Destacadas

El Banco Provincia anunció que tuvo fuerte demanda de créditos blandos para PyMEs

Las PyMEs salieron a tomar los nuevos préstamos blandos de Banco Provincia a un ritmo diario de unos 250 millones de pesos. Se trata de las líneas de financiación que la entidad puso operativas hace 10 días y que forman parte del programa “Arriba PyMEs”, lanzado este miércoles por el gobernador Axel Kicillof. Más de 700 PyMEs descontaron cheques por 1500 millones pesos a una tasa especial del 25%, en tanto que otras 400 empresas optaron por la línea para capital de trabajo por otros mil millones, con tasas fijas que arrancan en el 28%. El 50% de los créditos [Leer más]

Destacadas

Balbín: “los docentes siguen siendo rehenes de los intereses políticos de sus propios dirigentes gremiales”

A raíz de la suspensión, por parte del gobierno provincial, del pago del 11,7% de aumento a los docentes, previsto por la paritaria 2019 y como resultado de la actualización de octubre y noviembre, el diputado Emiliano Balbín marcó la “irresponsabilidad de Kicillof” y “el silencio cómplice de los gremios”. “Lo que me preocupa no es solamente que no se respete lo acordado, sino el silencio cómplice de los gremios que, al gobierno de María Eugenia Vidal, por mucho menos lo cuestionaban dejando a los estudiantes sin clases”, señaló el legislador. “No pretendemos que el ciclo lectivo no inicie –agregó-, [Leer más]

Destacadas

Confirman nuevos casos de sarampión y dengue en la provincia de Buenos Aires

El ministerio de Salud bonaerense dio a conocer el boletín epidemiológico correspondiente a la última semana de febrero: hay 9 casos más de sarampión, 25 de dengue y 4 de hantavirus. Si bien no se detectaron casos de coronavirus, se puso en marcha un protocolo y se lanzó una campaña contra el dengue. La cartera que conduce Daniel Gollan ofreció un detalle de la situación epidemiológica de la Provincia tomada desde el 2 de febrero hasta la fecha. De los 108 casos confirmados de Sarampión, desde que se inició el brote, se registraron 9 en ese lapso de los cuales [Leer más]

Destacadas

La Provincia prepara un plan para ayudar a las Pymes

El Gobernador puso a trabajar a ARBA, al BAPRO y a los ministerios de Producción, Trabajo y Desarrolo Agrario para salir al rescate de las pequeñas y medianas empresas. La letra chica de “arriBA Pymes”. El gobernador Axel Kicillof presentó junto al ministro de Producción, Augusto Costa, al intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, y muy cerca de autoridades nacionales como el Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, un programa destinado a reactivar la producción de pequeñas y medianas empresas. En “arriBA PyMEs” empalman la agencia de recaudación ARBA, junto al Banco Provincia [Leer más]

Destacadas

La provincia oficializó la suspensión del aumento de tarifas eléctricas

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, a través del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, firmó el acta de acuerdo que suspende por 180 días los aumentos en el costo de la tarifa eléctrica, en el marco de la Ley de Emergencia aprobada por la Legislatura días atrás. La resolución, que cuenta con la rúbrica del ministro Agustín Simone y del CEO de Edelap, Eden, Edes y Edea, Rogelio Pagano, modifica el acuerdo decretado por la gestión anterior el 28 de octubre de 2019, que estipulaba una serie de aumentos que entraban en vigencia a partir del 1ero [Leer más]

Destacadas

Extiende la provincia el plazo para negociar la deuda

El Gobierno bonaerense estiró hasta las 12 de este martes el tiempo para que los tenedores brinden señales sobre la propuesta elaborada. En el marco de un total hermetismo por parte del gobierno de Axel Kicillof, el Ministerio de Hacienda y Finanzas extendió hasta las 12 del mediodía de hoy el plazo para que los bonistas con vencimiento 2021 otorguen consentimiento a diferir el pago al 1 de mayo. A través de un comunicado, señaló que “la provincia de Buenos Aires anuncia a los tenedores de sus bonos USD 750M 10.875% con vencimiento en 2021 que se extiende el plazo [Leer más]

Destacadas

IOMA denunció fraude contra sus afiliados

La obra social bonaerense descubrió que “con la excusa del atraso en los pagos”, profesionales y entidades realizan cobros “ilegales y desmedidos” a sus afiliados. Desde el Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA) denunciaron que profesionales de la salud y entidades que dan prestaciones de la obra social realizan cobros ilegales a afiliados por un 130% más del valor. La práctica fue detectada en los últimos días y advirtieron que “no sólo por quienes atienden en consultorios privados”. En la obra social informaron que los cobros ilegales se dan “con la excusa del atraso en los pagos o por estar [Leer más]

Destacadas

La Provincia activó un protocolo para prevenir el Coronavirus

El hospital Cetrángolo de Vicente López y Eurnekian de Ezeiza están preparados para eventuales contingencias. El Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires trabaja para fortalecer el sistema de vigilancia para prevenir posibles casos de coronavirus. Por ese motivo, ya cuenta con un nuevo hospital preparado para una eventual contingencia desencadenada por esa enfermedad. Se trata del “Cetrángolo” de Vicente López, que junto con el “Eurnekian” de Ezeiza, activaron un protocolo especializado para estas situaciones. “Para garantizar el aislamiento tenemos preparados consultorios especializados para pacientes febriles dentro de la Guardia y una cama separada del resto para pacientes [Leer más]

Destacadas

Activan alarma por posible caso de Coronavirus en Pergamino

La paciente había regresado hacía diez días del país asiático y presentaba dolores musculares y fiebre. Tras ser asistida en el hospital San José, recibió el alta, pero se le hará un seguimiento en su domicilio. A las 10:00 darán una conferencia de prensa. La preocupación por el coronavirus llegó ayer a Pergamino tras el arribo de una mujer china al Hospital Interzonal General de Agudos San José con dolores musculares y fiebre, dos de los síntomas que puede generar la infección que mantiene en vilo al país asiático y el resto del mundo. La paciente había regresado a Argentina [Leer más]

Destacadas

Las transferencias a municipios cayeron casi 20 puntos frente a la inflación de 2019

Según los datos oficiales del Ministerio de Economía, en 2019 se derramaron 122 mil millones de recursos nacionales y provinciales hacia los 135 distritos. Los distritos perdieron unos 100 mil millones en cuatro años. La economía de los 135 distritos bonaerenses, con honrosas y escasas excepciones, reflejan el estado de las cuentas de la Provincia y de la Nación. Hoy, intendentes de todos los colores políticos golpean las puertas del palacio de calle 6 para pedir recursos que el Gobierno da de acuerdo a sus posibilidades: a cuentagotas. El mejor indicador de esa situación se encuentra en los datos oficiales [Leer más]