Nacionales

El Banco Central ya emitió más de 1 billón de pesos en el año para cubrir el déficit fiscal

El Banco Central ya emitió más de $1 billón para financiar las cuentas públicas. La cifra excede por lejos la meta acordada con el FMI para el primer semestre del año, que impone un tope a la asistencia directa del BCRA al Tesoro de $373.000 millones. Esa cifra permitida en concepto de adelantos transitorios ya fue consumida prácticamente en su totalidad la semana pasada cuando el Central giró $140.000, que se sumaron a los $230.000 ya enviados en marzo y abril. Sin embargo, esa no es toda la ayuda que recibió el Ministerio de Economía de parte de la autoridad [Leer más]

Nacionales

El yuan tampoco ayuda a las reservas del BCRA: cayó a su valor más bajo en dos meses

¿Debilidad o cambio de estrategia? El Banco Central, en el principio y el final de la rueda, esta vez no intervino para bajar a los dólares financieros. Cuando abrió el mercado, dejó correr los precios y pareció que no iban a recomprar bonos. Pero la ilusión duró poco y comenzaron a recomprar el Global 2030 y el AL30, pero sobre el final desaparecieron del mercado y dejaron que las cotizaciones suban. El dólar MEP aumentó $3 a $435,43 y en el Senebi, donde los precios no se ven en las pantallas porque son negociaciones bilaterales, aumentó $3 a $444. El [Leer más]

Nacionales

Un banco de inversión internacional recomendó las acciones argentinas, que suben 55% en el año

Luego de otra suba en la jornada de ayer, el índice S&P Merval -que agrupa a las acciones líderes argentinas- acumula una notable suba de 55% en lo que va del año. Lo más impresionante es que los papeles locales no solo fueron un instrumento ideal para defenderse de la inflación, sino que además resultaron una inversión que prácticamente duplicó el aumento del dólar. A pesar de este incremento acumulado, uno de los principales bancos de inversión de Wall Street publicó un largo informe en el que sostiene que el potencial alcista de las acciones argentinas sigue siendo notable. El [Leer más]

Cultura/Deportes

El DT del PSG reveló que mantuvo un diálogo con Messi tras la sanción y confirmó que volverá a ser titular

Se terminó la sanción para Lionel Messi en PSG. El argentino, que retornó a los entrenamientos esta semana, dejó atrás ese cortocircuito con la dirigencia tras el video que publicó pidiendo disculpas y volvió a estar a disposición de Christophe Galtier. El entrenador elogió a su futbolista y confirmó que volverá a utilizarlo como titular este sábado ante Ajaccio en una prueba clave para el equipo en el cierre de la Ligue 1. “Obviamente hablé con Leo apenas regresó para ver en qué estado de ánimo se encontraba. Lo encontré muy sereno. En los intercambios lo sentí muy decidido a jugar, motivado a ganar [Leer más]

Nacionales

Juan Manzur declinó su candidatura a vicegobernador de Tucumán y lo reemplazará Miguel Acevedo

Luego de que el fallo de la Corte Suprema de Justicia suspendiera las elecciones en Tucumán y San Juan por considerar que Juan Manzur y Sergio Uñac, respectivamente, incumplían con lo que dicta la Constitución respecto de las reelecciones, el mandatario tucumano convocó a una conferencia de prensa a último momento para anunciar que declinaba su candidatura a vicegobernador de este año. El ex jefe de Gabinete iba a acompañar en la fórmula a Osvaldo Jaldo. “Con el vicegobernador hemos decidido declinar con mi postulación. Lo hacemos al solo efecto de generar certeza. Nuestro espacio político tiene hombres y mujeres de altísimo nivel. Nunca estuvimos especulando con algún [Leer más]

Nacionales

La Legislatura porteña aprobó la devolución del impuesto a las tarjetas de crédito: cómo se va pagar

La Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires aprobó dejar sin efecto el Impuesto de Sellos cobrado sobre los gastos con tarjetas de crédito desde el día 22 de diciembre de 2022 hasta el día 9 de marzo de 2023. El proyecto fue impulsado por el Gobierno porteño y permitirá que los usuarios reciban un saldo a favor por los impuestos pagados durante ese período. La Gobierno de la Ciudad había decidido gravar los consumos con tarjetas de crédito con un impuesto especial y transitorio tras la decisión del Gobierno nacional de modificar los porcentajes de coparticipación que recibe la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, lo [Leer más]

Nacionales

El Gobierno de Brasil le pidió ayuda a EEUU para que interceda por Argentina en una renegociación con el FMI

Fernando Haddad, ministro de Economía de Brasil y uno de los máximos referentes del Gobierno de Lula Da Silva, le solicitó a la secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, que la administración de Joe Biden interceda para asistir a Argentina en una renegociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para superar la profunda crisis económica. El diálogo se llevó a cabo en Japón donde habrá una reunión de ministros del G7 que integran el país anfitrión, EE.UU, Alemania, Canadá, Francia, Italia y Gran Bretaña, y a la que fue invitado Brasil. Haddad viajó en representación de Da Silva, quien acudirá la semana próxima. El ministro de Economía le expresó a [Leer más]

Nacionales

La inflación y el factor Milei empujan al kirchnerismo a ordenar de una vez la interna

Una sensación de urgencia empezó a contagiarse en el seno del Frente de Todos. La conciencia de que los tiempos se acortan y que prolongar la indefinición sobre las candidaturas puede conducir al peronismo a un desastre ya es compartida por los principales líderes de la coalición de gobierno, aunque no por todos. Por eso, referentes clave del oficialismo decidieron subir el tono para apurar las decisiones electorales que despejen incertidumbres. Cuando esta tarde, a las 16, el INDEC publique otro dato -presumiblemente malo- de inflación, quedará expuesto uno de los dos “enemigos” más peligrosos con los que tiene que [Leer más]

Nacionales

Alberto Fernández cede a la presión para evitar las PASO y no descarta discutir un candidato de consenso

En los últimos tres días Sergio Massa hizo hincapié en la estrategia electoral del Frente de Todos. Expresó, en tres oportunidades consecutivas, que el peronismo no debería tener una PASO. Entiende que exponer las diferencias en unas elecciones primarias sería un error y que no se debería perder el tiempo en “internas estériles que solo resuelven vanidades políticas”. Su última aparición pública fue ayer durante la presentación de un paquete de medidas para el sector agropecuario. “No nos entra un quilombo más, necesitamos orden político para que haya orden económico”, indicó el ministro, que se corrió por un instante del discurso económico para embarcarse en la [Leer más]

Nacionales

Los tres mosqueteros de la Corte advierten a Cristina, Alberto y a Máximo

Solo los distraídos del poder pueden haberse sorprendido con el fallo de la Corte Suprema que suspendió las elecciones en Tucumán y en San Juan. El choque entre el máximo tribunal de justicia de la Argentina y el gobierno de Alberto Fernández y Cristina Kirchner era la crónica de una tormenta anunciada. El 15 de diciembre del año pasado, Horacio Rosatti dio la primera señal durante la cena de la Asociación de Magistrados. Hacía dos años que el encuentro no se realizaba por el Covid. No hubo un solo funcionario del Gobierno. Al ministro de Justicia, el rionegrino Martín Soria, ni siquiera lo invitaron. No fueron los [Leer más]