Nacionales

El Banco Central suma tres semanas consecutivas de compras de dólares

El Banco Central registró tres semanas consecutivas de compras de dólares en el mercado mayorista, acumulando un total de US$307 millones en su balance cambiario durante el mes de mayo. Estas compras se vieron favorecidas por un incremento en la liquidación de exportaciones del sector agropecuario. Gracias al impulso de las liquidaciones del complejo sojero a través del Programa de Incremento Exportador (PIE), el BCRA logró 14 jornadas consecutivas de resultados positivos. Desde mediados de abril hasta la fecha, el PIE alcanzó un total de US$3.500 millones. Este programa ha sido crucial para impulsar el desempeño del sector agro, que [Leer más]

Nacionales

Alberto Fernández viaja a Brasil a reunirse con Lula

Alberto Fernández decidió recluirse en la residencia presidencial de Chapadmalal después del Tedeum celebrado el 25 de Mayo. Desde allí, siguió los ecos de la plaza colmada por los seguidores de Cristina Kirchner. Sin embargo, el mandatario retomará su agenda presidencial el próximo lunes con un cronograma cargado de compromisos. En la mañana del lunes, recibirá al presidente electo de Paraguay, Santiago Peña, en la Quinta de Olivos. Por la noche, partirá hacia Brasil, donde se llevará a cabo una reunión encabezada por su par brasileño, Lula Da Silva, con mandatarios regionales para reimpulsar la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur). [Leer más]

Nacionales

Argentina mejora el control del poder gracias a la justicia y la prensa

La calidad institucional explica muchos de los resultados que los países obtienen, algunos para bien, otros para mal. El Índice de Calidad Institucional (ICI) que publica Relial, la Red Liberal de América Latina, y aquí la Fundación Libertad y Progreso, evalúa a 183 países tomando en cuenta sus instituciones políticas y de mercado o económicas desde hace 16 años, y en todos ellos hay cuatro países que han ocupado las primeras posiciones, rotando en el liderazgo: Dinamarca, Suiza, Nueva Zelanda y Finlandia. En el caso de América Latina, Chile ha ocupado siempre el primer lugar, pero ahora cae seis posiciones hasta [Leer más]

Nacionales

El dólar soja 3 empezará sus últimos 3 días lejos de las metas esperadas y con precios internacionales a la baja

El “dólar agro”, formalmente denominado “Programa de Incremento Exportador” (PIE III), que fijó un tipo de cambio diferencial de $300 por dólar, empezará el lunes su última semana de vigencia para el complejo sojero. Con las metas iniciales poco probables de cumplir, el envión final del “dólar soja 3″, como es más conocido, transcurre en medio de una marcada baja en los precios internacionales de la oleaginosa, que perforó los USD 500 por tonelada en el mercado de Chicago, de referencia mundial. Finalizada la séptima semana de vigencia del PIE III, las ventas estimadas de soja por parte de los [Leer más]

Nacionales

Nuevo golpe al bolsillo: los aumentos de precios y tarifas regulados que se vienen en junio

Como viene sucediendo desde comienzo del año, cada mes hay una lista de servicios y bienes regulados que ajustan sus precios, de acuerdo a la inflación, a fórmulas especiales o según acuerdos de precios sectoriales con la Secretaría de Comercio. Con el comienzo de junio, la indexación impactará en los precios de servicios como transporte, prepagas, colegios privados y combustibles, entre otros que se irán sumando, y el efecto arrastre del mes previo. Prepagas El próximo mes, las cuotas de las empresas de medicina privada tendrán un aumento del 5,49% que se aplicará por igual a todos los usuarios, sin subas diferenciadas [Leer más]

Nacionales

La estrategia de Bullrich para ampliar su despliegue territorial en PBA y sumar a un sector de la UCR

Tras el anuncio de Patricia Bullrich de que Néstor Grindetti será su precandidato a gobernador en la provincia de Buenos Aires, la aspirante a la presidencia por el PRO avanza en su estrategia para aumentar su despliegue territorial, con la búsqueda de apoyos de intendentes bonaerenses de Juntos y candidatos a ganar en distintos municipios. Sabe que arrancó de atrás respecto de su competidor en la interna, Horacio Rodríguez Larreta, cuyo candidato, Diego Santilli, comenzó en febrero a recorrer el territorio bonaerense, y las encuestas lo ubican como el mejor posicionado entre los candidatos de la alianza opositora. La posibilidad de una candidatura unificada a gobernador [Leer más]

Provinciales

La Justicia embargó criptomonedas de los acusados de robar información fiscal del blanqueo de Macri

La Justicia habilitó el embargo de activos en billeteras digitales con criptomonedas de personas acusadas de robar información fiscal vinculada al blanqueo fiscal desarrollado en el gobierno de Mauricio Macri. Se trata de una decisión de la Cámara de Casación Penal, que confirmó un fallo de primera y segunda instancia al declarar “inadmisibles los recursos de casación interpuestos por las defensas particulares” de los acusados. La Cámara Federal había dictado el embargo preventivo de las criptomonedas que los acusados “registran en las empresas Binance y Ripio, procediéndose al bloqueo de sus cuentas y billeteras virtuales, medida esta que deberá ser llevada [Leer más]

Nacionales

Por qué Donald Trump está cada vez más cerca de volver a la Casa Blanca

Una charla con Elon Musk en directo a través de Twitter, plagada de fallos, es una forma poco convencional de lanzar una campaña presidencial. Pero con la entrada del gobernador de Florida, Ron DeSantis, la carrera por la nominación republicana está propiamente en marcha. Los primeros estados no votarán hasta enero. Las primarias son difíciles de predecir, porque es caro realizar suficientes encuestas de alta calidad entre los votantes de las primarias en los estados clave. Pero, una vez hecha esta aclaración, un candidato tiene una ventaja enorme, quizá insuperable: Donald Trump. Trump tiene posibilidades reales de convertirse en el próximo presidente de Estados [Leer más]

Cultura/Deportes

Quién es Mateo Morro, el sparring sorpresa de Lionel Scaloni para la gira de la selección argentina por Asia

En la casa de los Morro fue una sorpresa para todos. Mateo es uno de esos casos de pandemia que lentamente irán apareciendo con el correr de los años. En el momento que debía empezar a dar saltos agigantados, el mundo se paralizó. Los sueños de acumular minutos en las Inferiores de Independiente o recibir un eventual llamado a las selecciones juveniles quedaron completamente destrozados. Era la época de la vida por Zoom. Y las señales luego tampoco parecían estar de su lado: no tuvo espacio en la Reserva cuando la acción se reactivó y retornó a su Quinta División. Pero el deporte tiene estos giros mágicos. [Leer más]

Nacionales

El Frente de Todos acelera las definiciones electorales y el kirchnerismo juega fuerte por “Wado” de Pedro

El 16 de mayo, pocos minutos después de que Cristina Kirchner publicara una extensa carta para reafirmar que no sería candidata, las acciones electorales de Eduardo “Wado” de Pedro subieron exponencialmente. Hasta ese entonces era un plan C, después de una posible candidatura de la Vicepresidenta y, en segundo orden, de Sergio Massa. Pero ese día la dirigencia kirchnerista percibió con cierta rapidez que el camino se iba volviendo más angosto sin la potencial presencia de CFK en la boleta. Con Axel Kicillof resistiendo en La Plata la presión para saltar a la cancha nacional y Sergio Massa enfocado en ver cómo reducir una inflación descontrolada, el nombre [Leer más]