Destacadas

Con el adelanto del aguinaldo confirmado, Vidal anuncia medidas para jubilaciones y asignaciones

La gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, anunciará un paquete de medidas económicas que contempla el adelanto del pago del medio aguinaldo, el aumento de la jubilación mínima y de las asignaciones familiares. En ese marco, la mandataria encabezará un acto desde las 11 en el Salón de Usos Múltiples de la Casa de Gobierno en La Plata. Allí, según trascendió, se confirmara que parte del Sueldo Anual Complementario se abonará el viernes 29. Estas medidas se dan en el marco del conflicto docente al igual que con judiciales y médicos que todavía no han cerrado sus respectivas [Leer más]

Destacadas

Aclaran que docentes de educación física, inglés y estética no se harán “distritales” como los gabinetes

Con la amenaza latente de que la tan ansiada reducción del déficit fiscal se sentiría más que nada en el sector estatal, los empleados de la Provincia viven cada momento con una sensibilidad y preocupación especial. Esto pasó el fin de semana cuando, en diferentes grupos de WhatsApp y Facebook, decenas de docentes empezaron a preguntar a sus delegados porque “aparecían como equipo de distrito” en el sistema interno de la web ABC. La incertidumbre, principalmente, se daba entre los maestros de modalidades Artística, Educación Física e Inglés, tanto en el nivel primario como en el secundario. Ante la insistencia [Leer más]

Destacadas

Oficializan prórroga para eliminación de tasas en boletas de luz hasta enero

La gobernadora María Eugenia Vidal oficializó este lunes la prórroga para la eliminación de las tasas de las boletas de luz hasta enero de 2019, tras las quejas de los intendentes, preocupados por la merma en la recaudación. Tal como había anunciado Vidal días atrás, la resolución del Organismo de Control de Energía Eléctrica de la provincia de Buenos Aires (Oceba), que prohibía a los jefes comunales cobrar tasas municipales en las boletas de servicio eléctrico, quedó postergada hasta enero. La medida, que fue publicada este lunes en el Boletín Oficial, establece “el 1º de enero de 2019, como la [Leer más]

Destacadas

El frente gremial docente comienza un nuevo paro este lunes y prometen volver a parar después de las vacaciones

El secretario general del SUTEBA, Roberto Baradel, se refirió al paro general del próximo lunes, a la vez que esbozó un crudo diagnóstico de la gestión de María Eugenia Vidal en la provincia de Buenos Aires. “El lunes va a ser una demostración contundente del conjunto de los trabajadores”, presagió Baradel, en la víspera de la huelga general convocada por la CGT contra el rumbo económico del Gobierno nacional. Asimismo, se mostró sumamente crítico de la administración bonaerense, al demandar mayor “presupuesto para que haya inclusión social”. En el ámbito provincial, persiste la tensión entre maestros y docentes, después de [Leer más]

Destacadas

Impulsan proyecto de ley para que todos los bomberos voluntarios del país tengan ART

El reclamo de una ART para los integrantes de bomberos voluntarios de todo el país, se constituye en un hecho inédito, merced a que actualmente los únicos que tienen un “fondo federativo”, son los cuarteles que integran la Federación del sur de provincia de Buenos Aires. La idea, que surgió de la senadora nacional María Magdalena Odarda (Frente Progresista), quien evaluó esta cobertura para afrontar la realidad de cada siniestro a los que acuden los bomberos y los múltiples accidentes de los que pueden ser víctimas. El presidente de la comisión directiva de Bomberos Voluntarios de Coronel Pringles, Jorge Zweedyk, [Leer más]

Destacadas

La producción ovina crece en la provincia de Buenos Aires

La producción de carne ovina en territorio bonaerense creció 16 por ciento en 2017 y alcanzó las 1.627 toneladas, que equivale a 12 por ciento del saldo nacional, se informó hoy oficialmente. La cifra fue difundida por la Unidad Ejecutora Provincial de la Ley Ovina (UEP) del Ministerio de Agroindustria de la provincia de Buenos Aires, cuya función es producir más kilos de carne y lana por hectárea vía estímulos como aportes reintegrables a cinco años, de los cuales solo se devuelve el capital y tiene dos años de gracia. La Provincia cuenta, además, con una Mesa Ovina donde se [Leer más]

Destacadas

Los alumnos de la región quedaron entre los mejores de la provincia

Juan Ignacio Schwerdt / jschwerdt@lanueva.com El gobierno bonaerense presentó esta semana El Estado de la Escuela, una suerte de radiografía de la educación pública y privada. El documento abunda en datos e indicadores estadísticos, entre los cuales sobresale un elemento clave: los alumnos de esta región están entre los mejores de la provincia. Los desempeños más elevados se observan en Ciencias Naturales y Ciencias Sociales (nivel primario), aunque en Lengua (secundario) los números también son muy buenos. En el caso de Matemáticas (en el nivel secundario) la región está entre los mejores, pero el promedio general de buenos resultados es [Leer más]

Destacadas

El 15% de los alumnos de escuelas secundarias repite en nuestra provincia

La tasa de repitencia en las escuelas secundarias bonaerenses de gestión privada llegó al 4% en 2017 mientras que en las estatales registró un 15%, y hubo más egresados en el nivel primario (95%) que en el secundario (82%), de acuerdo al anuario sobre el estado de la educación en la provincia de Buenos que fue presentado hoy. La Dirección General de Cultura y Educación presentó la primera edición de su informe anual “El Estado de la Escuela en la provincia de Buenos Aires”, que revela los principales datos e indicadores del sistema educativo bonaerense. El documento, que no tiene [Leer más]

Destacadas

Se estableció el régimen de retiro voluntario para trabajadores de la docencia

La Dirección General de Cultura y Educación bonaerense adhirió este jueves al Decreto 465 del gobierno provincial por el cual se estableció el régimen de retiro voluntario optativo para los agentes de planta permanente con estabilidad del Poder Ejecutivo provincial, organismos de la administración centralizada, desconcentrada y descentralizada, empresas del Estado provincial y entes autárquicos. Así lo dispone la resolución 1665 publicada en el Boletín Oficial que lleva las firmas del ministro de Educación, Gabriel Sánchez Zinny, entre otros funcionarios del área. El Decreto 465 del gobierno bonaerense, con fecha 24 de mayo y publicado en el Boletín Oficial el [Leer más]

Destacadas

La Justicia obliga al Gobierno bonaerense a aplicar cláusula gatillo con los docentes

La Justicia declaró la vigencia y aplicación de la cláusula gatillo pactada el año pasado para los docentes bonaerenses y el Gobierno de María Eugenia Vidal deberá actualizar los salarios por inflación hasta que se celebre un nuevo acuerdo. El Tribunal del Trabajo Nº 4, en la causa que llevaron adelante los jueces Rodolfo Martiarena, Adela Di Stefano, Soledad Moreyra, resolvió declarar la “ultractividad” de la cláusula convencional de paritaria o cláusula gatillo, acordada por las partes en el 2017, de adecuación semestral, por variación de los índices de precios al consumidor del Indec, respecto a los sueldos del mes [Leer más]