
La gobernadora María Eugenia Vidal estuvo en Bahía Blanca. Brindó una conferencia de prensa en la Base Naval Comandante Espora, acompañada por el intendente Héctor Gay, los legisladores Nidia Moirano, Santiago Nardelli y Julieta Centeno.
También participaron del encuentro el secretario de Medios de la Provincia, Mariano Mohadeb, y el secretario de Asuntos Municipales Alex Campbell.
Luego la Gobernadora habló mano a mano con La Brujula 24. Se refirió a la investigación con los bolsos del kirchnerismo, dijo que Cristina Fernández tendrá mucho que explicar y dio la cara al hablar de los aportantes tuchos de Cambiemos.
En primer lugar, sobre los empresarios que están declarando como arrepentidos y dicen que sufrieron presiones, sostuvo que “Debe haber de todo y hoy la causa está en secreto de sumario. Sin conocer en detalles la causa no me animo a dar una opinión seria, pero sí puedo decir que todo esto lo que expone son cosas que ya sabíamos, que no nos sorprenden, que se escribieron, que se investigaron”.
“Muchos periodistas valientes lo dijeron durante muchos años y lo que no aparecía era la prueba. Pero creo que estos cuadernos exponen la misma y la Justicia está avanzando”, mencionó.
“Pero me parece también, aunque sea doloroso, porque uno ve esto y dice todo ese dinero que debería haber estado en las escuelas, en los hospitales, en las rutas, y no está ahí”.
“Es importante que suceda. Y sucede en el gobierno de Cambiemos, no creo que sea una casualidad, no imagino un proceso como este en un gobierno con Scioli presidente, Carlos Zannini vicepresidente y Aníbal Fernández como gobernador. No lo imagino, no creo que la Justicia haya podido avanzar de esta manera”.
Por otro lado, fue prudente al opinar sobre si Cristina tiene que ir presa: “Sigo siendo prudente porque yo no soy la Justicia que tiene que avanzar, pero por lo pronto está citada a indagatoria en pocos días y creo que va a tener mucho que explicar”.
En cuanto a los aportes truchos, admitió que “me duele la utilización política, que se ponga en duda mi honestidad, porque como siempre digo es mi principal capital, por de donde vengo (sic) y como vivo y porque claramente yo no fui ni candidata ni estuve a cargo de la campaña”.
“Ponerle el cuepo a la campaña y acompañar a los candidatos es muy distinto a hacerme responsable de la rendición de los fondos de campaña, son dos cuestiones muy diferentes”, expresó.
Y aclaró: “Por supuesto, lo que hice, lo que he hecho toda mi vida, frente a una denuncia fue dar la cara, explicarle a los bonaerenses cuál era mi lugar, decidir que la persona que había estado involucrada en la rendición de fondos no estuviera más en mi gobierno y por supuesto ponerme a disposición de la Justicia”.
Y resaltó: “Para resolver esto de manera definitiva, por lo menos a lo que haga a una candidatura futura mía, si existiera, comprometerme con la gente que todos los aportes van a ser bancarizados y terminar con esta historia de dudas de los aportes de capaña”.
“Más allá de eso, creo que la política se debe una nueva ley de financiamiento que termine con todos estos problemas, porque ningún partido político importante ha tenido su rendición de fondos aprobada”, concluyó.
fuente:www.labrujula24.com
Deja el primer comentario