
“El Presidente ratificó el rumbo y dijo que no hay ningún cambio y que el cronograma sigue tal cual está”, dijo Dardo Chiesa de CRA al salir de la reunión.
Además sostuvo que el jefe de Estado les explicó que no es intención del Gobierno cambiar ninguna regla y que el esquema de retenciones debe ser superado en la Argentina porque es un mecanismo que perjudica las exportaciones.
En la actualidad las ventas externas de soja tributan 27% y cuentan con un régimen de reducción mensual de 0,5%. El propio Macri señaló en declaraciones recientes en Tandil a un productor agropecuario, que no estaban contemplados cambios. Lo mismo dijeron referentes clave del Gobierno, como la diputada Elisa Carrió y el ministro de Agroindustria, Luis Echevehere.
Macri personalmente está convencido de las medidas que tomó en su momento, como la eliminación de las retenciones o la baja en los subsidios para el sector energético. Pero, “la necesidad tiene cara de hereje”. Por esta razón el presidente en su momento avaló el pedido que le hiciera el entonces ministro de Energía, Juan José Aranguren, a las petroleras de suspender las subas en los combustibles, demanda que las empresas aceptaron.
En la reunión también se habló de cómo incrementar la producción y las exportaciones para atraer mayor cantidad de divisas. “Vamos a generar las divisas que tanto hacen falta a la macro”, sostuvo Chiesa. También se plantearon la situación de la carne, pollo, leche y el trigo del que esperan una gran cosecha.
Fuente: www.ambito.com
Deja el primer comentario