
En un decreto que se publicará en las próximas horas en el Boletín Oficial, el Gobierno modificará un artículo del mega DNU que firmó Javier Milei para darles a los médicos la posibilidad de que puedan sugerir marcas comerciales en sus recetas, según pudo saber TN.
Ante esta medida, ahora podrán sugerir que sea de algún laboratorio en particular. Además, los establecimientos que no sean habilitados como farmacias solo podrán vender antiácidos y analgésicos.
Un primer borrador, al que tuvo acceso este medio, indica que más allá de la sugerencia del doctor que haya recetado la droga, el consumidor tiene derecho de “sustituir la misma por una especialidad medicinal de menor precio que contenga los mismos principios activos, concentración, forma farmacéutica y similar cantidad de unidades que el prescripto”.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/KO32QMTT6FDFFEYGFKOYQ56A7Y.jpg)
Con respecto a los comercios que no estén habilitados como farmacias y solo podrán vender antiácidos y analgésicos, esos lugares deberán “poseer un espacio para almacenar las especialidades medicinales, separado e independiente de otros productos comercializados por el establecimiento, resguardado bajo llave y que reúna las condiciones de higiene, seguridad, limpieza, amplitud, luz y ventilación adecuadas”.
Asimismo, deberán acreditar su derecho sobre el inmueble de acuerdo con la legislación vigente y póliza de seguro que cubra riegos de venta de productor farmacéuticos por una suma asegurada mínima equivalente a 750 salarios mínimos, vitales y móviles, según dice el texto.
Entre otros puntos, indican que los medicamentos de venta libre en establecimientos fuera de farmacia deberán encontrarse de un modo que la gente no pueda acceder directamente a la especialidades medicinales y fuera del alcance de los niños, debiendo ser entregados por un dependiente del establecimiento.
Fuente: tn
Deja el primer comentario