Nacionales

PASO 2023: Alberto Fernández y Cristina se muestran juntos para apoyar a la candidatura de Massa, pese a sus diferencias personales y políticas

Sergio Massa hizo un trabajo silencioso para lograr que Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner acepten compartir la inauguración del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner (GPNK), pese a las diferencias personales y políticas que transformaron a los socios fundadores del Frente de Todos en enemigos irreconciliables que simulan convivir en la coalición oficialista Unión por la Patria. El candidato presidencial Massa diseñó una estrategia electoral que se apoya en su gestión como ministro de Economía y en la pretendida unidad de todos los sectores que integran el oficialismo. Desde esta perspectiva, y ante la inauguración del Gasoducto Néstor Kirchner, a Massa no le quedaba otra alternativa [Leer más]

Nacionales

Gasoducto Néstor Kirchner: ahorro de dólares, proyección exportadora y otros detalles de la obra que renueva la ilusión del “país gasífero”

Este domingo el Gobierno celebrará la inauguración de la primera etapa del “Gasoducto Presidente Néstor Kirchner” (GPNK) en un acto de tinte tanto económico como político, pues formará parte de la campaña electoral del oficialismo. Se prevé la asistencia de sus tres máximas figuras: el presidente de la Nación, Alberto Fernández, su vice, Cristina Fernández de Kirchner (CFK) y el ministro de Economía y principal precandidato presidencial de la ahora llamada “Unión por la Patria” (UP), Sergio Massa. Del acto participarán también el gobernador bonaerense (y único precandidato oficialista al mismo cargo) Axel Kicillof, sus pares de Neuquén, Omar Gutiérrez; Río Negro, Arabela Carreras; y La Pampa, Sergio [Leer más]

Cultura/Deportes

Angelito Di María, el compadre de Messi y el otro héroe silencioso de la Selección

Fideo por flaco, Angelito por bondadoso, pero Di María por su prodigiosa historia. No es el caso de recorrer una trayectoria que aún se está escribiendo. Pero vale la pena recordar que estamos hablando de alguien que arrancó en Central en el 2005 y que después de un circuito prodigioso vuelve al club del que partió en Europa, el Benfica. Angelito se fue del equipo rosarino al club portugués en el 2007 y regresó luego de haberse consagrado como figura estelar en el Real Madrid, en el Manchester United, en el PSG y el año pasado en la Juventus. Vaya clubes… El [Leer más]

Nacionales

La disputa entre Massa, el FMI y la oposición es quién se hará cargo de la próxima devaluación

El futuro de la economía argentina está plagado de incógnitas, pero también existen algunas certezas. Posiblemente la más clara pase por la necesidad de sincerar el tipo de cambio, que este Gobierno se esmera en mantener retrasado, repitiendo en forma casi idéntica lo que hizo Cristina Kirchner en su segundo mandato. Este sinceramiento cambiario va de la mano de la salida del cepo, algo que estuvo en el centro de los comentarios de los candidatos y especialmente de los economistas que los acompañan. La liberación de los controles cambiarios es inevitable por varios motivos. Uno de ellos es que en realidad ya [Leer más]

Nacionales

El papa Francisco anunció 21 nuevos cardenales, entre ellos cinco latinoamericanos y tres españoles

El papa Francisco anunció este domingo la creación de 21 nuevos cardenales, entre los que habrá 5 latinoamericano y tres españoles. En el listado de latinoamericanos figuran el nuevo prefecto para la Doctrina de la Fe, el argentino Víctor Manuel Fernández, el arzobispo de Córdoba, monseñor Ángel Sixto Rossi, y el capuchino Luis Pascual Dri, confesor del Santuario de Nuestra Señora de Pompeya pero que, por superar los 80 años, no podría participar en un eventual cónclave. El nuevo prefecto para la Doctrina de la Fe, Víctor Manuel Fernández, se convertirá en cradenal (Vatican News) Además, convertirá en cardenal al arzobispo de Madrid, José Cobo Cano, [Leer más]

Nacionales

Agustín Gerez, presidente de Enarsa: “El gasoducto es un proyecto transformador que permitirá ahorrar USD 4.400 millones por año”

Agustín Gerez tiene 35 años y es presidente de Energía Argentina, Enarsa, la empresa del Estado que estuvo a cargo de la construcción del primer tramo del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner, que se inaugura hoy en Salliqueló con la presencia de Sergio Massa, Cristina Kirchner y Alberto Fernández. Santacruceño, abogado de la UCA, con un posgrado en Derecho del Petróleo y Gas Natural de la UBA y experto en Regulación Energética e Hidrocarburífera, Gerez tiene muy buena relación con la vicepresidenta y fue blanco de algunos de los hombres de confianza del Presidente que terminaron fuera de Gobierno, como Matías Kulfas y Martín Guzmán. En una extensa charla [Leer más]