Nacionales

El costo de los nuevos billetes: por qué los próceres de Alberto Fernández salen más que los animales de Macri

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) comenzó a sacar a la calle la nueva familia de billetes “Heroínas y Héroes de la Patria” que están ilustrados con la imagen de reconocidas figuras del país como María Eva Duarte de Perón, Manuel Belgrano y José de San Martín, entre otros. El primero en ver la luz fue elbillete de $2000, que lleva el rostro de Cecilia Grierson y Ramón Carrillo -referentes de la Salud en la Argentina- que fue puesto en circulación el 22 de mayo en medio de una fuerte emisión monetaria para cubrir los baches fiscales del Tesoro. Según [Leer más]

Nacionales

Las lluvias alivian el efecto de la sequía para la siembra de trigo, pero demoran la cosecha de soja y maíz

La llegada de las lluvias mejora las perspectivas para la campaña de trigo y de cebada, pero demora las recolecciones de soja y de maíz, según señaló el Panorama Agrícola Semanal (PAS) de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA). “Las condiciones climáticas limitan el avance en la cosecha de soja sobre el centro y sur de la región agrícola y, puntualmente, sobre la región del NEA. Con un progreso intersemanal de 9%, se ha recolectado el 78,2 % del área apta a nivel nacional”, detalló la entidad porteña. En paralelo, señaló el informe, se han concluido las labores para la soja de primera [Leer más]

Nacionales

Por la menor cosecha, aseguran que el consumo de gasoil se reducirá un 21% en esta campaña agrícola

La cadena granaria consumirá 1651 millones de litros de gasoil, lo que representa US$1734 millones. Los números corresponden a esta campaña agrícola 2022/23,e incluyen las actividades de producción y transporte de granos, según estimó la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR). Por la menor cosecha a causa de la sequía, este volumen sería un 21% inferior al del ciclo previo. Al respecto, la entidad santafesina señaló que el sector agrícola desempeña “un papel fundamental” en el consumo de este combustible en Argentina. “El gasoil es esencial para impulsar la maquinaria agrícola utilizada en diversas labores como la siembra, fertilización y cosecha”, resaltó el informe elaborado por los analistas Franco [Leer más]

Nacionales

Cepo cambiario: cuándo y cómo se podría desarmar para que cada uno acceda al dólar sin restricciones

La Argentina es el país del parche cambiario. Montó una ingeniería, el cepo, llena de agujeros, baches y estructuras endebles que hubo que ir “reparando” con el refuerzo del modelo. Y así fue dejando afuera del dólar a empresas y personas. ¿El resultado? Cada vez menos capacidad de ahorro y cada vez menos importaciones e inversiones. Desarmar esa ingeniería no es tan fácil como parece. Hay un problema básico de oferta y demanda, de precios y cantidades. Si se levanta el cepo el primer día de un nuevo gobierno, como prometen algunos economistas de la oposición, ¿qué pasará con el valor del dólar? ¿Y con la inflación? TN consultó a cuatro economistas [Leer más]

Nacionales

Javier Milei liquidó a Juntos por el Cambio: «Son los más sucios de la política»

Javier Milei, precandidato a presidente de la Nación, manifestó que Juntos por el Cambio intentó tergiversar las medidas liberales que presentó en la campaña electoral con el fin de desacreditarlo. En ese sentido, Milei dejó en claro que busca suprimir las jubilaciones de privilegios y no hacer un ajuste en el resto de los jubilados. «En la Argentina hay un prejuicio de que el liberalismo era algo elitista y en realidad es un conjunto de aportes que hacen a la liberación de los oprimidos por la pobreza y la postergación. El origen (de los problemas económicos) es el Estado, porque desde 1901 [Leer más]

Nacionales

Nuevo guiño de Horacio Rodríguez Larreta al campo: su plan para mejorar las exportaciones y la producción

El jefe de Gobierno porteño y precandidato presidencial por Juntos por el Cambio, Horacio Rodríguez Larreta, envió este sábado un nuevo guiño al campo. Fue al dar detalles acerca de su plan para mejorar las exportaciones y la producción. Asimismo, acusó al actual Gobierno de “pisarle la cabeza” al sector a través de impuestos y se diferenció de esa postura al afirmar que el agro “es uno de los motores del crecimiento” del país. “Lo más importante es mi enorme valoración al campo. Es uno de los motores del crecimiento y la recuperación de la Argentina. Este Gobierno no sólo olvidó al campo, sino que [Leer más]

En Redes

Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres

Esta iniciativa fue instaurada en el año 1987, con la finalidad de visibilizar y abordar las causas de enfermedad o muerte en la población de femenina. En este sentido, cada 28 de mayo se conmemora el Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres con el principal objetivo de promover herramientas para su atención, prevención y tratamiento. La Red de Salud de las Mujeres Latinoamericanas y del Caribe (RSMLAC) en 1987 propuso instaurar este día de acción global como recordatorio para tratar de sensibilizar sobre el cuidado y la protección de la salud, el derecho a vivir una vida digna con igualdad [Leer más]

Nacionales

Legislatura bonaerense: uno por uno, los diputados a los que se les termina el mandato en diciembre

Mientras el gobernador Axel Kicillof piensa los pros y contras del posible desdoblamiento de las elecciones provinciales, lo cierto es que, hasta el momento, los comicios de las autoridades bonaerenses se mantienen pegadas a las generales, a realizarse en octubre. La importancia de la elección no solo radica en quienes gobernarán el país, las provincias o los municipios, sino que, en base a la cantidad de votos obtenidos, se modificará la disposición del Congreso Nacional, las legislaturas y los Concejos Deliberantes, y al tratarse de espacios políticos ordenados en coaliciones, todos los partidos quieren tener su representatividad en los recintos. Por caso, [Leer más]

Nacionales

El gobierno recurrió a la OMC en defensa de las exportaciones de acero

Por medio de un comunicado, la Cancillería informó que decidió recurrir al sistema de solución de diferencias de la Organización Mundial del Comercio (OMC) a fin de que determine la “razonabilidad del reclamo argentino por las medidas antidumping establecidas en el mercado de los Estados Unidos que afectan exportaciones de manufacturas de acero“. La disposición en cuestión se centra en tubos para campos petrolíferos, conocidos como OCTG. Se trata de un producto siderúrgico de alto valor agregado que es utilizado en la industria del gas y el petróleo. Las exportaciones argentinas de OCTG se han visto seriamente afectadas desde noviembre de 2022 por una medida antidumping adoptada por los [Leer más]

Nacionales

¿Qué es el Consejo de la Magistratura, la “mesa de decisión de la política judicial” de la República Argentina?

Se han escrito infinidad de notas en relación a la parálisis del Consejo de la Magistratura, ese órgano desconocido e intangible del que gran parte de la sociedad ignora su función. Para Miguel Piedecasas, abogado y consejero de dicha Magistratura, “es un pretendido órgano de autogobierno del Poder Judicial. Es una mesa virtuosa, dónde está sentada la política, senadores, diputados, la Corte Suprema, la abogacía, las universidades, la magistratura y el Poder Ejecutivo” Y agregó: “Estamos todos los actores para definir las políticas que hacen al Poder Judicial. Específicamente, hace los procesos de selección para elevar las ternas, para que el Presidente [Leer más]