Provinciales

Las claves del anuncio de Axel Kicillof sobre el programa de Fortalecimiento para Residentes

Este mediodía, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, junto al ministro de Salud provincial, Nicolás Kreplak, anunció un programa de Fortalecimiento para las y los Residentes, llamado “Más Salud, Más Cuidados“. Este plan de fortalecimiento busca incentivar el ingreso y permanencia de los médicos en especialidades que tienen, en promedio, un bajo porcentaje de profesionales para las demandas del sistema de salud. El programa apunta a seducir a los jóvenes a que elijan las residencias en clínica médica, pediatría, neonatología, terapia intensiva, medicina general y psiquiatría. La cita tuvo lugar en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno, y [Leer más]

Provinciales

Axel Kicillof anunció un 30% de aumento para jubilaciones y pensiones mínimas

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, anunció un aumento del 30% para las jubilaciones y pensiones mínimas, que será retroactivo a marzo. Con este nuevo aumento, las prestaciones han aumentado un 140% en el lapso de un año, comparando con mayo del 2022, por encima de la inflación. El anuncio tuvo lugar en la presentación de la segunda etapa del programa “IPS Más Cerca“, que pretende descentralizar las prestaciones provinciales para que lleguen a los distintos distritos, sin necesidad de que la persona se acerque a la sede central. “Venimos haciendo un trabajo de recuperación de un organismo [Leer más]

Nacionales

Plazo fijo UVA o tradicional: cuál rinde más después de la última suba de tasas

El plazo fijo es una de las inversiones favoritas de los argentinos. Aún cuando muchas veces no alcanzan a resguardar el capital del efecto erosivo de la inflación, los clientes bancarios los eligen por la simpleza al momento de constituirlo. Para intentar mitigar la pérdida de poder adquisitivo que supone el constante aumento de precios, hace algunos años surgió el plazo fijo UVA y tiempo después, su versión precancelable (que además ofrece una tasa fija de 1%). Ambos instrumentos ofrecen una tasa variable, cuya evolución sigue a la de la inflación, de modo tal de asegurar un retorno positivo. Sin embargo, tras la última suba de tasas que realizó el Banco Central (BCRA) el plazo fijo tradicional volvió [Leer más]

Nacionales

Manuel Passaglia en problemas: IOMA va a fondo y FESIMUBO lo denunció por “persecución”

La Asesoría General de Gobierno de la provincia de Buenos Aires hizo un guiño al pedido del titular del IOMA, Homero Giles, y le dio via libre para judicializar la ordenanza sancionada en el HCD de San Nicolás que autoriza al intendente local, Manuel Passaglia (PRO) a desafilar a los trabajadores municipales y reemplazar la atención por una cobertura médica privada. La noticia había sido adelantada a Infocielo el último miércoles y fue ratificada hoy por el presidente del IOMA este jueves durante su visita a San Nicolás, donde se reunió con sindicatos, afiliados, representantes del Círculo Médico y referentes locales del Frente de Todos. De la [Leer más]

Nacionales

Movimientos sociales salen a bancar la reelección de Axel Kicillof

Los movimientos sociales salieron abiertamente a respaldar la reelección de Axel Kicillof en la provincia de Buenos Aires. En el distrito de Ensenada, la agrupación Barrios de Pie montó un masivo acto en el que ubicó al gobernador bonaerense como principal orador del evento. “Este plenario es la reafirmación de que los barrios populares quieren acompañar al gobernador por la reelección” manifestó Gildo Onorato, dirigente del Movimiento Evita y marcó la tónica del plenario provincial al que asisten militantes e integrantes de base de las agrupaciones sociales. Axel Kicillof arribó a Ensenada cerca de las 16:00 de este jueves junto al intendente local, Mario Secco, el ministro de Trabajo, Walter Correa y el [Leer más]

Nacionales

Juan Manuel Urtubey confirmó su candidatura a Presidente y prometió un «modelo de desarrollo productivo»

A un mes y medio del cierre de las listas, algunos dirigentes aparecen y otros se retiran de la contienda electoral. Sin embargo, Juan Manuel Urtubey ratificó este miércoles 3 de mayo su candidatura a Presidente, y defendió su alianza «antigrieta» con Juan Schiaretti. El exgobernador de Salta prometió un «modelo de desarrollo productivo«, e hizo énfasis en la necesidad de alcanzar el crecimiento económico. Juan Manuel Urtubey dio declaraciones ante LV3, y fue consultado por el escenario de cara a las elecciones 2023. Allí confirmó su participación en las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), como aspirante a la Presidencia. «Se está trabajando en [Leer más]

Nacionales

Precios Justos: autorizan subas del 5% mensual y preparan una canasta para los comercios de barrio

Luego de que, en medio de la corrida cambiaria de la semana pasada, el ministro de Economía, Sergio Massa, llamara a un acuerdo de precios y salarios por los próximos 90 días, desde la Secretaría de Comercio volvieron a activarse los contactos con las empresas de consumo masivo, los supermercados y otros sectores a los fines de plantear una reformulación completa de los acuerdos de precios cuyo sendero mensual de precios, hasta ahora, es 3,2%. Pero las conversaciones que se están desarrollando con las empresas, más que buscar una marcha atrás de los aumentos, buscan garantizar que los acuerdos se [Leer más]

Nacionales

El FdT está encerrado en un laberinto electoral por la ausencia de un acuerdo político entre CFK, Massa y Alberto Fernández

El Frente de Todos está encerrado en un laberinto político del que parece no poder escaparse hace ya una cuantas semanas. Lo único positivo de ese entuerto es que, tarde o temprano, aparecerá la salida. Hay un punto final. No hay forma de esquivar las definiciones electorales – que generan un ordenamiento en los liderazgos de la coalición – cuando el calendario electoral impone fechas a las que se debe llegar con decisiones tomadas. Desde que empezó el año la coalición oficialista pasa sus días dando vueltas sobre apenas dos temas: la crisis inflacionaria y el futuro de Cristina Kirchner, que pasó de candidata a [Leer más]

Nacionales

El campo bonaerense advierte sobre la cesación de pagos y “rebelión fiscal”

La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP) habló de “honda preocupación” por la situación económica e impositiva de los productores podría derivar en una “imposibilidad de pago”. Fue una de las conclusiones de la reunión mensual de Consejo Directivo en la que delegados de las asociaciones rurales analizaron las conclusiones de las Reuniones de Dirigentes ampliadas realizadas en Tandil, Coronel Suarez y Chacabuco. De acuerdo a la entidad que preside Horacio Salverri, los productores manifestaron “una fuerte preocupación por la problemática de la cesación de pagos en varias zonas de la provincia, acentuándose la situación en el norte de la [Leer más]

Nacionales

Por la suba de tasas, para agosto se duplicará la cantidad actual de pesos en la economía

Tras la decisión del Banco Central de subir 10 puntos porcentuales la tasa de interés de referencia, que se suman a los 3 puntos dispuestos la semana pasada para llevarla a 91% nominal anual, la carrera de la inflación, dólar y tasas tomó un impulso definitivo. Si bien la medida está escrita en el manual básico anticorrida -al menos desde el enfoque de la ortodoxia económica-, las consecuencias de mediano plazo serán las contrarias a las que se buscan evitar en los próximos meses. El dilema era claro: mantener una tasa negativa en el contexto de fuertes presiones cambiarias propiciaba la dolarización [Leer más]