Nacionales

Esteban Bullrich obtuvo el apoyo de Horacio Rodríguez Larreta y Juan Grabois para un gran acuerdo

El exsenador de Juntos por el Cambio, Esteban Bullrich, pidió realizar un gran acuerdo entre partidos políticos para tratar de revertir este presente del país. Ahora el dirigente reiteró su pedido y enumeró doce puntos en los cuales se debe trabajar para llevar adelante este pacto. A esta iniciativa se sumaron en las últimas horas Horacio Rodríguez Larreta y Juan Grabois, ambos precandidato a presidente. El jefe de gobierno porteño sostuvo que «el compromiso, la garra y la coherencia ética de @estebanbullrich son una inspiración y un recordatorio permanente de que siempre hay que seguir adelante con nuestras convicciones. Este nuevo gran acuerdo de San Nicolás marca los [Leer más]

Nacionales

Esteban Bullrich lanzó la convocatoria por el «gran acuerdo nacional» en San Nicolás

El exministro de Educación durante el Gobierno de Mauricio Macri, Esteban Bullrich, lanzó la convocatoria por el «gran acuerdo nacional» en la localidad bonaerense de San Nicolás. En presencia de su familia y con dirigentes sindicales, empresarios y políticos, el exsenador de Juntos por el Cambio enumeró los doce puntos que, según consideró, unirá a la Argentina luego de tantas divisiones. Durante la conferencia de prensa, destacó la «situación límite» que la política impone sobre la sociedad, como si no hubiesen alternativas más que las divisiones. «Así no se construye nada, no se construye un país, no se construye una familia. Si tenemos claro [Leer más]

En Redes

Día Mundial del Asma: síntomas y tratamientos de una enfermedad sin cura, pero que puede controlarse

El objetivo de la celebración del Día Mundial del Asma, que comenzó en 1998, es crear conciencia sobre la enfermedad y mejorar el cuidado en todo el mundo. Te puede interesar:Como mejorar la calidad de vida de los alérgicos Este evento se celebra todos los años, el primer martes del mes de mayo, y es auspiciado por la Global Initiative for Asthma (GINA). El “Worldasthmaday” es una iniciativa para concienciar a la población acerca de la gravedad de esta enfermedad para quien la padece. Este año el lema es Cuidado del Asma para todos. El asma es una enfermedad crónica de las vías aéreas superiores, que afecta a niños y [Leer más]

Nacionales

La actividad económica mejoró en marzo pero la industria todavía siente el impacto de la sequía

La sequía no impactó solamente en los sectores ligados al agro sino que también tuvo un derrame sobre otros rubros productivos, lo que recortó las proyecciones de actividad económica para este año. Los primeros números preliminares de marzo muestran algún repunte en el nivel de producción, aunque el panorama asoma complejo para los próximos meses. Organismos internacionales y consultoras ya recalcularon hacia la baja sus estimaciones de variación del PBI para 2023. El Indec tiene números consolidados actividad solo de enero y febrero, que fueron de 0,5% y de 0% en la comparación con los meses previos, respectivamente. Esas cifras marcan un estancamiento en el ritmo de actividad económica, con un índice de tendencia-ciclo que se mantiene [Leer más]

Nacionales

El Gobierno aumentó la autorización de gasto primario para 2023 en más de $250.000 millones

El Jefe de Gabinete de Ministros, Agustín Rossi, junto con el ministro de Economía, Sergio Massa, dispusieron a través de la Decisión Administrativa 356 del 29 de abril último, ampliar el Presupuesto General de la Administración Nacional vigente para el Ejercicio 2023, de acuerdo con el detalle obrante en las 313 planillas anexas (IF-2023-48108880-APN-SSP#MEC) por un monto primario (antes de la reducción del pago originalmente previsto de servicios de intereses de la deuda pública por $204.489 millones, por parte del Tesoro Nacional) de $250.850,5 millones. El monto neto del aumento final del gasto se atenúa a $46.361,5 millones. Al analizar el desagregado de [Leer más]

Nacionales

Los 10 años del Pontificado del papa Francisco y su compromiso con los migrantes, el diálogo interreligioso y el medio ambiente

Hace 22 años, cuando todavía estaba lejos del cuarto que hoy ocupa en la Residencia de Santa Marta, en el Vaticano, el entonces arzobispo de Buenos Aires Jorge Bergoglio creó en la Argentina el Instituto del Diálogo Interreligioso (IDI), compuesto por dirigentes de diversas tradiciones espirituales. El organismo que yo mismo presido, en conjunto con el Padre Guillermo Marcó y el profesor Omar Abboud, tiene la misión de promover el entendimiento de los hombres de fe e impulsar en todos los ámbitos la cultura del encuentro como grandes denominadores comunes para alcanzar la paz y la justicia. Es por eso que, a 10 años del Pontificado de [Leer más]

Nacionales

Estados Unidos dejará de exigir la vacunación contra el COVID a los turistas extranjeros

Estados Unidos levantará el próximo 11 de mayo la vacunación obligatoria contra la covid-19 para los viajeros extranjeros que lleguen al país en avión vigente desde 2021, anunció este lunes la Casa Blanca. Ese mismo día se acabará la emergencia sanitaria decretada en 2020 por el ex presidente Donald Trump (2017-2021) contra la pandemia del coronavirus, según establece una ley aprobada por el Congreso y ratificada por el presidente, Joe Biden. “Hoy anunciamos que la Administración pondrá fin a los requisitos de vacunación contra la covid-19 para empleados federales, contratistas del Gobiernos y viajeros aéreos internacionales el 11 de mayo, el mismo [Leer más]

Nacionales

En medio de la turbulencia electoral y económica, Alberto Fernández viaja a Brasilia para reunirse con Lula

Alberto Fernández viajará este martes, a las 12, rumbo a Brasilia, donde por la tarde tendrá una reunión bilateral con el presidente de Brasil, Lula da Silva, pautada para las 17. En medio de la fuerte tensión cambiaria que ha afectado el plan económico dispuesto por Sergio Massa, el Jefe de Estado buscará el respaldo político de una de los presidentes más influyentes de Latinoamérica. Fernández viajará acompañado por el ministro de Economía; el Jefe de Gabinete, Agustín Rossi, el embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli; el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello; el canciller, Santiago Cafiero; la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, y la Portavoz, Gabriela [Leer más]

Cultura/Deportes

Messi, dos figuras y una lista de estrellas a la venta: los planes del Barcelona para el próximo mercado de transferencias

“Estamos preparados para empezar a actuar cuando termine la temporada tanto en la plantilla propia como en jugadores que vengan. Va a ser un verano interesante, ya te lo digo”, aseguró recientemente Mateu Alemany, Director deportivo del FC Barcelona, con respecto al mercado de transferencias que se abrirá a partir del 1 de julio. Te puede interesar:Una leyenda del Real Madrid apuntó contra el posible regreso de Lionel Messi al Barcelona: “Es volver hacia atrás” Con esas declaraciones, el directivo culé sintetizó lo que será el trabajo de la dirigencia en los escritorios, el cual empezó hace tiempo con el objetivo de [Leer más]

Nacionales

El impacto económico de las sequías: un fenómeno cada vez más frecuente y con una larga historia en la Argentina

Tres cuartas partes del territorio argentino son áreas subhúmedas, semiáridas y áridas, contra el 25% restante, que abarca principalmente la Mesopotamia y la Pampa Húmeda y permite cultivos sin necesidad de riego sistemático, precisa un estudio publicado en 2021 por Gustavo Necco Carlomagno y José Luis Aiello, respectivamente Licenciado en Ciencias Meteorológicas y Doctor en Ciencias de la Atmósfera, dos de las máximas autoridades del país en cuestiones climáticas. Necco y Aiello recuerdan que Estanislao Zeballos, una de las personalidades de la “Generación del 80″ y tres veces canciller argentino, advertía ya en 1876 que “a pesar de sus arroyos, lagunas y [Leer más]