Destacadas

Marí Eugenia Vidal: “Siempre doy la cara… en las buenas y en las malas”

La gobernadora María Eugenia Vidal reconoció este jueves que se vienen meses difíciles y que si bien eso genera angustia en la gente, se está trabajando para salir adelante. “Van a venir meses difíciles y todos lo sabemos; los cambios en el dólar van a tener impacto en la inflación y la actividad económica. ¿Si estamos en un momento complejo? Sin duda. ¿Genera angustia? Sin duda. Pero estamos trabajando para resolverlo dejando lo mejor de nosotros”, se preguntó la mandataria provincial. En declaraciones radiales, Vidal puntualizó además que la situación se agudiza en su territorio, al asegurar que “me preocupa [Leer más]

Destacadas

Crearán un fideoicomiso para evitar que se paralicen las obras públicas en la región

En un intento de evitar que el escándalo por los cuadernos de las coimas derive en la parálisis de la obra pública , el Gobierno anunciará hoy la creación de un fideicomiso para garantizar la continuidad de la extensión de seis corredores viales ya adjudicados a empresas mediante el mecanismo de participación público-privada (PPP). Así lo publica el diario La Nación. Será la apuesta principal de un conjunto de medidas que buscan amortiguar el impacto de las denuncias en la inversión en infraestructura. La idea es constituir un fideicomiso para “eliminar el riesgo reputacional” que generó el caso de los [Leer más]

Destacadas

Gobierno y Docentes se reúnen para hablar de infraestructura escolar

Representantes del Gobierno bonaerense y referentes de los gremios docentes se reunirán este lunes en la Dirección General de Cultura y Educación para tratar temas vinculados a infraestructura, tras la tragedia de Moreno en la que murieron la vicedirectora Sandra Calamano y el auxiliar Rubén Rodríguez a raíz de una pérdida de gas. El encuentro se dará luego del rechazo a una nueva oferta salarial y en la antesala al paro de 72 horas que llevarán adelante las organizaciones sindicales con una marcha a la Gobernación. Cabe recordar que el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) parará por 72 horas [Leer más]

Destacadas

Los docentes anunciaron que van al paro la semana próxima por 72 horas

El Frente de Unidad Docente bonaerense (FUDB) rechazó la novena propuesta salarial de la Provincia y anunció un nuevo paro de 72 horas para la próxima semana. La medida de fuerza se extenderá desde el martes 28 hasta el jueves 30 de agosto. En esta ocasión, el gobierno de María Eugenia Vidal les ofreció un aumento del 19% más otro 1,7% en concepto de material didáctico hasta septiembre. Desde octubre plantearon volver a negociar. “De ese modo, el salario inicial de un docente ingresante pasará de $12.500 a $15.085 registrando un aumento total del 20,7% y el salario promedio pasará [Leer más]

Destacadas

La Provincia no podrá sancionar al gremio SUTEBA

Desde Suteba recordaron que solicitaron a la Justicia laboral el dictado de una medida cautelar, en virtud a la multa millonaria que el Ministerio de Trabajo bonaerense iba a aplicar sobre el sindicato por una presunta violación a una conciliación obligatoria a fines del mes de julio. “Nuestra presentación hace mención al Paro Nacional convocado por CTERA para el pasado 30 y 31 de julio, al que Suteba adhirió ‘en virtud del acto de afiliación de una entidad sindical de grado superior y ante el mandato estatuido de cumplimentar las resoluciones que ésta adopte’”, sostiene el comunicado emitido por el [Leer más]

Destacadas

Docentes y Gobierno se reúnen el próximo jueves por las paritarias

Una semana clave se abre en el conflicto docente, ya que el Gobierno bonaerense y los gremios volverán a se reunir en paritarias este jueves. El encuentro estará teñido de luto, tras la tragedia de la Escuela N° 49 de Moreno; y los maestros llevarán fuertes reclamos de infraestructura más allá de lo meramente salarial. El último encuentro paritario docente, allá por el 23 de julio, parece realmente lejano. Es que la explosión de gas registrada el 2 de agosto en la escuela N° 49 de Moreno, por la que murieron una vicedirectora y un auxiliar, resintió una relación que [Leer más]

Destacadas

Ascendieron a la oficial de policía que amamantó un bebé

El ministro de Seguridad bonaerense, Cristian Ritondo, y el jefe de la Policía, comisario general Fabián Perroni, recibieron este mediodía a Celeste Ayala, la oficial que amamantó a un bebé en el Hospital de Niños de La Plata, que había ingresado junto a sus hermanos luego de ser excluidos de su casa por una situación familiar, y la notificaron de su ascenso inmediato a la jerarquía de Sargento. “Celeste advirtió que un niño lloraba desconsolado de hambre e hizo un gesto de amor espontáneo, por eso merece nuestro agradecimiento”, indicó el funcionario provincial. A su vez, el Ministro explicó que [Leer más]

Destacadas

Vidal convocó a los docentes a una nueva reunión el jueves próximo

A poco de vencer la conciliación obligatoria, el gobierno de María Eugenia Vidal convocó a los sindicatos docentes a una nueva ronda de negociación paritaria el jueves próximo. El llamado tiene lugar luego de que ayer miles de docentes marcharan a la dirección general de Cultura y Educación para reclamar por las condiciones de infraestructura escolar que en las últimas semanas dejaron dos muertos por una explosión debido a un escape de gas y un maestro electrocutado. La cita se dará en el Ministerio de Economía bonaerense el próximo jueves 23 a las 13 horas. En la última reunión paritaria [Leer más]

Destacadas

Empleados de AFIP anunciaron un paro total mara mañana jueves

Los trabajadores de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) anunciaron un “paro total” para este jueves, por lo que no habrá atención al público en las dependencias de todo el país. Así lo resolvieron unos 3.500 delegados en una asamblea general encabezada por la Asociación de Empleados Fiscales e Ingresos Públicos (AEFIP) en la sede central del organismo recaudador, a metros de Casa Rosada. El gremio que representa a los 16.000 empleados del ente recaudador rechazó “el ajuste ilegal sobre los salarios que hizo Leandro Cuccioli mediante la Disposición 204/2018 y la propuesta salarial a la baja”. Fuente: www.noticiasargentinas.com

Destacadas

Los 135 municipios bonaerenses dejarán de recibir el fondo nacional de la soja

El gobierno de Mauricio Macri lanzó una fuerte medida de ajuste que impactará de lleno en los municipios bonaerenses y seguramente causará hondo malestar en propios y extraños. Se trata de la eliminación del llamado “fondo sojero”, que derramó unos 1.300 millones de pesos en 2017 y iba a repartir otros 2 mil millones a lo largo de 2018 en los 135 municipios bonaerenses. En llano, la idea de Macri y de su ministro de Hacienda, Nicolás Caputo, es ahorrar a través del gasto de los municipios y las Provincias. O, mejor dicho, hacer “rendir más” la recaudación de la [Leer más]