
“Seguimos con un ritmo de faena superior al año pasado” reconoció Miguel Schiariti, presidente de la entidad. En este contexto, existe una situación que preocupa a esta cadena de valor, que es alto porcentaje de hembras en la faena total. En este periodo, desde CICCRA relevaron que la participación alcanzó el 44,7%.
De esta manera, Schiariti señaló que la elevada participación de hembras que se registraba en este rubro fue a causa de la sequía. “Hace un año que el sector dejó atrás la intensa fase de retención de vientres que se extendió entre comienzos de 2015 y comienzos de 2017, para ubicarse en una situación intermedia”, destacó.
En el período enero-mayo de 2018, CICCCRA informó que se faenaron 5,48 millones de cabezas, en donde un 19,2% se concentró en los diez principales establecimientos. Por su parte, la producción en enero/mayo 2018 alcanzó las 1,24 millones de toneladas res con hueso, que representan un incremento del 9,9% en relación a los primeros cinco meses de 2017. “En el acumulado del año se habrían exportado 168,9 millones de toneladas de carne vacuna, lo que implicaría una recuperación de 65,1% anual”, sostuvo Schiariti.
fuente:www.infocielo.com
Deja el primer comentario