Destacadas

Buscan implementar otro aumento en las tarifas de gas que iría entre el 33 y el 43%

Un nuevo aumento en el valor de las boletas de gas para la provincia de Buenos Aires comenzará a ser debatido el próximo martes, y la empresa prestadora, Camuzzi Gas Pampeana, pedirá un incremento de entre el 33 y el 43% a partir de abril. La audiencia pública tendrá lugar el próximo martes, y será la primera de una serie de reuniones en las que las prestadoras de diferentes provincias justificarán el nuevo cuadro tarifario propuesto. De esta forma, el miércoles será el turno de Gasnor, Ecogas y Gas Cuyana; y el jueves le tocará a Metrogas, Gas BAN, Litoral [Leer más]

Destacadas

La imagen positiva de María Eugenia Vidal sigue inalterable según las encuestas

Mientras que más de la mitad de los bonaerenses considera que la situación económica del país estará “peor” el año que viene y desaprueba la gestión del Gobierno nacional, la imagen positiva de la gobernadora María Eugenia Vidal siegue siendo muy alta: 61,7% . Así lo reveló una encuesta realizada la semana pasada por la consultora Analogías sobre 6.300 casos tanto en el interior bonaerense como en el Gran Buenos Aires. Si bien el 55,2% de los consultados cree que la situación económica del próximo año estará “peor”, la evaluación del Gobierno bonaerense asciende al 58%, mientras que la imagen [Leer más]

Destacadas

A los empleados del Banco Provincia les descontaron 1500 pesos por el paro de diciembre

Una gran mayoría de los empleados Banco Provincia se sorprendieron este jueves cuando fueron a cobrar los premios y horas extras: en lugar de recibir su plus habitual, quienes hicieron paro en diciembre pasado se encontraron con quitas de más de $1.500. De esta manera, la entidad que preside Juan Curuchet cumplió una advertencia que había hecho el 31 de enero pasado, cuando notificó por mail a sus 10.000 empleados que descontaría los cuatro días de huelga registrados en diciembre y que haría lo mismo con otras cuatro jornadas que quedarían comprometidas en febrero. “Si siguen haciendo paro, va a [Leer más]

Destacadas

Cierra Ferrobaires y 1300 personas se quedarán sin su trabajo en la provincia

“Ramal que para, ramal que cierra”. La histórica frase de los años ’90 parece volver a tener vigencia. Es que luego de que se anunciara la disolución de Ferrobaires, son numerosas las rutas conectadas por tren que cerraron de manera definitiva. Si bien desde la Provincia aseguraron que con el traspaso de la compañía a la órbita nacional los trabajadores serían reubicados, lo cierto es que sólo el 40 por ciento cumple ahora funciones en Trenes Argentinos Operaciones (Sosfe). La planta restante, aproximadamente 1.300 personas, comenzaron a recibir telegramas de despido, jubilaciones anticipadas u ofrecimientos de “retiros acordados”. La semana [Leer más]

Destacadas

Vidal ofreció 15 % de aumento y un pago por presentismo de 4500 pesos

El gobierno de María Eugenia Vidal ofreció a los gremios docentes un aumento del 15% y propuso pagar un reconocimiento extraordinario por única vez de $4.500 pesos para los docentes titulares que no faltaron durante el ciclo lectivo 2017. Con este incremento el salario promedio de $24.659 pasaría a $28.357, así como aproximadamente unos 50 mil docentes estarían en condiciones de recibir el pago por única vez. Por otra parte, el Ejecutivo provincial se habría comprometido a elaborar para la próxima reunión una propuesta sujeta al presentismo para 2018. Por el momento no se dio a conocer la postura de [Leer más]

Destacadas

Baradel anticipó que el Frente Gremial Docente no aceptará un aumento salarial del 15%

El secretario general de Suteba, Roberto Baradel, anticipó que el Frente de Unidad Docente no aceptará un aumento salarial del 15% en cuotas con un compromiso de revisión dentro de nueve meses porque, según aseguró, la gestión de María Eugenia Vidal ya incumplió un entendimiento similar en 2016, por lo que ratificó el reclamo de un 20% más cláusula gatillo. En las horas previas a la reunión del jueves, Baradel consideró que si el Gobierno ofrece, tal cual trascendió, un aumento del 15% sin cláusula gatillo y en cuotas, “lo que quedar claro es que lo que está haciendo en [Leer más]

Destacadas

Los gremios docentes pedirán 20% y cláusula gatillo para el 2018

El secretario general de Suteba, Roberto Baradel, anticipó hoy que el Frente de Unidad Docente no aceptará un aumento salarial del 15% en cuotas con un compromiso de revisión dentro de nueve meses porque la gestión de Mauría Eugenia Vidal ya incumplió un entendimiento similar en 2016, por lo que ratificó el reclamo de un 20% más cláusula gatillo. El sindicalista consideró que el gobierno de Vidal este año “no debería tener ningún problema” para llevar adelante una buena negociación con los docentes, debido al fuerte incremento presupuestario con el que contará. El ministro de Economía bonaerense, Hernán Lacunza, había [Leer más]

Destacadas

Cada día preocupa más la intensa sequía que afecta a toda la provincia de Buenos Aires

Si bien en los últimos días la lluvia trajo un poco de alivio al intenso calor, en algunos distritos de la Provincia no alcanzó para remontar la cosecha de soja y maíz, donde la situación es crítica. “La afectación por la sequía abarca a la provincia de Buenos Aires casi en su totalidad. Las últimas lluvias promediaron los 30 milímetros (mm) en todo el territorio y los pronósticos para lo que resta de febrero son muy desalentadores”, dijo a DIB Horacio Salaverry, de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y la Pampa (Carbap). Los productores coinciden en que [Leer más]

Destacadas

El jueves se reunirán Docentes y Gobierno para dar comienzo a las negociaciones

El gobierno bonaerense y los sindicatos docentes se reunirán este jueves en reunión de lmesa a partir de las 17, en la sede del ministerio de Economía bonaerense en la ciudad de La Plata. Antes de la convocatoria, el titular del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación (Suteba), Roberto Baradel, adelantó que espera que el gobierno bonaerense “actúe con razonabilidad”. “Nuestra expectativa supera el 20%, con cláusula gatillo, y que incorpore las sumas que están fuera del salario básico”, precisó el gremialista en declaraciones periodísticas. fuente:www.aninoticias.com

Destacadas

El gobierno bonaerense convocó a los Gremios Docentes a la mesa paritara para el jueves 17

El gobierno bonaerense convocó este viernes a los sindicatos docentes a una reunión de la mesa paritaria, el próximo jueves a las 17, en la sede del ministerio de Economía bonaerense en la ciudad de La Plata. En las últimas horas, los gremios reclamaron al Ejecutivo provincial una “urgente convocatoria a paritarias” debido a que no encontraban desde “hace meses” que los atiendan. Luego de la convocatoria, el titular del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación (Suteba), Roberto Baradel, adelantó que espera que el gobierno bonaerense “actúe con razonabilidad”. “Nuestra expectativa supera el 20%, con cláusula gatillo, y que [Leer más]