Municipales

José Luis Espert se anota en la lista de candidatos a Presidente luego de su alianza con Juntos por el Cambio

La incorporación del diputado nacional José Luis Espert, de Avanza Libertad, a Juntos por el Cambio busca captar justamente el voto liberal; pero hay diferencias entre los dirigentes del PRO. Mientras el Jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, considera que debe ser candidato presidencial dentro de la coalición opositora, Patricia Bullrich opina que tiene que postularse como gobernador bonaerense. En ese sentido, el ala dura del PRO sospecha de una maniobra del larretismo para sacarle votos si el referente del liberalismo compite por la presidencia. Si bien aún no hubo ninguna definición al respecto, ya que eso se decidirá en una [Leer más]

Nacionales

Sobrefacturación de aeronaves: la AFIP detectó una misteriosa triangulación en la compra de un helicóptero para la provincia de Córdoba

La causa judicial que investiga la compra de decenas de aviones y helicópteros con posibles sobreprecios, se reactivó esta semana cuando el fiscal Eduardo Taiano pidió la indagatoria de varios funcionarios. Los acusa de haber permitido la salida de millones de dólares sin control. La mayoría de las aeronaves son privadas. Pero también hay aviones y helicópteros oficiales. A pedido de la Justicia, la AFIP relevó durante varios meses cada una de esas operaciones de importación. En uno de esos informes, a los que tuvo acceso Infobae, el organismo recaudador puso la lupa en un Airbus H145, adquirido por la provincia de Córdoba [Leer más]

Nacionales

El Gobierno estableció nuevas restricciones para acceder a los dólares financieros

En medio de la estrategia de intervención en los dólares financieros que ordenó el ministro de Economía Sergio Massa la semana pasada y con que se pretende, además impactar en la cotización libre, el Gobierno estableció nueva reglas para acceder a los tipos de cambios bursátiles, el contado con liqui o CCL, y el MEP y evitar una operación financiera con cauciones que eleva el volumen de la demanda de divisas. Se trata de una medida que no afecta a los ahorristas y que Massa y la Comisión Nacional de Valores consensuaron con las empresas del sector financiero, como el propio BYMA, la bolsa de valores. “La volatilidad [Leer más]

En Redes

Inteligencia artificial en el trabajo: los argentinos la ven como aliada, pero le tienen miedo

En la era de la tecnología y la automatización, cada vez son más las empresas que recurren a la inteligencia artificial (IA) para mejorar sus procesos y aumentar su eficiencia. Sin embargo, esta tendencia no está exenta de preocupaciones y temores por parte de los trabajadores. En Argentina, muchos trabajadores se preguntan cómo la IA afectará sus trabajos y sus condiciones laborales. Según una encuesta de Bumeran, la mayoría de las personas tiene un concepto positivo sobre las IA y su impacto en el trabajo del día a día, pero no están exentos del temor por el avance tecnológico. De [Leer más]

Nacionales

El FdT está encerrado en un laberinto electoral por la ausencia de un acuerdo político entre CFK, Massa y Alberto Fernández

El Frente de Todos está encerrado en un laberinto político del que parece no poder escaparse hace ya una cuantas semanas. Lo único positivo de ese entuerto es que, tarde o temprano, aparecerá la salida. Hay un punto final. No hay forma de esquivar las definiciones electorales – que generan un ordenamiento en los liderazgos de la coalición – cuando el calendario electoral impone fechas a las que se debe llegar con decisiones tomadas. Desde que empezó el año la coalición oficialista pasa sus días dando vueltas sobre apenas dos temas: la crisis inflacionaria y el futuro de Cristina Kirchner, que pasó de candidata a [Leer más]

Nacionales

Dolarización: la magia con la que Milei asusta a Cristina y a la oposición

La dolarización dejó de ser un entretenimiento de café en la segunda semana de abril. El lugar geográfico de la certeza fue, una vez más, la ciudad de Washington. En esos días, los cientos de economistas, banqueros y financistas que asistieron a la Asamblea de Primavera del Fondo Monetario Internacional se encontraron con dos palabras que atravesaban las reuniones en las que se hablaba de la Argentina: dolarización y Javier Milei. Le pasó al economista jefe, argentino él, de un banco europeo de primerísima línea. ¿Es cierto que la Argentina va a ir a un plan de dolarización? Era la pregunta que más le formularon en [Leer más]

Nacionales

El triunfo de Santiago Peña en Paraguay rompió con la tendencia de izquierda en América Latina

El contundente triunfo del economista Santiago Peña en las elecciones presidenciales de este domingo en Paraguay supone un freno en el avance de la izquierda en América Latina y consolida el dominio en el poder del conservador Partido Colorado, que en esta jornada aseguró la mayoría en el Senado y las gobernaciones de 15 de los 17 departamentos del país. A sus 44 años, Peña se impuso ampliamente al liberal Efraín Alegre, candidato de una coalición de diversos partidos de oposición y quien fracasó en su tercer intento de ganar la Presidencia. Con un 94,74 % de las mesa procesadas y una participación del 63,11 %, Peña y su compañero de fórmula a [Leer más]

Nacionales

La conjetura que vuelve al peronismo: ¿a quién apuntará el dedo de Cristina Kirchner?

La duda principal en el peronismo es en qué condiciones quedó “el dedo de Cristina” Kirchner después del fracaso estrepitoso de su último experimento. Es un interrogante que tiene una actualidad renovada, después de la frase “ya di lo que tenía que dar” que CFK pronunció en el Teatro Argentino de La Plata cuando atronaba el “Presidenta, Cristina Presidenta”. Y que se combina con otra conjetura: hacia dónde apuntará ese dedo si mantiene la decisión de no buscar su segunda reelección. Las especulaciones se acrecientan porque no sólo aparecen en el análisis político sino que voces concretas, con nombre y apellido, empezaron a [Leer más]

Nacionales

El Gobierno estableció nuevas restricciones para acceder a los dólares financieros

En medio de la estrategia de intervención en los dólares financieros que ordenó el ministro de Economía Sergio Massa la semana pasada y con que se pretende, además impactar en la cotización libre, el Gobierno estableció nueva reglas para acceder a los tipos de cambios bursátiles, el contado con liqui o CCL, y el MEP y evitar una operación financiera con cauciones que eleva el volumen de la demanda de divisas. Se trata de una medida que no afecta a los ahorristas y que Massa y la Comisión Nacional de Valores consensuaron con las empresas del sector financiero, como el propio BYMA, la bolsa de valores. “La volatilidad [Leer más]

Destacadas

Dia Internacional del Trabajador

El Día Internacional de los Trabajadores o Primero de Mayo es la conmemoración del movimiento obrero mundial. Es una jornada que se ha utilizado habitualmente para realizar diferentes reivindicaciones sociales y laborales a favor de las clases trabajadoras por parte, fundamentalmente, de los movimientos anarquistas y comunistas, entre otros. Es día festivo nacional en la mayoría de países del mundo. Desde su establecimiento en la mayoría de países (aunque la consideración del día festivo fue en muchos casos tardía) por acuerdo del Congreso Obrero Socialista de la Segunda Internacional, celebrado en París en 1889, es una jornada de lucha reivindicativa y de homenaje a los Mártires de Chicago. Estos sindicalistas anarquistas fueron ejecutados en Estados Unidos por participar en [Leer más]