Provinciales

Axel Kicillof convocó a las organizaciones para llevar la campaña al territorio

El gobernador Axel Kicillof convocó en el Salón Dorado de La Plata a un importante número de dirigentes de organizaciones sociales y políticas a los que escuchó y luego pidió llevar la campaña al territorio bajo el lema del oficialismo bonaerense, “Derecho al futuro” con el que se lanzó a la reelección. Allí participaron dirigentes de FETRAES, Movimiento Mayo, Descamisados, la CNCT, Movimiento Evita, Barrios de Pie y Lealtad entre muchos otros, además de funcionarios del gabinete bonaerense como el minstro de Trabajo, Walter Correa. “Fue importante recordar todo lo que pasó. Sabemos diferenciar las políticas de ajuste de cambiemos y lo que se pudo avanzar además de [Leer más]

En Redes

Día del Comerciante: ¿por qué se conmemora el 10 de julio?

Cada 10 de julio se celebra el Día del Comerciante en Argentina, una jornada especial para homenajear a los empresarios que se desempeñan en este rubro. ¿A qué se debe esta efeméride? El origen de esta fecha se remonta a 1854 y corresponde a la fundación de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, el centro de negocios y finanzas más importante de Argentina. La Bolsa de Comercio es una asociación sin fines de lucro, representada por distintos sectores del empresariado nacional y su actividad está reglamentada por la Ley N.º 17.811. Durante los primeros años, esta entidad funcionaba en una casa que había [Leer más]

Nacionales

Un “aumento voluntario”: el argumento para subir el precio del alquiler que denuncian los inquilinos

La Ley de Alquileres acaba de cumplir tres años y aún no hay consenso político sobre cómo subsanar algunas de las consecuencias que despiertan las quejas de propietarios e inmobiliarias. En ese lapso, la oferta de propiedades para rentar registró una caída hasta 45%, según datos del Colegio Inmobiliario, y aumentos muy por arriba de la inflación para los nuevos contratos. En el medio, se multiplican los casos de personas que lograron ingresar en unidades que están regidas por la normativa -no necesariamente la mayoría de los casos- y se encuentran con un mensaje insólito por parte del propietario o de la inmobiliaria: un pedido dedar “aumento voluntario”, es decir, [Leer más]

Nacionales

El kirchnerismo buscará quebrar la páralisis en el Senado para acelerar la designación de jueces

Después de tres meses de inactividad y dos sesiones -una de ellas fallida- desde que comenzó el año, el Senado de la Nación podría volver a congregar a sus legisladores en el recinto con el objetivo de tratar y aprobar algunos proyectos de ley en los que el oficialismo tiene particular interés. Si bien aún no quedó oficializado el temario, se estima que entre todos los proyectos a tratar figuren los 80 pliegos para el Poder Judicial, la ley de lavado de activos, la modificación de la ley de créditos UVA -que viene de tener media sanción en Diputados- y algunos pedidos puntuales de los gobernadores. La obtención del quórum [Leer más]