
En un evento histórico para la cadena de ganados y carnes argentina, se realizó por primera vez una venta de carne vacuna de la Patagonia argentina hacia Japón. Este hecho se pudo materializar a partir de los acuerdos alcanzados por los ministros de Agroindustria de ambos países, Luis Miguel Etchevehere y Ken Saito, en mayo pasado.
En 2017, las importaciones japonesas de carne bovina deshuesada (fresca o refrigerada, y congelada) superaron los 3.100 millones de dólares.
El envío fue realizado por el frigorífico rionegrino Fridevi y en total fueron 200 kilos que se enviaron por vía aérea a ese destino. Si bien es una cantidad pequeña en relación a los envíos que se realizan a destinos habituales, hay algunos puntos a tener en cuenta al momento del análisis.
En primer lugar, es la primera vez que se realiza una venta de carne bovina a Japón, un mercado por demás exigente a la hora de elegir compradores. Como muestra, las exportaciones se realizan desde la Patagonia, al ser una región libre de aftosa sin vacunación. En el mediano y largo plazo, la idea es extender las exportaciones a este destino desde todo el territorio nacional.
La próxima venta, que se realizará en el transcurso de las próximas semanas, ya será de un volumen más considerable. De esta manera, partirá por vía marítima un contenedor con 10 toneladas de carne que incluye 13 cortes distintos que serán testeados en el mercado japonés.
Así, al menos por un tiempo, los frigoríficos argentinos ingresaran a Japón en pequeñas cantidades, y de no mediar inconvenientes, irán conquistando de manera paulatina un mercado exigente. En este sentido, mientras Argentina busca consolidar mercados de volumen, como el caso de China, también orienta sus esfuerzos a destinos que permitan comercializar cortes de calidad.
Un punto no menor es que Japón es uno de los principales importadores de alimentos del mundo, con compras de productos agroindustriales por más de 80.000 millones de dólares en 2017. Este mercado representa una gran oportunidad para las exportaciones argentinas, teniendo en cuenta que en el último año las importaciones japonesas de carne bovina deshuesada (fresca o refrigerada, y congelada) superaron los 3.100 millones de dólares.
fuente:www.infocielo.com
Deja el primer comentario