Nacionales

Tras el acuerdo con el FMI, el Gobierno anunció medidas para aumentar las reservas y la recaudación

Tras obtener un primer guiño del FMI sobre una resolución próxima del acuerdo técnico con la Argentina, el Gobierno pondrá desde hoy en marcha una serie de medidas consensuadas con el organismo para atacar dos variables macroeconómicas clave: reservas y recaudación fiscal. La hoja de ruta nueva con el organismo que terminaría de cerrarse esta semana incluiría un desembolso en agosto y un adicional en noviembre. Entre un mes y otro, durante la campaña electoral, se establecería un período sin discusiones ni revisiones entre Washington y la Casa Rosada. Parte ya fue publicada en el Boletín Oficial. Esta semana, cuando el Ministerio de Economía y el Fondo Monetario esperan [Leer más]

Nacionales

Primera reacción del mercado: suben los bonos y las acciones tras el principio de acuerdo con el FMI

Los bonos soberanos argentinos en dólares operan con significativas subas este lunes. Los títulos de deuda marcan subas de hasta el 2,6 por ciento. Este ascenso se complementa con la mejora observada en las acciones, con un S&P Merval de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires que sube 0,4%, a 475.000 puntos. El riesgo país de de la banca JP Morgan, que mide el diferencial de las tasas de retorno de los bonos del Tesoro de los EEUU con similares emisiones emergentes, marcaba a las 11:10 horas una baja de 62 puntos básicos para la Argentinas, en los 1.942 enteros, un mínimo desde el 9 de febrero. Tras [Leer más]

Nacionales

Bolivia bajo el abrazo de Irán: un acuerdo militar que pone en alerta a América Latina

Además de los institutos de estudio del islam abiertos en Bolivia y las mezquitas que captan a los conversos, Irán ha decidido llevar su alianza con el gobierno boliviano también al campo militar, lo que fue acordado ahora por los dos países. Los ministros de defensa, Edmundo Novillo y Mohamad Reza Ashtiani firmaron en Teheran el 20 de julio un “acuerdo de defensa” que, según el Instituto de Estudios para la guerra (ISW) de Washington, incluye la entrega de drones iraníes a Bolivia. El ministro iraní dijo a la BBC Mundo que, según “las necesidades críticas de Bolivia en materia de defensa [Leer más]

Nacionales

El Fondo Monetario aseguró que las nuevas medidas son positivas para el orden y la estabilidad económica

“Consideramos que las medidas anunciadas hoy por las autoridades argentinas son positivas para fortalecer reservas y consolidar el camino de orden fiscal, variables fundamentales para fortalecer la estabilidad económica”. Así lo destacó el Fondo Monetario Internacional este mediodía, luego de los anuncios económicos que realizó el equipo de Sergio Massa ayer. Los técnicos del organismo y los funcionarios argentinos que viajaron a Washington la semana pasada están trabajando “hacia la finalización del staff level agreement del programa con el país”, destacaron hoy en Economía. Ayer, el Fondo confirmó eso mismo en otro comunicado. “Los equipos del Ministerio de Economía y Banco Central de Argentina [Leer más]

Nacionales

Dólares para viajar: luego de las nuevas medidas, qué va a pasar con el pago de los consumos en el exterior

Hoy se conoció el Decreto 377 por el cual empezaron a regir algunos de los cambios normativos que funcionarios del Gobierno dejaron trascender el fin de semana. En líneas generales, las medidas elevan los impuestos que se aplican a la compra de dólar para ahorro y pagos con tarjeta, agregan impuestos diferenciales para el dólar para importación de servicios y para importación de bienes. También se elevó $340 el tipo de cambio diferencial que se ofrecerá al agro y economías regionales para estimular exportaciones, medida que fue criticada tanto por el campo como por la oposición. En ese contexto, ¿Qué va a pasar [Leer más]

Cultura/Deportes

La oferta récord que recibió PSG por Mbappé desde Arabia Saudita y expectativa por una llamada con el Barcelona

El futuro de Kylian Mbappé es incierto. Con un año más de contrato que lo une al PSG, el delantero estrella del conjunto parisino no viajó a la gira del equipo por Japón y se abrió el interrogante de lo que sucederá de cara a la próxima temporada. ¿El club de París lo dejará sin jugar hasta mediados de 2024 o buscará una salida de Francia? En las últimas horas, una noticia generó impacto en medio del conflicto que tiene el París Saint Germain con el atacante campeón del mundo con su selección en Rusia 2018. Según indicó el diario francés L’Equipe y [Leer más]

Zonales

Ruta Provincial 9: Volcó un auto en la ruta y hay cinco hospitalizados

Cinco personas debieron ser hospitalizadas, con diversas lesiones en su cuerpo, a raíz del vuelco de un auto ocurrido este jueves a la noche en la Ruta Provincial 9.  De acuerdo con fuentes policiales consultadas por LA ARENA, el siniestro vial ocurrió minutos después de las 22.30 cuando un hombre circulaba a bordo de un auto, marca Volkswagen Gol, color rojo, por la ruta provincial 9 entre las localidades de Ingeniero Luiggi y Caleufú.  En ese momento, y por causas que se tratan de establecer, y que son investigadas por las fuerzas de seguridad, el auto volcó y quedó con las [Leer más]

Nacionales

En la apertura de la Rural de Palermo, Larreta volvió a prometer la reducción gradual de las retenciones

Horacio Rodríguez Larreta sostuvo esta noche que “el campo va a ser la bandera de la recuperación” del país y ratificó que si es electo presidente a partir del primer día de Gobierno comenzará la eliminación de las retenciones. El jefe de Gobierno porteño se pronunció en esos términos en un mensaje a los ruralistas luego de participar junto al titular de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino, del tradicional corte de cintas que marcó la inauguración de la 135° edición de la Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional, que se desarrolla en Palermo. Rodríguez Larreta estuvo acompañado por el jefe de Gabinete, [Leer más]

Nacionales

El dólar blue alcanzó un nuevo récord en medio de la demora de un acuerdo con el FMI

El dólar blue alcanzó hoy un nuevo récord de $529 y el Banco Central volvió a perder divisas con la venta de dólares y yuanes, en medio de la demora en alcanzar un acuerdo con el FMI. La divisa paralela alcanza una brecha cambiaria del 87% respecto del dólar minorista y del 95%, comparada con el mayorista, tras el cierre de la rueda, luego de acumular en los últimos 10 días una suba de $ 33. El dólar libre marca un incremento de $183 desde que comenzó el año y durante julio mantiene una ganancia de 35 pesos o un 7,1 por ciento. El BCRA terminó la jornada con [Leer más]

Provinciales

Axel Kicillof se mostró con Juan Grabois y se alejó de Sergio Massa: ¿Se quiebra la unidad?

Dentro de Unión por la Patria habrá elecciones internas entre Juan Grabois y Sergio Massa. Sin embargo, el ministro de Economía aparece como el candidato de la unidad del espacio porque, supuestamente, fue consensuado entre los tres partidos que forman parte de la coalición. En este marco, Axel Kicillof comenzó su campaña por la provincia de Buenos Aires y tuvo que inclinar su balanza. Cabe remarcar que el mandatario provincial evaluó desdoblar las elecciones porque consideró que compartir lista con otro dirigente lo podía perjudicar. Ahora se mostró junto a Grabois, quien cuenta con un voto más duro del ala K sin tanto lugar para el peronismo. Esto generó [Leer más]