Nacionales

Cecilia Moreau sobre la economía: “esta semana se pudo volver a enderezar el barco”

Luego de una semana movida para el Gobierno Nacional en términos económicos y cambiarios, la presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, aseguró hoy que “el único camino que queda es el de trabajar con calma y con muchísima firmeza” y agregó que “ a pesar de la crisis de esta semana se pudo volver a enderezar el barco, la situación se estabilizó”. En declaraciones radiales, la titular de la Cámara baja señaló además que “me asustó mucho la situación que se vivió esta semana con los mercados porque sentía que nos estaban asfixiando, no solo al gobierno, sino al pueblo [Leer más]

Nacionales

Reactivan el proyecto por la autonomía municipal en la Legislatura

El debate por la concreción de la autonomía municipal, hecho que está previsto en la Constitución aunque no se cumple, es uno de los temas que ponen un manto de acuerdos entre oficialismo y oposición, al menos entre los intendentes. Por eso, en la Legislatura reactivará el proyecto que lanzó la Unión Cívica Radical (UCR) el año pasado. Será el próximo jueves 4 de mayo en el marco de la comisión de Asuntos Municipales, Descentralización y Fortalecimiento institucional del Senado, que está conformada por seis exintendentes. Según confirmaron a Infocielo desde la comisión, este será un relanzamiento de la propuesta para poner sobre la mesa todo [Leer más]

Nacionales

Victoria Tolosa Paz volvió a pedir PASO en el Frente de Todos y habló de Axel Kicillof

La ministra de Desarrollo Social de la Nación, Victoria Tolosa Paz, insistió con la idea de que el Frente de Todos resuelva sus tensiones internas mediante la herramienta de Primarias Abiertas (PASO), al tiempo que ponderó a Alberto Fernández y a Cristina Kirchner como quienes deben definir la estrategia electoral. Fue en el marco de una entrevista concedida a CNN Radio, donde también planteó alguna incertidumbre sobre el rol electoral del gobernador bonaerense Axel Kicillof. La dirigente platense empleó una metáfora futbolera para plantear que “la dirección técnica de este partido que se juega el 13 de agosto la tienen Alberto y Cristina, [Leer más]

Nacionales

Cuidar el bolsillo en tiempos turbulentos: en que conviene invertir para cubrirse de la subida del dólar

Aunque el dólar libre terminó devolviendo una parte de sus subas de abril, la inestabilidad cambiaria dominó la mente de ahorristas e inversores durante toda la semana que pasó. El termómetro más mirado por los argentinos mostró señales preocupantes y la pregunta respecto a cómo cubrirse frente a variaciones del billete pasó a primer plano. En ese sentido, distintos especialistas consultados señalaron diferentes estrategias posibles de acuerdo al perfil de cada inversor. Por ejemplo, la compra de dólares es siempre una alternativa válida si se aspira apenas a mantenerse al margen de toda colocación que arroje un rendimiento a cambio de reducir el riesgo a [Leer más]

Nacionales

Provincia por provincia: cómo se preparan Rodríguez Larreta y Bullrich para competir por la presidencia

La salida de Mauricio Macri de escena dejó dos contendientes en el ring del PRO para definir quién luchará por la presidencia: Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich. Además del armado en provincia y ciudad de Buenos Aires, ambos contrincantes se preparan para una disputa de largo aliento en las otras 22 jurisdicciones que aglutinan más del 60% del padrón nacional. Ambos guardan el recuerdo de que el triunfo de Mauricio Macri frente a Daniel Scioli en 2015 se edificó por la diferencia en una provincia: Córdoba. Sin embargo, en algunos distritos rige una suerte de acuerdo no agresión, para evitar que la interna nacional afecta las [Leer más]

Nacionales

Asume hoy el nuevo auditor regional del FMI que deberá revisar las metas del acuerdo con la Argentina

El lunes 1ro. de mayo asumirá en su cargo otro auditor del Fondo Monetario Internacional (FMI) para las Américas, Rodrigo Valdes, que estará a cargo de supervisar la compleja renegociación del acuerdo con la Argentina. El ex ministro de Hacienda chileno Rodrigo Valdés fue designado por Kristalina Georgieva para reemplazar al brasileño Ilan Goldfajn como director del área para las Américas. Se trata del sexto funcionario que ocupa ese cargo en los últimos 25 años, muy enfocados en la relación con la Argentina, por encima de otros países de la región. Valdes fue ministro de Hacienda de Chile de 2015 a 2017, en el segundo gobierno de la [Leer más]

Nacionales

Héctor Daer: “Sergio Massa es el que mejor representa al espacio para ir a unas PASO, a una primera vuelta y al Gobierno”

En medio de la incertidumbre por los posibles candidatos que presentará el oficialismo para competir en las próximas elecciones presidenciales, Héctor Daer, uno de los secretarios generales de la CGT, sostuvo que Sergio Massa “es el que mejor representa al espacio para ir a unas PASO, a una primera vuelta y al Gobierno”. Si bien se mostró cauteloso al dar su opinión “el respeto y la responsabilidad” que le demanda el cargo que ocupa en la central obrera, el dirigente sindical destacó que el ministro de Economía “ha demostrado que se hizo cargo de un momento más que difícil del país”. “Él todavía [Leer más]

Nacionales

Malas noticias para el campo: el precio externo de la soja cayó más del 5% y el del trigo 12% en menos de 15 días

La fuerte caída de la producción de los tres principales cultivos de la Argentina, la soja, el maíz y el trigo, producto de un ciclo de poca humedad que afectó al país en los últimos tres años y se transformó en una severa sequía en la presente campaña, sumó un nuevo agravante: la caída de los precios internacionales de los commodities agrícolas, que afectan los ingresos y la comercialización interna de los granos. Si bien el viernes pasado los precios subieron, producto de lo que los analistas llaman “rebote técnico”, desde mediados de abril la cotización de los granos sufrió importantes bajas en el mercado de [Leer más]

Nacionales

Los movimientos sociales enviarán un mensaje hacia la interna del Frente de Todos y una amenaza al próximo gobierno

La movilización de los movimientos sociales oficialistas por el 1°de mayo no será una marcha más. Es un grito de guerra hacia adelante. Una demostración de fuerza y convocatoria para el próximo gobierno. Escuchar, leer las declaraciones de sus principales dirigentes lo muestra. La convocatoria es contra el plan de ajuste del Fondo Monetario Internacional acordada con la administración de Alberto Fernández, el recorte impuesto sobre los planes que llevó a aplicar casi cien mil bajas en el programa Potenciar Trabajo y el reclamo urgente de comida para los comedores y merenderos. “Decidimos llevar una consigna muy amplia para todos los trabajadores y [Leer más]

Nacionales

El Papa Francisco aseguró que el Vaticano participa en una misión de paz para Ucrania

El Papa Francisco dijo este domingo que el Vaticano está participando en una misión de paz para tratar de poner fin al conflicto entre Rusia y Ucrania, declinando dar más detalles. “Estoy dispuesto a hacer todo lo que haya que hacer. Hay una misión en curso, pero aún no se ha hecho pública. Cuando sea pública, la revelaré”, dijo el pontífice a los periodistas durante un vuelo de regreso a casa tras una visita de tres días a Hungría. “Creo que la paz se hace siempre abriendo canales. Nunca se consigue la paz cerrándose en banda (…) Esto no es fácil”, señaló. Así, ha mostrado su convencimiento en que “la paz siempre [Leer más]