Nacionales

Bullrich desconoce la votación del Consejo PRO que aprobó el ingreso de Espert y desafía a Larreta

Patricia Bullrichno está dispuesta a cederle un paso a Horacio Rodríguez Larreta. A pesar de la reunión del Consejo Nacional del PRO que ayer convocó el jefe de Gobierno porteño, la exministra de Seguridad continuará resistiendo el ingreso del economista liberal José Luis Espert. Fuentes partidarias le confirmaron a TN que Bullrich desconocerá el encuentro del Consejo PRO que se reunió de urgencia el martes por la noche. Espert quiere ser candidato a presidente y cuenta con el aval de Larreta. Para el jefe de Gobierno se trata de una incorporación clave, ya que le divide el electorado más duro a Bullrich. En tanto, desde el campamento de [Leer más]

Cultura/Deportes

Preocupación en Boca: Luca Langoni y Miguel Merentiel fueron reemplazados por lesión ante Colo Colo

Luca Langoni duró apenas 12 minutos en el encuentro ante Colo Colo disputado en La Bombonera, por la quinta fecha de la fase de grupos de la Copa Libertadores. El juvenil de 21 años intentó superar al uruguayo Ramiro González Hernández, sintió un pinchazo cuando remató y automáticamente fue reemplazado, entre lágrimas. Con signos evidentes de dolor, el delantero abandonó el campo de juego y en su lugar ingresó el paraguayo Óscar Romero. Una muy mala noticia para Boca Juniors, que ya venía de sufrir la baja, también por lesión, de Marcos Rojo, quien la semana pasada tuvo su ansiada vuelta a las canchas luego de más de siete meses [Leer más]

Nacionales

Programa Hogar: cómo es el trámite para pedir el subsidio para la garrafa social y cuánto se cobra

El Gobierno nacional relanzó a finales de mayo el Programa Hogar, a través del cual subsidia el 80% del costo de la garrafa de 10 kilos a los hogares de menores ingresos que no pueden acceder a la red de gas natural. El beneficio no es automático, por lo que requiere de la inscripción de cada usuario y el cumplimiento de ciertos requisitos. Lo primero a tener en cuenta es que pueden acceder al programa las personas que viven en zonas sin servicio de gas natural o que no se encuentran conectados dentro de la red de distribución domiciliaria. Según la [Leer más]

En Redes

Día Mundial del Síndrome de Tourette: cuáles son los síntomas y tratamientos de esta condición neurológica

Este miércoles 7 de junio se conmemora el Día Mundial de Concientización del Síndrome de Tourette, en honor al nacimiento de Mary Robertson, médica especialista en trastornos neurológicos y psicológicos que dedicó gran parte de su carrera profesional a investigar sobre el síndrome de Gilles De la Tourette. Se trata de una enfermedad del neurodesarrollo que se manifiesta en la infancia tardía o en la adolescencia. Los primeros síntomas suelen aparecer antes de los 18 años, especialmente en la etapa escolar. Las personas que padecen esta patología, generalmente, hacen movimientos involuntarios y tienen ciertas características repetitivas, además de emitir, por ejemplo, sonidos o vocalizaciones no controladas. Estas expresiones se denominan tics y constituyen la principal característica de este trastorno. El motivo principal de estos movimientos [Leer más]

En Redes

Día Mundial del Running: 10 máximas para empezar a correr y llegar a ser un experto

El primer miércoles de junio se celebra el Global Running Day, lo que podríamos traducir como el Día mundial del Corredor o de Correr. Este evento es una forma de invitar a todas las personas del mundo, sin importar su edad o condición, a que se sumen a festejar y promover la vida sana que produce el salir a correr. En el año 2009 comenzó este evento que originalmente se llamó National Running Day y surgió en la ciudad de Nueva York y a partir del 2016 se convirtió en un evento global. En esa primera edición internacional, corredores de 177 países sumaron más de 9,2 millones [Leer más]

Nacionales

Según un informe, los precios de los alimentos se desaceleraron durante mayo y en lo que va de junio

En medio de la escalada inflacionaria registrada los últimos meses el Gobierno pareciera que encontró un dato que aplica una cuota de optimismo de cara a los próximos meses. Según un informe elaborado por el propio Poder Ejecutivo los precios de los alimentos -el rubro que más impacta en las clases bajas- se desaceleraron durante mayo y marcan una tendencia a la baja en los primeros días de junio. De acuerdo al documento oficial al que accedió Infobae, en el quinto mes del año el alza fue del 6,6% frente al 10,1% de abril. En tanto en la primera semana del corriente la suba fue [Leer más]

En Redes

Por qué se celebra hoy el Día del Periodista: el sueño de libertad de Mariano Moreno que se transformó en diario

La creación de una publicación semanal fue una de las primeras medidas de la Primera Junta, que salió de la inspiración de su secretario Mariano Moreno. Sostenía que el pueblo tenía el derecho de conocer la conducta de sus representantes. Se llamaría “Gazeta de Buenos Aires” (también se escribiría “Gaceta”) y la decisión la dio a conocer en un bando del 2 de junio de 1810. El jueves 7 salió el primer número y fueron impresos 500 ejemplares. Si bien tenía una frecuencia semanal, solía sacar números extraordinarios por temas de interés urgente. El primer número extra salió el día 9. Había sido una bendición [Leer más]

Nacionales

Para la OCDE, la economía argentina caerá 1,6% en 2023 y la inflación cerrará en 105 por ciento

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) realizó un nuevo informe de perspectivas económicas para los países de América Latina. En el caso de la Argentina, las previsiones para el 2023 son bastante negativas, aunque se advierte que en 2024 podría haber una recuperación en distintos aspectos. En concreto, el organismo señala que, tras la desaceleración económica sufrida a finales de 2022, se prevé que el PIB de Argentina se contraiga un 1,6% en 2023 y posteriormente se recupere un 1,1% en 2024. “El mercado laboral ha mejorado, pero se espera que la próxima recesión traiga consigo una caída del empleo. Las [Leer más]

Nacionales

Furor en la Bolsa: en lo que va del año, las acciones argentinas subieron más que el doble de lo que aumentó el dólar

Las acciones argentinas tuvieron un día de fiesta ayer, que en realidad es una continuidad de lo que viene ocurriendo a lo largo de todo 2023. El índice Merval -que agrupa a los papeles líderes- trepó ayer otro 5,5% y en lo que va del año acumula un incremento de nada menos que el 88%. Esta evolución refleja el gran negocio que fue apostar por la Bolsa porteña en este primer semestre del año. En el mismo período, el dólar libre subió 40%, al pasar de $ 346 a $ 485, prácticamente siguiendo la evolución de la inflación acumulada. Lo [Leer más]

Cultura/Deportes

Libertadores: Boca Juniors le ganó 1-0 a Colo Colo y se clasificó a los octavos de final de la Copa Libertadores

El 23 de noviembre de 2010, Chelsea vencía 2-1 a MSK Zilina en Stamford Bridge y encaminaba la clasificación a los octavos de final de la UEFA Champions League, instancia en la que caería ante Manchester United en cuartos. Con la victoria finiquitada, el entrenador Carlo Ancelotti aprovechó los segundos finales para mandar a la cancha a un joven de 19 años. Sin saberlo, Jacob Mellis disputaría sus únicos segundos en la élite europea con la camiseta de los Blues. Sumergido en el alcohol, fue apartado de la institución por una descabellada razón, una lesión forzó su retiro a los 32 años y se sostiene gracias a la plena solidaridad de su familia. “Recuerdo [Leer más]