
En Argentina, todos los 2 de octubre se festeja el Día del Encargado de Edificio, con el objetivo de homenajear a los trabajadores que se dedican de cuidar las instalaciones de las propiedades horizontales. En esta nota de Infocielo conocé cuál es el origen de esta efeméride.
Esta celebración surge ya que el 2 de octubre de 1942 se creó el Sindicato Único de Encargados y Ayudantes de Casas de Renta” (SUEYACR). Esta organización sindical se instauró como fin establecer una diferencia entre los trabajadores de casa de renta y el personal de servicio doméstico.
T
En aquel entonces, los encargados de edificio no encuadraban en ninguna categoría profesional y tampoco estaban representados por ninguna agrupación sindical. Por esta razón, se creó el Sindicato Único de Encargados y Ayudantes de Casas de Renta (SUEYACR), que buscaba nuclear a los trabajadores del sector y representar sus intereses.
En 1949 entró en vigencia la ley 13512/48 de Propidad Horizontal, que posibilitó la venta y propiedad de las unidades de un mismo edificio de forma individual. Por lo tanto, en 1959, una Asamblea Extraordinaria modificó el nombre de la entidad a “Sindicato Único de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal” (SUTERH), que hasta el momento representa a los encargados en la defensa de sus derechos laborales.

Cada 2 de septiembre se celebra el Día del Encargado de Edificio.
Día del Encargado de Edificio: ¿es feriado para los trabajadores del rubro?
De acuerdo al artículo 13 del Convenio Colectivo de Trabajo 589/2010, durante el Día del Encargado de Edificio los trabajadores del sector tendrán franco total de servicio. A su vez, la normativa establece que en caso de trabajarlo deberá ser abonado independientemente como feriado. Por esta razón, si se trabaja este 2 de octubre se deberá pagar doble; mientras que en caso de no haber prestado servicios se pagará la jornada con el plus del 20%.
Fuente: infocielo
Deja el primer comentario