Nacionales

El índice de salarios subió 10,1% en marzo y le ganó a la inflación

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) informó este miércoles que el índice de salarios registró un aumento de 10,1% en marzo respecto del mes previo, por lo que le ganó a la inflación de ese periodo. En relación a marzo de 2022, el índice de salarios presentó en el tercer mes de este año un incremento de 102,4%, apenas por debajo de la inflación de igual lapso que alcanzó el 104,3%. Mientras que en el primer trimestre de 2023, los salarios acumularon un alza de 22,2% contra el 21,7% de suba general de precios. Por su parte, el sector privado registrado presentó una variación [Leer más]

Nacionales

Larreta revalidó su promesa para que los intendentes bonaerenses del PRO sean candidatos únicos

La mesa bonaerense del PRO cerró su ronda de entrevistas con los candidatos presidenciales de su mismo espacio político. Luego del encuentro realizado días atrás con Patricia Bullrich, sus integrantes se reunieron con el Jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta, quien buscó llevar tranquilidad a los alcaldes como “garante” de la no competencia interna en sus distritos. La reunión tuvo lugar este miércoles por la tarde en el barrio porteño de Palermo. Además de los precandidatos bonaerenses Diego Santilli, Cristian Ritondo, Néstor Grindetti y Javier Iguacel, se hicieron presentes varios intendentes y legisladores. Entre los intendentes estuvieron Julio Garro (La Plata), Pablo Petrecca (Junín), Javier Martínez (pergamino) Ezequiel Galli [Leer más]

Nacionales

El kirchnerismo espera una señal de estabilidad económica para bendecir la candidatura de Sergio Massa

De cara a las PASO, mayo se presenta como un mes clave para el Frente de Todos. Sobre todo para el kirchnerismo. Los números de la economía podrían terminar de definir la estrategia electoral que adoptarán teniendo en cuenta que el ministro Sergio Massa esuna de las apuestas mas sólidas de Cristina Kirchner. Sin embargo, la inflación pone en jaque no solo al gobierno, sino también a la estrategia que deberá comenzar a adoptar la coalición oficialista en una interna que varios proponen, pero a la que Massa consideró un error durante su discurso en la AmCham. A la espera de resultados económicos menos catastróficos, [Leer más]

Nacionales

Argentina quedó en el segundo puesto del ranking de los países con mayor inflación en alimentos

La Argentina ocupa el segundo lugar en el ranking de los países con mayor inflación de alimentos en el mundo. Según un informe elaborado por el Banco Mundial, el país se ubica detrás del Libano y antes de Zimbabwe, Irán y Turquía o de países africanos como Ruanda y Ghana . El organismo publicó una actualización de su reporte de Seguridad Alimentaria, elaborado entre los meses de enero y abril de 2023, donde la Argentina es el único país latinoamericano que se encuentra en el top ten de las naciones más golpeadas por la inflación de los alimentos, con un 107%. El informe aclaró que Venezuela no forma parte del relevamiento porque el organismo utiliza estadísticas [Leer más]

Nacionales

El Gobierno profundizó los recortes en Defensa y la inversión es de las más bajas de la historia

A pesar de que el Gobierno mantiene un discurso de “recuperación”de las capacidades de Defensa, y de que en octubre de 2020 se sancionó la Ley 27.565 que creó el Fondo para la Defensa (Fondef), en este 2023 la Argentina alcanzó su piso histórico en cuanto a inversión en ese sector estratégico. El recorte fue exacerbado por una decisión administrativa del pasado 29 de abril, publicada en el Boletín Oficial el viernes 5 de mayo, a través de la cual se decidió la modificación de gran parte delPresupuesto nacional y la ampliación del mismo. Más allá de que no se asignaron fondos para Defensa, se estableció que “el Estado Mayor General de la Armada reduce [Leer más]

Nacionales

El Senado retoma la actividad a casi un mes de la única sesión que se realizó desde que comenzó el período ordinario

El Senado de la Nación retoma la actividad a casi un mes de la última y única sesión y lo hace en dos jornadas consecutivas. Luego de dos meses y 10 días de que comenzara el período de sesiones ordinarias, los legisladores de la Cámara Alta empezarán a conformar varias de las comisiones de mayor relevancia, algo necesario para poder discutir varios proyectos que tienen media sanción de Diputados y que vienen pidiendo su tratamiento tanto la Casa Rosada como el Ministerio de Economía. Es por eso que hoy se reunirán los senadores que conforman las comisiones de Presupuesto y Hacienda, de Justicia y Asuntos Penales y [Leer más]

Nacionales

Chile pidió explicaciones a Argentina por la modificación del curso de un río que lo dejó sin agua

(Desde Santiago de Chile) La alerta se generó por un hecho tan visible como llamativo y fue dada por ganaderos y empresarios de turismo de la zona. Por primera vez desde que tenían memoria, el cauce del río Vizcachas se secó por completo. El afluente de carácter binacional que nace en el sudeste de la provincia argentina de Santa Cruz, hasta llegar a la comuna chilena de Torres del Paine, en Magallanes, ofrecía un aspecto irreconocible. La situación fue agravándose con el correr de las semanas y a los estancieros no les quedó otra que escalar la situación e intentar averiguar lo [Leer más]

Nacionales

Alberto Fernández coordinó con Manzur y Uñac su cadena nacional contra la Corte Suprema

Alberto Fernández tenía decidido desde ayer redoblar la apuesta con este mensaje emitido por cadena nacional al mediodía. Le parecía que su determinación de redactar un comunicado por escrito en este profundo conflicto que provocó la cautelar de la Corte Suprema no era suficiente. Por eso comenzó a pensar cuál era la mejor manera. Decidió ir a fondo y en ese sentido incluyó las referencias a las sentencias en contra de la vicepresidenta de la Nación, Cristina Kirchner, que no había mencionado el día anterior. Y coordinó también con los gobernadores afectados por la cautelar: Juan Manzur y Sergio Uñac. El jefe de Estado empezó a [Leer más]

Nacionales

“Los argentinos somos rehenes de su incapacidad de gobernar”: la reacción de la oposición al mensaje de Alberto Fernández

Con un mensaje transmitido por cadena nacional, Alberto Fernández se refirió por primera vez este miércoles a la decisión de la Corte Suprema de suspender las elecciones a gobernador en las provincias de San Juan y de Tucumán. Lo hizo acusando a los jueces Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz de “seguir respondiendo a las órdenes” del expresidente Mauricio Macri. La reacción de la oposición a las declaraciones del jefe de Estado no tardaron en llegar: el primero en hacerse eco de sus dichos fue Horacio Rodríguez Larreta, quien a través de su cuenta de Twitter lo acusó de atentar contra la división de poderes. “Presidente, un cambio total y [Leer más]

Nacionales

Sergio Massa volvió a rechazar las PASO: “No hay que perder el tiempo en internas estériles que sólo resuelven vanidades políticas”

La fractura interna que afecta a la coalición de Gobierno se refleja por estas horas en la definición de las candidaturas para las próximas elecciones nacionales: desde el sector que responde a Alberto Fernández promueven que el o la representante del oficialismo surja de unas PASO, mientras que en el kirchnerismo crece el clamor por CFK 2023 o esperan que la propia vicepresidenta -si ratifica su decisión de no presentarse- elija un plan B. En ese contexto de fuego cruzado permanente, Sergio Massa encabezó un acto en la provincia de Buenos Aires y volvió a expresar su rechazo a que el Frente de Todos divida fuerzas en unas Primarias: “Los que gobernamos tenemos que demostrar [Leer más]