Provinciales

A pedido de Vidal, Diputados aprobó el proyecto de ley “anti-motochorros”

La Cámara de Diputados bonaerense aprobó este jueves un proyecto impulsado por el Poder Ejecutivo para avanzar en territorio provincial en la lucha contra los llamados “motochorros”. Se trata de una iniciativa que entre los puntos centrales, obliga a los motociclistas de circular con un casco y chaleco identificados con la patente del vehículo. También se agrega el mismo requerimiento para los acompañantes. Además, obligará al Gobierno y a los municipios a coordinar de manera conjunta los controles, que serán más intensos. Por ejemplo, se exigirá que el expendio de combustible se realice solo a quienes cumplan con la ley. [Leer más]

Provinciales

El diputado de Cambiemos Emiliano Balbín; presentó un proyecto de ley que crea la figura del “defensor docente”

Se trata de un proyecto por el que se encuentra trabajando junto al titular de la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires Guido Lorenzino, con quien se reunió la semana pasada para ultimar detalles. En la reunión con el Defensor del Pueblo estuvo presente Marcelo Honores –Defensor del Pueblo Adjunto- con quien el diputado viene trabajando en varios temas en conjunto. Esta vez los reunió un proyecto de ley que incorpora al estatuto del docente -ley 10.579- la creación de la figura del “Defensor Docente”. La figura del “Defensor Docente”, consiste en el derecho que se le reconocerá al docente, [Leer más]

Provinciales

Abad: “Es una clara señal de que la mujer es prioridad para la Provincia”

El presidente del bloque Cambiemos, Maximiliano Abad, destacó el trabajo del cuerpo legislativo “en profundizar políticas de estado para combatir la violencia de género en cualquiera de sus formas” luego de la aprobación de la adhesión de la provincia de Buenos Aires a la Ley Micaela. La norma obliga a capacitar a quienes trabajan en los tres poderes del Estado en la temática de género y violencia contra las mujeres. La consideró como “una ley modelo”, porque “estamos hablando de educar al Estado”, dijo y agregó que “la educación y la formación de los trabajadores estatales no solo va a [Leer más]

Provinciales

Antinori: “Las energías renovables significan empleo y desarrollo para la región”

Así lo señaló la diputada de Cambiemos Rosío Antinori, referente legislativa del impulso de las energías renovables en la Provincia de Buenos Aires, en la inauguración del Parque Eólico Villalonga que se realizó hoy con la presencia del Intendente de Patagones José Luis Zara; las senadoras Nidia Moirano y Julieta Centeno; el diputado Santiago Nardelli; Esteban Pérez Andrich, Director Nacional de Energías Renovables y directivos de la empresa constructora Genneia. “Las energías renovables significan empleo de calidad y desarrollo para la región. En menos de 3 años recorrimos un largo camino impulsándolas para transformar el paisaje de nuestra Provincia” señaló la diputada Antinori [Leer más]

Provinciales

Diputados oficialistas visitaron escuelas que no se plegaron al paro en el inicio de clases

Diputados provinciales de  Cambiemos visitaron este miércoles escuelas donde las clases se desarrollaron con normalidad, a pesar del paro convocado por CTERA al que adhirió el Frente de Unidad Docente. Cada uno de los legisladores oficialistas participó del inicio de clases en una escuela de su distrito. La iniciativa, que fue coordinada por el presidente de la Comisión de Educación, el marplatense Guillermo Castello, llevó a cada legislador a un establecimiento en donde dialogaron con autoridades, docentes, alumnos, trabajadores y padres. En las redes sociales, los diputados compartieron sus visitas a las escuelas utilizando los hashtag #CadaDiaCuenta, #VolvemosAClase y #QueEmpiecenLasClases. [Leer más]

Provinciales

El gobierno bonaerense no les pagará el día a los maestros que paren

El ministro de Trabajo bonaerense, Marcelo Villegas, recordó que es una política que adoptaron en 2015 y que mantendrán hasta el final de la gestión independientemente de los conflictos que surjan con los diferentes representantes de los docentes. El funcionario explicó que durante este 2019 mantuvieron 9 reuniones técnicas y en el último ofrecimiento se comprometieron a desembolsar $27.500 millones para pagar los salarios, una cifra equivalente a toda la obra pública que se realizará en la provincia de Buenos Aires durante el 2019. Sin embargo, los sindicatos decidieron no iniciar el ciclo lectivo y sumarse al paro de mujeres convocado para el [Leer más]

Destacadas

Cada día 85 adolescentes son madres en la Provincia de Buenos Aires

En la provincia de Buenos Aires 85 chicas menores de 19 años se convierten en madres cada día, según cifras difundidas por la Secretaría de Salud de la Nación correspondientes a 2017. Y si bien el número de embarazos adolescentes en territorio bonaerense se mantuvo casi sin variaciones respecto al año anterior, sí se registró un considerable aumento en los partos de menores de 15 años. Los embarazos adolescentes representan un 11,6% del total. En rigor, en 2017 nacieron un total de 30.720 niños de madres con menos de 19 años, 591 de los cuales fueron partos de chicas de [Leer más]

Destacadas

El Vicegobernador Daniel Salvador alentó a destruir el populismo en la gestión

El vicegobernador de la provincia encabezó un discurso que mostró a un Cambiemos en campaña y con cierta preocupación por el retorno del “populismo”. “Hemos podido conformar una alianza con el PRO que nos permitió volver a tener institucionalidad, nos permitió sacar al kirchnerismo”, apuntó. El vicegobernador de la provincia dejó frases un tanto polémicas, luego de que alentara a “destruir el populismo” en la Argentina, en un discurso que dio este sábado en la ciudad de Ayacucho. Lo manifestado por Daniel Salvador dio señales de cierta preocupación en el oficialismo, que teme una oposición unificada para las próximas elecciones. [Leer más]

Destacadas

Edenor y Edesur pasaron el viernes a manos de los gobiernos Provincial y de la Ciudad

A partir de este viernes, el Gobierno bonaerense se hará cargo, junto con Capital Federal, de las concesiones de Edenor y Edesur, que llegarán, de acuerdo a un convenio previo, con un aumento del 14%. El traspaso había sido resuelto el año pasado, en el marco de un acuerdo entre las tres jurisdicciones para garantizar la meta del “déficit 0” del Gobierno nacional. Finalmente, el acuerdo se selló  durante una reunión entre el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, la gobernadora María Eugenia Vidal y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta. Las partes acordaron iniciar a partir del proceso [Leer más]

Destacadas

El discurso de la Gobernadora Vidal en la Apertura de Sesiones de la Legislatura Provincial

La gobernadora María Eugenia Vidal inauguró este viernes el período de sesiones ordinarias 2019 en el que además de repasar sus tres primeros años de mandato, agradeció el respaldo de los bonaerenses que en las últimas elecciones apoyaron su gestión; se diferenció al mostrarse como un modelo que hace política “sin gritos, mentiras, sin agredir a los que piensan distinto” y que gobierna “sin relato y diciendo la verdad” y “se hace cargo, dando la cara”. “Más allá de los logros y de lo pendiente, la respuesta más importante es una sola: cambiaron los bonaerenses”, sostuvo Vidal. De cara al [Leer más]