Además de los paros se podría complicar la situación del Banco Provincia

El secretario general de La Bancaria Seccional La Plata, Federico Bach, anticipó que van a realizarse asambleas en el Banco Provincia, previo al paro previsto para jueves y viernes, por lo que puede verse afectada la actividad. También dijo que la reforma previsional puede ser el paso previo a la privatización del Banco y descartó que se vaya a realizar un corralito.

En diálogo con el programa radial Locos por el Aire, el sindicalista comentó que “lo que se dictaminó en plenario de secretarios generales fue que van a haber asambleas en el curso de la semana” por lo que puede repercutir en la normal actividad del banco durante lunes, martes y miércoles.

La medida de fuerza de los trabajadores del Banco Provincia tiene que ver con la reforma previsional aprobada a fin de año por la Legislatura bonaerense y está prevista para jueves y viernes, mientras que este último día se sumará a un paro general debido a que los bancarios recibieron una oferta del 9 por ciento de aumento que consideraron insuficiente.

Bach explicó que “pasamos 30 días sin diálogo y en la última semana el Gobierno se retiró de la mesa de diálogo”, por lo que adelantó que “en estos días se va a presentar un amparo para frenar la ley”.

Si bien reconoció “la inviabilidad de la caja”, sostuvo que “con esta ley la Provincia abandona la obligación de poner el déficit y deja como único actor al Banco”. En este sentido, mencionó que “en 2017 la ganancia que tuvo el Banco no alcanza para solventar el déficit de la caja, con lo cual en muy poco tiempo vamos a estar hablando de un banco inviable o deficitario y dar elementos para avanzar sobre la banca pública”. Bach observó “propensos al gobierno provincial y nacional a la privatización porque le están sacando fondos a la banca pública para financiar el estado”.

Por último, al ser consultado sobre la posibilidad de vuelva a instaurarse un corralito por la corrida cambiaria, afirmó que “son versiones, no veo una preocupación en ese sentido”. El dirigente gremial consideró que “se están tomando medidas para encauzar el dólar” y que “a diferencia con el 2001 hoy es inviable un corralito, no lo veo factible porque lo dólares no están en el sistema financiero”, concluyó Federico Bach.

fuente:www.aninoticias.com

Deja el primer comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo no será publicada.


*