Nacionales

Elecciones 2021: el Senado convirtió en ley el proyecto para postergar los comicios

El Senado aprobó hoy y convirtió en ley el proyecto que modifica por única vez el calendario para las elecciones legislativas debido a la pandemia de Covid-19 y traslada las elecciones primarias (PASO) al 12 de septiembre y las generales al 14 de noviembre. La iniciativa impulsada por el Gobierno y acordada con la coalición opositora Juntos por el Cambio y otros espacios fue aprobada con 55 votos a favor, 3 en contra y 2 abstenciones, sin discursos ni debate debido a una dificultad técnica que surgió en el último tramo de la sesión de la que la mayoría de los senadores participaron [Leer más]

Nacionales

Cambios en Ganancias: las empresas advierten que la nueva ley aumenta la presión tributaria y desalienta las inversiones

Ayer el Senado convirtió en ley el proyecto que modifica el Impuesto a las Ganancias para las sociedades, que tanto rechazo generó en el arco empresario desde su presentación en Diputados. Si bien la cámara baja le imprimió algunos cambios, el texto definitivo afectará a la mayoría de las empresas, incluso a muchas pequeñas y medianas, a pesar de que desde el Gobierno se había planteado lo contrario. De acuerdo con la norma aprobada, pagarán 25% las firmas con ganancias netas acumuladas de hasta $5 millones; 30% sobre el excedente para ganancias de entre $ 5 millones y $50 millones; [Leer más]

Nacionales

Cada vez más provincias evalúan adelantar las vacaciones de invierno y la medida se discutirá a nivel nacional

La segunda ola de contagios ya golpea fuerte en el interior del país. En las últimas semanas, el avance de los casos hizo que muchos de los gobernadores optaran por suspender las clases presenciales y ahora cobra fuerza la posibilidad de que algunos distritos adelanten las vacaciones de invierno. La posible medida se discutirá mañana viernes en el Consejo Federal de Educación. La Ciudad de Buenos Aires fue la primera jurisdicción que develó una revisión que ya varios gobernadores analizaban en silencio. La ministra de Educación Soledad Acuña deslizó que se evaluaban distintos escenarios de cambios en el receso invernal, tanto que [Leer más]

Nacionales

Gas: el Gobierno no descarta aplicar las primeras tarifas diferenciadas por ingresos este mismo año

Esta semana, el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) aprobó los cuadros tarifarios de transición para la tarifa del gas, que implican un aumento del 6% en promedio en la factura que reciben los usuarios residenciales del servicio de gas por redes. Para las pymes y los comercios la suba es del 4% en promedio. Las facturas de gas que reciben los usuarios se componen de cuatro variables: el precio del gas, el transporte, la distribución y los impuestos (nacionales, provinciales y tasas municipales). Para el resto del año, no se prevé otro ajuste para los segmentos de transporte y distribución, según [Leer más]