI), era por lo que implicaría en materia inflacionaria. En la Argentina, cada vez que sube el dólar, inmediatamente se produce un traslado a precios. Y la inflación, según el último dato de junio, ya se encuentra en 115% interanual, por lo que era, según el candidato presidencial por Unión por la Patria, un camino asegurado a niveles de precios mucho más altos. Hoy, sin embargo, el Banco Central devaluó. El dólar mayorista subió de $288 [Leer más]

Nacionales

Desde el municipio que más lo votó hasta cómo le fue en la Antártida: cinco curiosidades del triunfo de Javier Milei

El fenómeno electoral de Javier Milei llegó hasta los lugares más recónditos del país. El departamento de Los Andes, en Salta, fue donde Milei consiguió un porcentaje más alto de votos recibidos. El 63,29% de los electores de este departamento, el más extenso y menos poblado de la provincia de Salta, con solo 6.000 habitantes, lo eligió como candidato a presidente. El líder de La Libertad Avanza triplicó los votos de Unión por la Patria, que apenas llegó al 20%. La victoria del libertario en este departamento con su discurso “anti casta” se corresponde con una gran elección en Salta: fue el candidato a la [Leer más]

Cultura/Deportes

La millonaria cifra que resignaría Kylian Mbappé para volver a jugar en el PSG

Kylian Mbappé afronta su tercer día de entrenamientos junto al primer equipo del PSG después de quedar marginado de la gira de pretemporada por Asia y ver el debut del cuadro parisino en la Ligue 1 desde la grada, tras protagonizar un tenso ida y vuelta con la dirigencia al anunciar que no renovaría su contrato hasta 2025. Después del empate a cero contra el Lorient, la entidad parisina anunció que el delantero volvería a formar parte del plantel tras limar asperezas entre ambas partes durante una reunión. Días más tarde, L’Equipe reveló uno de los puntos que tocaron en esa charla que mantuvieron los directivos con el jugador [Leer más]

Nacionales

Julio María Sanguinetti, ex presidente de Uruguay: “El kirchnerismo llega a su punto final”

(Desde Montevideo, Uruguay) Dicen que cuando Argentina se resfría, Uruguay estornuda. Si bien en los últimos años los números de la macroeconomía uruguaya se han mantenido estables a diferencia de lo que ocurre del otro lado del Río de la Plata, la influencia de un país sobre el otro es evidente. Es por eso que, desde Uruguay, los dirigentes políticos siguieron con tanta atención los resultados de las elecciones primarias del domingo. La sorpresa que causó el triunfo del candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei, también la tuvieron distintos políticos uruguayos, que en algunos casos mostraron preocupación por el resultado. El [Leer más]

Nacionales

Javier Milei: “Nos han contactado del FMI”

El candidato a presidente por la Libertad Avanza, Javier Milei, dijo que funcionarios del Fondo Monetario Internacional (FMI) lo contactaron tras la victoria que lo posicionó como favorito de cara a las generales. “Nos han contactado. Tenemos que armar la reunión. No tenemos problemas con el Fondo”, dijo el gran ganador de las primarias presidenciales del domingo en declaraciones televisivas a America 24. El economista libertario no profundizó sobre una eventual reunión, pero aseguró que no es un mayor problema para él y su programa coordinar un programa con el organismo internacional. “No es un problema,. ¿porque cuál es la clave [Leer más]