Destacadas

Falleció uno de los 4 pacientes de Gripe A en Pigué y las autoridades dieron explicaciones

Luego de conocerse la noticia de la muerte de un hombre afectado por Gripe A en Pigüé, la comuna de Saavedra aclaró que se trataba de un paciente de riesgo que no estaba vacunado y descartó que se vayan a tomar medidas extraordinarias de prevención. El secretario de Salud, Oscar Gómez, aclaró que hasta el momento se han detectado 4 casos de gripe A en el distrito y pidió llevar tranquilidad a la población. “No estamos ante un brote ni una epidemia -aclaró-. El fallecido se trataba de un paciente de riesgo que no estaba vacunado”. El facultativo indicó que [Leer más]

Destacadas

El municipio recibió un vehículo donado por un organismo de gobierno

Arribó la Camioneta Ford Ranger que le cedió el Organismo Regulador de Seguridad de Presas (ORSEP) al Municipio de Adolfo Alsina, gestión que realizó el CPN Facundo Montenegro en oportunidad de desempeñarse como Intendente Interino de nuestro distrito. El municipio agradeció al Sr. Rodolfo Dalmati, Presidente del ORSEP, por haber cedido este vehículo que será utilizado en tareas diversas dentro de la actividad municipal.

Destacadas

Dos amigos cumple el sueño de construir un avión con sus propias manos en Rolón

  Por el Agrimensor Fabio Robilotte En Rolon, Pcia. de La pampa, Daniel Perez y Rubén Oscar Matías (Pinino) están construyendo hace mas de tres años su propio avión. Tienen un sueño y están casi por cumplirlo. Dani estudio Ing. Industrial, tiene una empresa de distribución de agua mineral envasada y Pinino fue fotógrafo, pintor, Intendente de Rolon durante mucho tiempo y actualmente carpintero. Su carpintería la tiene en una de la casas mas antiguas de Rolon. Los dos son pilotos de avión, a raiz de esto un día Dani va a la carpintería de Pinino y le pregunta si [Leer más]

Destacadas

Los 135 municipios bonaerenses dejarán de recibir el fondo nacional de la soja

El gobierno de Mauricio Macri lanzó una fuerte medida de ajuste que impactará de lleno en los municipios bonaerenses y seguramente causará hondo malestar en propios y extraños. Se trata de la eliminación del llamado “fondo sojero”, que derramó unos 1.300 millones de pesos en 2017 y iba a repartir otros 2 mil millones a lo largo de 2018 en los 135 municipios bonaerenses. En llano, la idea de Macri y de su ministro de Hacienda, Nicolás Caputo, es ahorrar a través del gasto de los municipios y las Provincias. O, mejor dicho, hacer “rendir más” la recaudación de la [Leer más]

Destacadas

Se pondrá el marcha el proyecto “Del aula a la sala y de la sala al aula”

Esta semana se pondrá en marcha el proyecto “Del aula a la sala y de la sala al aula” que tiene por objetivo la promoción de la salud y el trabajo en red entre salud y educación para el tratamiento odontológico de los niños. El proyecto impulsado por la Dra. Cecilia Guido, del Hospital General San Martín de Carhué busca la articulación con las instituciones educativas para la atención odontológica. En principio la Dra., junto a la enfermera Graciela Lopeseco realizará una charla sobre promoción y prevención primaria con medidas de higiene. Luego, la prevención secundaria y rehabilitación, se realizará [Leer más]

Destacadas

Entre 2018 y 2022 la temperatura global será más elevada de lo habitual

La temperatura global del periodo 2018-2022 será más elevada de lo habitual, con una mayor probabilidad de alcanzar niveles extremos, según un estudio publicado por la revista Nature Communications. Este aumento, de acuerdo con los investigadores, podría atribuirse a factores externos o a la variabilidad natural del sistema climático (fluctuaciones que se producen en plazos cortos, que comprenden desde meses hasta 30 años), la cual es más difícil de predecir”. El pronóstico obtenido para el periodo 2018-2022 apunta a que el calentamiento debido a la variabilidad natural reforzará temporalmente la tendencia del calentamiento global -que, a diferencia del primero, afecta [Leer más]

Destacadas

Comienza a regir la loiberación del costo de los pasajes de micros de larga distancia

El Gobierno nacional oficializó la implementación de medidas para abaratar los costos de los pasajes de micros de larga distancia. Tal como había anunciado anteriormente para las aerolíneas, el Ministerio de Transporte eliminará ahora las bandas tarifarias mínimas para boletos vendidos con diez días de anticipación. Los pasajes a Córdoba podrían costar desde $43 con la aplicación de la nueva normativa, en tanto que un viaje a Mar del Plata podría conseguirse desde $25 y a Bariloche desde $96. Forma parte de la nueva modalidad low cost de aeronaves que ahora se busca extender a los ómnibus. Para el Gobierno [Leer más]

Destacadas

Al menos un millón y medio de personas podrían caer nuevamente en la pobreza

Hay al menos 1,5 millones de personas que están en riesgo de caer nuevamente en la pobreza a causa de la devaluación y la alta inflación que se vivió durante los últimos meses, según cálculos preliminares de la Universidad Católica Argentina (UCA). En el primer trimestre de 2016, un período negativo para el Gobierno, con pérdida de empleo, la pobreza, según la medición de la UCA, llegó al 32,9% de la población, unas 13 millones de personas, y la indigencia afectó a 2,5 millones. Un 4,5% de los hogares urbanos padecieron inseguridad alimentaria severa, cifra que bajó al 4,4% en [Leer más]