
Los jubilados, pensionados, beneficiarios de asignaciones familiares y AUH y demás prestaciones de la Seguridad Social, que alcanzan a más de 17 millones de personas, cobrarán a partir de junio el aumento del 5,69%. Y ya se sabe que en septiembre tendrán un nuevo aumento del 6,7%.
Este nuevo dato surge tras conocerse los valores de la evolución de los salarios y de la inflación del primer trimestre, que son tomados en cuenta para calcular los aumentos de septiembre-noviembre con la nueva fórmula de movilidad.
En el primer trimestre, la inflación sumó el 6,7% y ahora se conoce que el índice salarial llamado Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (Ripte) fue del 6,73%. La fórmula de movilidad es una suma que contempla el 70% de la variación trimestral registrada por el índice de precios del INDEC y el 30% de la evolución en igual período del Ripte. En este caso, el 70% de 6,7 es 4,69, y el 30% de 6,73 es 2,02. La suma arroja 6,71%, similar a la inflación de esos meses.
fuente:www.labrujula24.com
Deja el primer comentario