
Se acerca el fin del verano y en la provincia de Buenos Aires muchas de las localidades continúan con fiestas tradicionales, eventos y carnavales. Una oportunidad para distenderse con los atractivos locales que tienen para ofrecer cada fiesta popular. Festivales y eventos Saavedra, (Espartillar) 23° Fiesta de la Carbonada y 3° Fiesta Provincial de la Carbonada Sábado 3, a las 20:00, Plaza Centenario. Tradicional plato de carbonada, emprendedores y espectáculos musicales. Entrada arancelada. La Plata, 19º Fiesta del Tomate Platense Sábado 3, de 10:00 a 18:00, Estación Experimental de Gorina, calle 501 entre 147 y 149. Productores hortícolas de la zona, venta de tomates y productos derivados, espectáculos musicales, culturales, y patio gastronómico. Tandil, 58º Fiesta de la Pastora Del viernes 2 al domingo 3, en diferentes horarios, paraje La Pastora, ruta 226 km 197. Prueba de riendas, montas especiales, destrezas criollas con la presencia de destacados jinetes. Cultura y Espectáculos Benito Juarez, (Pueblo Turístico Villa Cacique) 21º Fiesta Provincial de la Frambuesa Sábado 3 y domingo 4, a las 12:00, Complejo Polideportivo del Club Loma Negra, en Ruta Provincial 80 y Brasil, Villa Cacique. Cuerpos de baile, DJ’ s, artesanías, exposiciones y gastronomía. Coronel Pringles (Pueblo Turístico Indio Rico), 30º Fiesta Tradicionalista de Indio Rico Sábado 3, a las 15:00, y domingo 4, desde las 07:00, Campo de Jineteada de la Agrupación Rincón Criollo. Jineteadas, carrera de potros y destrezas criollas. Saavedra (Pigüé), 54º Fiesta de Jineteada y Folclore – 34º Fiesta Provincial del Reservado y 17º Fiesta Nacional del Reservado Del lunes 5 al domingo 11, en diferentes horarios, Club de Pesca Pigüé, laguna Las Encadenadas, y otros espacios de la ciudad. Cultura y Espectáculos General Alvarado (Pueblo Turístico Mechongué), 50º Fiesta Regional del Camionero y 37º Fiesta Regional del Agricultor Del jueves 8 al domingo 11, desde la mañana, Club Social y Deportivo Mechongué. Destrezas criollas y espectáculos en vivo. Baradero, Pre Baradero 2024 Viernes 2 y sábado 3, a las 20:00, Teatro Colón. Con el objetivo de dar oportunidad a nuevas voces y artistas se realiza desde hace más de treinta años el Pre-Festival Baradero. Necochea, 63º Festival Nacional Infantil Del viernes 2 al domingo 4, en diferentes horarios, en la Plaza Dardo Rocha. Bajo la temática Maravilloso Circo, el festival propone una programación variada destinada al público infantil y a toda la familia General Madariaga, 20º edición 5 Millas Nocturnas Sábado 3, a las 22:00, con la largada en el Polideportivo Municipal, Mitre y Zoppi. Competencia enmarcada en la carrera de ruta. Inscripción arancelada con cupos limitados. Monte, Carrera Flúor Sábado 3, a las 21:00, laguna de San Miguel del Monte. Competencia nocturna en dos modalidades competitivas de 5 y 11 kilómetros, y una modalidad participativa de 2. Actividad arancelada con inscripción previa. Coronel Dorrego, Marisol Corre 8k Sábado 3, a las 17:30, Balneario Municipal. Carrera pedestre con una distancia de 8 kilómetros en las categorías masculina y femenina. Actividad arancelada con inscripción previa. Ayacucho, 101º Exposición de Ovinos Del jueves 8 al domingo 10 de febrero en diferentes horarios, Sociedad Rural de Ayacucho, acceso por av. Juan Domingo Perón. Los mejores expositores de cabañas nacionales y locales. Dolores, Carnaval del Sol 2024 Del viernes 2 al domingo 4, a las 20:00, Corsódromo Antu Kawin, calles Balbi y Robeco. Los días viernes 2 y sábado 3, desfilarán las comparsas Sheg Yenú, Sayén y Kuyén. El domingo 4, Carnaval Tradicional. Los Toldos (General Viamonte), Corsos de Los Toldos 2024 Sábado 3 y domingo 4, a las 22:00, avenida San Martín. Desfile de carrozas, batucadas, comparsas y bandas en vivo. El sábado se presentará Cachumba y el domingo, Furias Tropicales. Guaminí, Carnaval del Arte y de la Alegría Sábado 3, y domingo 4, desde las 22:00, corsódromo de avenida Gregorio García Pereyra. Durante tres fines de semana habrá desfile de carrozas, carruseles, carros de ingenio, carros dicharacheros, bandas rítmicas, murgas 25 de Mayo, Carnaval de 25 de Mayo 2024 Los días 3, 10, 12, 17, 24 y 25 de febrero, a las 22:00, corsódromo del Parque Laguna Las Mulitas, Boulevar Valmarrosa. El lunes 12 se desarrollará la Fiesta Distrital del Carnaval Maipú, 32º Fiesta Nacional del Carnaval de la Amistad Del jueves 8 al lunes 12, desde las 22:00 y el día domingo 11 a las 19:00, Predio del Ferrocarril. Comparsas, elección de las nuevas soberanas y las presentaciones en vivo. Chascomús, Carnaval Infantil 2024 Del viernes 9 al lunes 12, de 20:00 a 00:00, Corsódromo de la av. Pte. Raúl Alfonsín entre Artigas y Mendiola. Desfilarán comparsas y carrozas integradas por niños y niñas. Lincoln, Carnaval Artesanal de Lincoln 2024 Del viernes 9 al martes 13, a las 22:00, Corsódromo de av. Massey y av. 25 de Mayo. Fiesta mayor del carnaval con cinco noches centrales y la presentación de batucadas, comparsas, atracciones mecánicas, carros musicales Laprida, Carnaval Regional Del sábado 10 al lunes 12, horario a confirmar, corsódromo Andrés Acosta. Los desfiles serán los días 10 y 11, y el lunes se quemará el Rey Momo y se llevará a cabo la premiación con la temática “ecología”. Azul (Chillar), Carnavales Del sábado 10 al martes 13, de 22:00 a 00:00, Sociedad Española, el salón y la calle San Martín, entre Cortázar y 9 de Julio. Desfiles de carrozas, disfraces temáticos, comparsas, números musicales, elección de carrozas y premios. Lobería, Carnavales en Lobería Del sábado 10 al martes 13, a las 21:00, centro de la ciudad. Comparsas, murgas, disfraces y espectáculos musicales. Acceso gratuito. Florencia Varela (Hudson), Carnaval del Norte Sábado 17 y domingo 18, de 10:00 a 18:00, Museo Histórico Provincial Guillermo Enrique Hudson, calle 1356 (El Zaino) entre av. Hudson y 1379. Desentierro del diablo de carnaval o Pujllay. Las Flores, 51º Carnaval Infantil “Corsolandia” Los días 17, 18, 24 y 25, a las 20:00, av. Gral. Paz, entre av. Avellaneda y Leandro N. Alem. Bajo el lema “Volviendo a Nuestros Orígenes”, esta edición regresa al lugar donde se originó el carnaval. Agenda Cultural El Cine Móvil provincial llega a las ciudades de Magdalena y Morón Forman parte de las actividades de la programación de verano del Instituto Cultural de la provincia, que se realiza en conjunto con el INCAA (Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales). Con la premisa de difundir el cine como instrumento para la promoción de la diversidad, habrá funciones gratuitas en Magdalena y Morón. A lo largo del verano el Cine Móvil recorrerá otros municipios, con una importante variedad de películas. El sábado 3 de febrero a las 18.30 en la ciudad de Magdalena, en el marco del “Festival de cine del Río”, se proyectarán las películas: “Dos manzanas” (de Eduardo Raspo), que propone un encuentro imaginario entre Charles Darwin y Juan Manuel de Rosas, sobre trascendentales temas políticos y religiosos; “Umbral” (de Raquel Ruiz) documental que narra las experiencias de diversas mujeres que enfrentan la menopausia; y también se exhibirá “La teoría del derrame” (de José Luis Meirás) documental que reúne material de archivo y testimonios acerca del derrame de petróleo ocasionado por la empresa Shell ocurrido en 1999 en la costa de Magdalena. Las actividades serán en el Teatro Español de Magdalena (calle Goenaga entre San Martín y Rivadavia). El domingo 4 de febrero a las 20.30 en la ciudad de Morón se exhibirá la comedia “El Método Tangalanga”, de Mateo Bendesky, protagonizada por Martín Piroyansky. Basada en la vida del mítico humorista, narra una ficción donde el protagonista es Jorge, un oficinista un poco torpe y tímido, que tartamudea al hablar en público y no sabe cómo acercarse a la chica que le gusta. La actividad se realizará en el Espacio Cultural y Comunitario Paracone (Av. Rawson y Constituyentes. Morón Norte). |
Fuente: La tecla
Deja el primer comentario