Provinciales

Peña descartó a Vidal como candidata a Presidente en 2019

A falta más de un año para que concluya el mandato de Mauricio Macri, las especulaciones sobre una posible candidatura del presidente para renovar su cargo empezaron hace rato, y ante su caída de imagen positiva el nombre de María Eugenia Vidal siempre está sobre la mesa. No obstante, al ser consultado el jefe de Gabinete, Marcos Peña, por una eventual candidatura de la gobernadora de la provincia de Buenos Aires a la Presidencia, lo descartó sin titubear y aprovechó la respuesta para apuntalar a la figura del Jefe de Estado, que acaba de atravesar uno de sus momentos más [Leer más]

Destacadas

Ritondo aseguró que están dando lucha contra las mafias en la Provincia

El ministro de Seguridad bonaerense, Cristian Ritondo, brindó este miércoles en el distrito de Junín detalles del desbaratamiento de la súper banda de estafadores de origen gitano, que incluía todo un clan familiar, que utilizaban el negocio de la compra-venta de automóviles para lavar importantes sumas de dinero que obtenían mediante diferentes ilícitos y defraudaciones a gran escala. “Estamos dando la lucha contra las mafias organizadas y el narcotráfico tal como lo encomendó la gobernadora María Eugenia Vidal”, sostuvo el titular de la cartera de Seguridad en la presentación, realizada en la esquina de Primera Junta y Alvear de esa [Leer más]

Destacadas

Los alumnos de la Provincia tendrán 48 de paro la semana próxima

Los gremios que representan a los  docentes bonaerenses adelantaron este jueves  un nuevo paro provincial para el próximo martes 22 que se suma a la adhesión al paro a nivel nacional convocado ayer por Ctera para el miércoles 23. Según comunicó Suteba, la medida de fuerza dada a conocer este mediodía y que extiende a 48 las horas sin clases para la próxima semana se debe a la falta de una nueva convocatoria paritaria que mejore el último ofrecimiento parte del gobierno de María Eugenia Vidal. “El próximo 22 de mayo se realizará paro provincial y el 23 de mayo [Leer más]

Destacadas

El Frente Gremial Docente anunció un paro y movilización para el 23 de mayo

El Frente Gremial Docente anunció este miércoles su adhesión al paro y movilización nacional para el próximo 23 de mayo y denunciaron que el gobierno bonaerense “tiene la decisión de no sentarse a negociar con los representantes docentes”. “Los próximos días, se va a cumplir un mes de la última convocatoria y es evidente que la gobernadora tiene la decisión de no sentarse a negociar con los representantes docentes”, sostuvo la titular de la FEB, Mirta Petrocini. Según la gremialista, el anuncio realizado por el gobierno de sumar otro 2% de adelanto a cuenta a los docentes “no es otra [Leer más]

Destacadas

Analizan como se preparan los futuros docentes en nuestra provincia

Los jóvenes que buscan ser docentes en la Provincia de Buenos Aires presentan conocimientos muy por debajo de los deseados: la gran mayoría escribe mal, con faltas de ortografía e incluso no logra comprender las ideas principales de un texto. Son algunas de las conclusiones que se derivan de una evaluación que llevó adelante la Dirección General de Cultura y Educación (DGCyE) bonaerense, a la que Infobae accedió en exclusiva. Los resultados no sorprenden. Las encuestas se hicieron a los ingresantes de los Institutos Superiores de Formación Docente (ISFD), en gran parte jóvenes que recién terminan la secundaria. Funciona como [Leer más]

Destacadas

Diputados de Unidad Ciudadana reclamaron una sesión especial para bajar las tarifas en Provincia

El bloque de diputados provinciales de Unidad Ciudadana FPV-PJ, reclamó este martes a a la gobernadora María Eugenia Vidal y al presidente de la Cámara de Diputados bonaerense, Manuel Mosca, que convoquen una “sesión especial urgente” para darle tratamiento a un proyecto para retrotraer el valor de las tarifas a 2017. A través de un comunicado, la bancada kirchnerista consideró que tanto la gobernadora como el titular de la Cámara baja provincial “incumplen las normas” al no convocar a esta sesión especial “para tratar los proyectos que frenen el tarifazo” al considerar que “los plazos reglamentarios están vencidos”. “Los 16 [Leer más]

Destacadas

María Eugenia Vidal: “Este país estaba fundido y es difícil salir a decir que nos presten estando fundidos”.

“Este país estaba fundido y es difícil salir a decir que nos presten estando fundidos”. El reconocimiento ocurre en medio del tembladeral político y económico que enfrenta la Argentina, con inestabilidad económica, cambiaria y política. En medio de la crisis cambiaria y del complicado momento que atraviesa la gestión de Cambiemos, la gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal afirmó que la Casa Rosada enfrenta “un momento de dificultad que hay que reconocer” y adelantó que se van a “hacer todas las correcciones que se tengan que hacer”, pero advirtió que “no se va a resignar a que nos gobiernen los mafiosos [Leer más]

Destacadas

El ministro de Agroindustria defendió a los productores y aseguró que nadie retiene la producción

El Ministro de Agroindustria bonarense, Leonardo Sarquís, aseguró este lunes que “el porcentaje de liquidación de granos es similar al de este momento del año pasado”, con lo que descartó que haya agricultores que estén reteniendo su producción. Sarquís respondió así a unas declaraciones en las que la diputada Elisa Carrió pidió a los productores que “no retengan la soja” y la vendan para que ingresen divisas al país. “El vector de ahorro de los productores son los granos: ellos cosechan y gracias a Dios que tienen la posibilidad de elegir a quién le venden, cómo venden y cuándo venden”, [Leer más]

Destacadas

El defensor del Pueblo denunció a la provincia por los aumentos tarifarios de electricidad

La Defensoría del Pueblo bonaerense denunció al Estado nacional por haber habilitado a las empresas Edenor y Edesur para que avancen con una suba “ilegal, irrazonable e inconstitucional” de la tarifa eléctrica. “Un usuario que consume hasta 300 kw/h tuvo que pagar desde febrero de 2016 hasta hoy un aumento del 1.500%, lo que representa una situación de clara pobreza energética, donde las familias tienen que postergar otros gastos para abonar los servicios, algo que impacta con mayor fuerza en los sectores más vulnerables”, explicó el Defensor del Pueblo, Guido Lorenzino. La denuncia fue presentada en el Ministerio Público Fiscal, [Leer más]

Destacadas

Los Gremios Docentes exigen 25% de aumento por la disparada del Dólar

Los gremios docentes bonaerenses ya le exigen al gobierno de María Eugenia Vidal un 25% de aumento y advierten que la inclusión de la cláusula gatillo en la negociación será “fundamental” para llegar a un acuerdo. La disparada del dólar de los últimos días impactó de lleno en la economía y los maestros no quieren quedar atrás en su negociación, como ya le ha pasado a otros gremios que arreglaron en el 15%. “Va a ser difícil ponernos de acuerdo. Creo que lo central es la cláusula gatillo, ahora tiene que haber un resguardo. El 20% tiene que ser para [Leer más]