Destacadas

El gobierno bonaerense confía en llegar a un acuerdo con los docentes este lunes

El director general de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, Gabriel Sánchez Zinny, se manifestó confiado en que la semana próxima las autoridades lleguen a “un acuerdo” con los sindicatos docentes, en el marco de la paritaria prevista para el lunes. “Esperamos seguir conversando con los docentes y ponernos de acuerdo para poder cumplir con el calendario escolar”, indicó el funcionario. De esta forma, se refirió a la reunión prevista para el lunes a las 16, en la biblioteca del Ministerio de Economía Bonaerense. En la cita anterior, -diez días atrás- las partes decidieron volver a dialogar [Leer más]

Destacadas

Los Intendentes del radicalismo siguen pidiendo la continuidad de Daniel Salvador en la fórmula

Los intendentes de la UCR se reunieron en La Plata evitaron volver a pronunciarse respecto de la fórmula bonaerense para no presionar a María Eugenia Vidal. En medio de la tensión que atraviesa el oficialismo, a la espera por la definición de las candidaturas y por la dura declaración de la Convención Nacional, contra las políticas de Mauricio Macri, unos veinte intendentes de la UCR bonaerense se congregaron hoy en La Plata para repasar aspectos de la gestión. Eso fue, al menos, lo que dijeron al término del encuentro, que se desarrolló en la nueva sede del Comité Provincia de [Leer más]

Destacadas

Sin acuerdo salarial Gobierno y Docentes discuten sobre infraestructura

Los gremios docentes bonaerenses y representantes del gobierno de María Eugenia Vidal se volvieron a reunir hoy para dialogar sobre infraestructura escolar, un tema que preocupa especialmente al sector desde la tragedia de Moreno ocurrida el 2 de agosto pasado. En el encuentro, los sindicatos pidieron por un “plan de mantenimiento” para los establecimientos. A pesar de la falta de acuerdo en el plano salarial, el Gobierno y el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) continúan dialogando sobre otras temáticas. Entre la semana pasada y esta, las partes se vieron las caras tres veces para discutir sobre la infraestructura escolar. [Leer más]

Destacadas

Comenzarán a reparar caminos rurales provinciales

El plan se pondrá en marcha a partir del próximo mes de marzo. Durante 2019 esperan reparar un total de 12.000 kilómetros. Estiman impacto positivo en la actividad lechera. El Gobierno de la provincia de Buenos Aires pondrá en marcha en marzo próximo las obras de reparación de unos 4.000 kilómetros de caminos rurales troncales, especialmente los de las cuencas lecheras en ese distrito. El plan prevé que se mejorarán alrededor de un total de 12.000 kilómetros de caminos este año. “Está estipulado la llegada de maquinarias para comenzar los primeros 4.000 kilómetros, se atrasaron licitaciones pero ya hay un [Leer más]

Destacadas

Dan marcha atrás con un polémico proyecto sobre fumigación

El ministerio de Agroindustria de la provincia de Buenos Aires dio marcha atrás con el proyecto que permitía la aplicación de fitosanitarios en zonas linderas a instituciones educativas, ríos y pueblos. La resolución quedó anulada por el término de un año. El ministro de Agroindustria de la provincia de Buenos Aires, Leonardo Sarquis, implementó una serie de lineamientos a la hora de fumigar. En definitiva, el proyecto de la cartera que conduce el agro bonaerense estableció parámetros para la aplicación de fitosanitarios. Conforme a lo detallado desde Provincia, la misma tenía como objetivo establecer una linealidad en los 135 distritos [Leer más]

Destacadas

Paritaria docente en suspenso gremios presionan por un nuevo encuentro

El secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación (Suteba), Roberto Baradel, salió a supeditar el inicio de clases previsto para el 6 de marzo a “la responsabilidad del Gobierno” bonaerense, cuando aún no hay fecha para retomar la negociación salarial con los docentes y en el marco de una contraofensiva opositora por el devenir del conflicto. Así lo publica hoy el diario El Día de La Plata. El dirigente gremial ratificó el reclamo del sector para recuperar la pérdida del poder adquisitivo durante 2018, luego de que la pauta salarial cerrara con un 32 por ciento y [Leer más]

Destacadas

Crecieron más del 23% las exportaciones de nuestra provincia de Buenos Aires

Las exportaciones bonaerenses alcanzaron los 2.020 millones de u$s en diciembre de 2018, registrando un crecimiento interanual de 23,8%. El mayor nivel en diciembre de los últimos 4 años. El mes pasado ya habían crecido un 19,1% interanual, se informó oficialmente. Según el informe publicado por la Dirección Provincial de Estadística del Ministerio de Economía, en la comparación interanual de diciembre 2017-2018, se destacan las exportaciones de Manufacturas de Origen Industrial, primer rubro en importancia, con un crecimiento de 25%, y los Productos Primarios, con un alza del 62,8%. Del total de lo exportado por la Provincia, las Manufacturas de [Leer más]

Destacadas

La Justcia Federal tratará el amparo contra el aumento de la energía eléctrica en la provincia

El titular del Juzgado Federal nº 4 de La Plata Alberto Recondo aceptó tramitar el recurso de amparo para que se suspenda la aplicación del aumento en la tarifa eléctrica que presentaron intendentes del peronismo junto a la Defensoría del Pueblo y organizaciones de consumidores. En su resolución, el magistrado afirmó que la presentación, que también firmó el Centro de Estudios para la Promoción de la Igualdad y la Solidaridad (Cepis), se trata “de una pretensión dirigida a proteger derechos individuales homogéneos” y procedió a inscribirla en el Registro Público de Procesos Colectivos: todas las causas que se inicien sobre [Leer más]

Destacadas

Hoy desde las 17:30 comienzan las negociaciones por las Paritarias Docentes

A las 17.30 en el Ministerio de Economía ambas partes se sentarán para comenzar a desandar una negociación que a priori se presenta nuevamente complicada y con el condimento de ser un año electoral. Mientras tanto, el inicio de clases está previsto para el 6 de marzo. Este miércoles por la tarde está pautada la primera reunión paritaria del 2019 entre el gobierno bonaerense y los sindicatos docentes. Con el inicio de clase pautado para el 6 de marzo y un año electoral, se perfila una negociación salarial complicada con el antecedente que en 2018 no tuvo un cierre acordado [Leer más]

Destacadas

El gobierno provincial convocó a paritarias a los gremios docentes

La gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, convocó este jueves a los gremios docentes a una nueva reunión paritaria para el próximo miércoles 13 de febrero a las 17.30. El encuentro de la semana próxima, confirmado por fuentes gubernamentales y sindicales, será en la sede del ministerio de Economía bonaerense, en la ciudad de La Plata. La reunión será la primera del año entre docentes y gobierno, ya que la última reunión fue el 28 de noviembre. Allí no hubo acuerdo, por lo que el gobierno otorgó un aumento del 32% más un bono de $ 7.000 de manera unilateral. La [Leer más]