
Frente a la crisis que atraviesa el país, la gobernadora María Eugenia Vidal anunciará este miércoles el segundo paquete de medidas sociales en dos meses: volverán a subir, esta vez un 15%, las asignaciones familiares, la jubilación mínima y, se incrementarán los pagos del plan social “Más Vida”, como también los fondos para comedores escolares.
El nuevo paquete supone completar una inversión suplementaria en ayuda social de $ 1.200 millones para el corriente año, que se disparó al compás de la aceleración de las subas de precios asociadas a la devaluación del peso de los últimos tres meses.
Una de las medidas clave es el nuevo incremento del 15% del plan Más Vida, que ya había sido incrementado en el mismo porcentaje el mes pasado (en ese momento retroactivo a mayo), por lo que desde octubre un jefe de hogar que tenga esta tarjeta magnética recibirá $515 mensuales, mientras que el módulo por hijo será de $361. El gobierno explicó que por se trata de dinero en mano para los sectores más afectados por la suba de alimentos.
Ese incremento, que alcanza a unas 300 mil familias, busca acompañar el aumento en la Asignación Universal por Hijo anunciada la semana pasada por el gobierno nacional, que la lleva de $1.578 a $1.684 y a los refuerzo de este mes y de noviembre de ese beneficio. Ese tramo del paquete que lanzará se completa con un aumento del 15% en las partidas para los comedores escolares, que se va a $21,68 por alumno para el almuerzo y 13,63 para desayuno y merienda.
La provincia también aumenta el subsidio para las Unidades de Desarrollo Infantil (UDIS), que son espacios para contención social ubicados en su gran mayoría en el Conurbano. Funcionan de modo similar a jardines maternales, en su mayoría para chicos de hasta 4 años, con convenios con ONG y municipios, que junto a nación también aportan fondos.
La jubilación provincial mínima, que hoy asciende a $6.217, trepará de esa manera a unos $7.149.
Finalmente, Vidal también decidió subir las asignaciones familiares. En ese ítem, también la suba es del 15%, pero solo para aquellos empleados del estado que perciban un sueldo bruto de hasta los $21 mil.
Deja el primer comentario